Tren Lima-Chosica: MTC presenta dos propuestas implementar el servicio ferroviario

Ambas propuestas demandan una evaluación de viabilidad y posterior elaboración de expediente técnico, así como la evaluación integral de aspectos operativos, económicos y de infraestructura.

Créditos de imagen:

MTC

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, anunció que su sector presentó dos propuestas que comprenden requerimientos técnicos y legales vigentes para la prestación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros entre Lima y Chosica de manera segura y competitiva. Esto ocurrió durante la reunión de coordinación con las entidades involucradas, convocada por el MTC.

El sector ha planteado dos alternativas: la primera consiste en utilizar una sola vía con el cumplimiento de los requisitos indispensables que permita preservar la seguridad de los usuarios y la segunda opción considera operar en doble vía, con un enfoque más tecnificado y competitivo, detalló el ministro Sandoval.

Ambas propuestas demandan una evaluación de viabilidad y posterior elaboración de expediente técnico, así como la evaluación integral de aspectos operativos, económicos y de infraestructura. El ministro indicó que las alternativas fueron presentadas con su respectiva línea de tiempo y fundamentos técnicos, y serán evaluadas nuevamente este jueves 24 de julio para avanzar hacia una solución concreta.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que en el presente año se inicie la prestación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros entre Lima y Chosica, así como de realizar una marcha blanca o una prueba en vacío, descartó esta posibilidad, indicando que no existen las condiciones para ello.

En la reunión participaron autoridades como la regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Roxana Rocha; el gerente municipal, Oscar Lozano; el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Jaime Romero Bonilla; la presidenta ejecutiva de Ositrán, Verónica Zambrano; el vicecontralor Marco Antonio Argandoña; así como representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, la Defensoría del Pueblo, la Sunat, la ONG Luz Ámbar y la empresa concesionaria Ferrovías Central Andina S.A.

La próxima reunión se desarrollará este jueves por la mañana, con el objetivo de seguir recogiendo aportes de las entidades involucradas y avanzar hacia una solución, que beneficie a los miles de ciudadanos de Lima Este.

También te puede interesar

Gobierno adjudica concesión de la Longitudinal de la Sierra Tramo 4

Megaproyecto dinamizará las economías de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac. La buena pro fue otorgada a Concesionaria Vial del Centro...

ProInversión adjudica proyectos por US$ 13.288 millones en 32 meses de gestión

Solo en el presente año, se han adjudicado 134 inversiones OxI por un monto total de S/ 1.597 millones y existe una cartera de 262 inversiones por un monto superior a S/ 4.000 millones...

PRODUCE y GORE Moquegua suscriben convenio para el desarrollo de un parque industrial

Moquegua se ha posicionado como la segunda región con mayor participación en el Producto Bruto Interno (PBI) manufacturero a nivel nacional, superando a regiones de tradición industrial como Ica y Arequipa...

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 70 millones durante el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas netas ascendieron a S/ 1,289 millones, un 14% por encima del mismo periodo de 2024...

Ositrán reitera necesidad de coordinación interinstitucional para avanzar con proyecto ferroviario Lima-Chosica

El material rodante, conforme al contrato de concesión, debe cumplir con la norma internacional FRA (Federal Railroad Administration), cumplimiento que debe ser verificado por el concesionario, dijo Ositrán...

Dos postores disputarán concesión de la Longitudinal de la Mancomunidad Regional de los Andes

Este ambicioso proyecto se ejecutará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), con una inversión total estimada de US$ 1.582 millones...

Proyecto Olmos: Gobierno Regional de Lambayeque firma convenio de encargo con ProInversión

El nuevo esquema APP incluirá, además de la sobreelevación de la presa Limón, la construcción de una toma definitiva, la habilitación del tramo lateral del túnel trasandino, obras auxiliares para el control de sedimentos, defensa ribereña y la reubicación del tramo del Oleoducto Norperuano...

Gobierno adjudica proyecto que permitirá funcionamiento de HEVES bajo asociación pública-privada

La empresa Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. Sucursal Perú obtuvo la buena pro del proyecto. El inicio de la operación está previsto para el primer trimestre de 2027, con una duración de 14 años y medio de gestión operativa...

Lima fue escenario del primer Congreso Internacional de Gestión de Activos y Facility Management

Allí se anunció la formación de la Asociación Latinoamericana de Gestión de Activos y Facility Management (ALGAFAM), con representantes de Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú...

Puerto del Callao inaugura Etapa 3A del Muelle Norte

“La Etapa 3A es un salto cualitativo en eficiencia operativa y competitividad logística. Gracias al diseño vertical y el sistema de caída libre de los nuevos silos, podemos atender más naves en menos tiempo, con mayor seguridad y reduciendo costos energéticos y operativos”, destacó Carlos Arias...

MTC delega competencias al Gobierno Regional de Lambayeque en materia ambiental del sector transportes

El Gobierno Regional de Lambayeque se convierte en la décimo novena entidad regional en asumir las competencias en materia ambiental del sector transportes...

Estado firma contrato de concesión de PTAR Chincha 

La empresa concesionaria se encargará del diseño, financiamiento, construcción y operación de 21 km de redes de recolección, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento con capacidad total de 0,6 m³/segundo, y 7,7 km de líneas de disposición final de aguas tratadas...