Komatsu y Pronto anuncian alianza para desarrollar transporte autónomo para canteras

"Esta colaboración con Pronto impulsa nuestra visión de operaciones de cantera inteligentes y automatizadas", afirmó Jason Anetsberger, director sénior de Soluciones para Clientes de Komatsu. "Contamos con décadas de experiencia en transporte autónomo en la minería a gran escala. Ahora, estamos llevando esa experiencia a canteras de todos los tamaños"

Créditos de imagen:

Komatsu

Komatsu, una de las más grandes empresas mundiales de equipos de minería y construcción, y Pronto, pionero en autonomía todoterreno con sede en Silicon Valley, anunciaron una colaboración estratégica para implementar las tecnologías de transporte autónomo de Pronto en operaciones de canteras en el mercado norteamericano.

“Esta colaboración con Pronto impulsa nuestra visión de operaciones de cantera inteligentes y automatizadas”, afirmó Jason Anetsberger, director sénior de Soluciones para Clientes de Komatsu. “Contamos con décadas de experiencia en transporte autónomo en la minería a gran escala. Ahora, estamos llevando esa experiencia a canteras de todos los tamaños. Es una solución que ayuda a impulsar la productividad más allá de lo que antes era posible y puede respaldar los esfuerzos para mejorar la seguridad al facilitar la retirada de los trabajadores de zonas de riesgo potencial”.

La alianza se centra en el lanzamiento de Komatsu Smart Quarry Autonomous, impulsado por Pronto, un sistema que integra las tecnologías de autonomía de Pronto en camiones de transporte de tamaño cantera y se integra con las soluciones Smart Quarry de Komatsu. Esta alianza visionaria posiciona a ambas compañías como líderes en la transformación de la industria de las canteras mediante tecnologías autónomas de vanguardia.

“Asociarse con un líder de la industria como Komatsu va más allá de la tecnología; se trata de acelerar el futuro de la industria pesada. Anteriormente, la autonomía más avanzada estaba reservada para las minas más grandes”, afirmó Anthony Levandowski, director ejecutivo de Pronto. “Hoy, al combinar el hardware confiable y la amplia red de soporte de Komatsu con la plataforma autónoma inteligente y escalable de Pronto, estamos revolucionando el mercado. Estamos haciendo posible un futuro de mayor seguridad y una productividad increíble, accesible ahora para canteras de todos los tamaños”.

La nueva solución, independiente del fabricante original (OEM), permitirá a los operadores de canteras modernizar sus vehículos Komatsu existentes o adquirir nuevos camiones equipados con el sistema de conducción autónoma de Pronto, lo que permite operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con mínima intervención humana. El resultado es un cambio radical en las operaciones: se promueve la seguridad al retirar a los conductores del entorno inmediato de la cantera, se facilitan tiempos de ciclo consistentes con una mejor eficiencia de combustible y se proporciona información basada en datos a través de la plataforma Smart Quarry, diseñada para optimizar la operación general de las canteras.

Las tecnologías autónomas de Pronto utilizan inteligencia artificial avanzada y una serie de sensores robustos para percibir el entorno y navegar por las vías de transporte. Este enfoque optimizado está diseñado para reducir significativamente el coste y la complejidad de implementar la autonomía en canteras de todos los tamaños. En combinación con la suite de gestión y análisis de flotas Smart Quarry Site de Komatsu, los operadores contarán con un nivel de información sin precedentes y control en tiempo real sobre sus operaciones.

También te puede interesar

Rumbo a PERUMIN: La minería formal aportó más de S/5 mil millones durante los últimos 4 años

Entre 2021 y 2024, las transferencias mineras hacia el Gobierno Regional de Arequipa (GORE) y los gobiernos locales de la región han superado consistentemente los mil millones de soles anuales, acumulando un total de S/ 5,028 millones en ese período...

Ingemmet: Desarticulación institucional ahuyenta las inversiones pese al potencial geológico que posee el país

“El inversionista en exploración va a requerir que haya estabilidad política, jurídica, social, sin embargo, la desarticulación nos gana y es necesario que se alineen y que no haya más instituciones agua y aceite. Ese es el reto y llevarlo a la realidad y no sea una lírica”, aseveró Luis...

La gestión del talento en Komatsu-Mitsui

"Buscamos al mejor talento, sin distinción, valorando la autenticidad y el potencial de cada persona para contribuir al crecimiento de la organización", resalta Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de la empresa...

Quellaveco: Anglo American proyecta aumento de producción

Un cambio legislativo a mediados de 2024 aumentó la concesión del permiso del 5% al 10%, lo que permitió aumentar la producción de 133.800 t/d a aproximadamente 140.000 t/d...

Dynacor: “Prevemos un segundo semestre más sólido para Veta Dorada”

Durante el semestre finalizado el 30 de junio, el precio del oro aumentó de aproximadamente US$ 2.700 por onza en enero a aproximadamente US$ 3.400 por onza en junio, lo que afectó a los resultados financieros de la corporación durante el periodo...

Rumbo a Perumin: Arequipa lidera empleo minero formal con más de 30,000 trabajadores

Torreblanca también alertó sobre el avance de la minería ilegal, que ya representa el 40 % de las exportaciones de oro del país, generando una pérdida fiscal estimada en S/ 22,000 millones anuales, según el Instituto Peruano de Economía...

Lithium Argentina entrega resultados positivos tras mejoras operativas

Los ingresos de Lithium Argentina durante el segundo trimestre totalizaron US$64 millones, con un precio promedio realizado de aproximadamente US$7.400 por tonelada de carbonato de litio vendida...

Mas del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de Espinar

“Nos sentimos orgullosos de este logro conjunto. En temporadas altas operamos con 70 unidades y hemos superado los 62 mil viajes, movilizando más de dos millones de toneladas métricas húmedas de concentrado sin incidentes”, destacó Jesús Santillana, supervisor de Tráfico de Antapaccay...

Codelco informa salida del gerente general de El Teniente, Andrés Music

La Presidencia Ejecutiva de la minera ha designado como gerente general interino a don Claudio Sougarret, actual gerente de Operaciones de la División El Teniente...

“Nuestras operaciones recuperaron impulso”: Nexa Perú reporta utilidad neta de US$63 millones en segundo trimestre

En Cerro Pasco, alcanzaron hitos clave en la Fase I del proyecto de integración, incluyendo la finalización de la ingeniería, la obtención de todos los permisos y la movilización de contratistas para las obras civiles, mientras que los estudios de la Fase II avanzan según lo previsto...

Fortescue anuncia un préstamo en renminbi equivalente a US$2.000 millones para financiar minería ecológica

El presidente ejecutivo de Fortescue, Andrew Forrest, declaró: “Esto no es solo una transacción financiera. Es una muestra de lo que se puede lograr cuando los socios comparten sus ambiciones. Mientras Estados Unidos deja de invertir en lo que será la industria más grande del mundo, China y Fortescue impulsan...

Codelco: El Teniente inicia retorno gradual a operaciones

La dotación que reiniciará las faenas en el interior de la mina corresponde al 70% de la habitual...