Como parte de su activa política de promoción de inversiones en el exterior, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organizó del 26 al 27 de agosto el Roadshow EE UU 2025, con el objetivo de promocionar su portafolio de proyectos bajo las modalidades de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) ante empresas de Utah, con especial énfasis en los sectores de minería, energía, agricultura y construcción.
Durante su estadía en Utah, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, destacó la fortaleza macroeconómica de nuestro país, así como el repunte de las concesiones bajo la modalidad de APP, posicionando al Perú como un destino estratégico para la inversión extranjera sostenible. Resaltó que solo en el periodo 2023-2024, la agencia adjudicó 30 proyectos por más de US$ 11 mil millones
El director ejecutivo de la agencia presentó el megaproyecto minero Sechura, que contempla la concesión de cinco unidades mineras en la región Piura para la exploración, explotación, comercialización y posible industrialización de roca fosfórica. Este proyecto, que se desarrollará bajo la modalidad de Proyectos en Activos, podría movilizar inversiones superiores a los US$ 2.000 millones.
Asimismo, presentó el portafolio de ProInversión de 80 iniciativas APP y Proyectos en Activos 2025-2026 por más de US$ 20 mil millones, concentrado en sectores de alto impacto social y económico como Transportes, Energía, Saneamiento, Educación, Salud, Turismo, Inmuebles, entre otros.
Del Carpio también resaltó la vasta experiencia del Perú en el desarrollo de proyectos mineros por US$ 7 321 millones (sin IGV) en el periodo 2002 – 2024. “Solo en el año 2024, el sector minero tendrá el mayor volumen de Inversión Extranjera Directa (IED), en comparación con otros sectores, con un monto de US$ 6 936 millones”, agregó.