Nelson Flores Ochoa, el mejor operador de maquinaria pesada del país es daltónico

“Siempre dije la verdad: tengo daltonismo. Por eso muchas puertas se me cerraron. Pero Concretos Supermix en Arequipa confió en mí. Me dio la oportunidad de trabajar con ellos por más de seis años, y fui uno de sus mejores trabajadores. Este triunfo también es de ellos”, expresó.

Créditos de imagen:

Difusión

Emocionado, agradecido y determinado, Nelson Flores Ochoa se alzó como el gran ganador del “VI Concurso El Mejor Operador del Perú”, una competencia nacional que reunió a más de 2,800 operadores de maquinaria pesada de todo el país. Su historia destaca no solo por su talento técnico, sino por su perseverancia frente a una barrera poco visible pero real: el daltonismo.

Natural de Arequipa, Nelson ha dedicado más de 12 años a la operación de maquinaria pesada, en especial cargadores frontales, su máquina favorita. Sin embargo, su condición visual le ha impedido acceder a oportunidades en grandes empresas mineras, ya que muchas de ellas no permiten que personas con daltonismo aprueben los exámenes médicos requeridos. A pesar de ello, Nelson no se rindió.

“Siempre dije la verdad: tengo daltonismo. Por eso muchas puertas se me cerraron. Pero Concretos Supermix en Arequipa confió en mí. Me dio la oportunidad de trabajar con ellos por más de seis años, y fui uno de sus mejores trabajadores. Este triunfo también es de ellos”, expresó con orgullo tras recibir el primer lugar del concurso.

Gracias a su victoria, Nelson recibió un premio económico de 10 mil soles, una beca para un programa de certificación de operador profesional Caterpillar, y un viaje a la planta de Caterpillar en Piracicaba, São Paulo (Brasil). Además, junto a los finalistas del segundo y tercer lugar, representará al Perú en el Campeonato Latinoamericano de Operadores de Caterpillar, una competencia internacional que reúne a los mejores talentos técnicos del continente.

Nelson Flores no es ajeno al podio. En la edición anterior del concurso ocupó el tercer lugar, y este año regresó decidido a superarse. “Nunca dejen de soñar. Pensé muchas veces en abandonar. Me sentía limitado, frustrado por no poder ingresar a las grandes mineras. Pero la perseverancia y el esfuerzo dan frutos. Hoy soy prueba de eso”, dijo emocionado.

En esta edición del certamen, organizada por Ferreyros, los participantes fueron evaluados en simuladores de maquinaria pesada, enfrentando retos técnicos que simulan condiciones reales. Aunque Nelson se sintió especialmente fuerte en la operación de cargadores frontales, reconoció que tuvo que esforzarse más en dominar la retroexcavadora, una máquina con la que tenía menos experiencia. De cara al torneo en Brasil, su plan es claro: reforzar su entrenamiento para llegar mejor preparado y dejar en alto el nombre del Perú.

“Este concurso es una gran ventana para operadores que venimos de pequeñas empresas. Gracias a Ferreyros por brindarnos esta oportunidad. A veces los mejores operadores no están en las grandes empresas, sino en lugares donde solo falta una oportunidad para brillar”, concluyó.

Historias como la de Nelson demuestran que el talento, la pasión y la constancia pueden superar cualquier obstáculo, incluso aquellos que la industria aún está aprendiendo a ver con mayor inclusión.

También te puede interesar

Michiquillay: programa de  perforación se ha completado, totalizando 145,928 metros

Michiquillay requerirá una inversión de aproximadamente US$2,500 millones y esperan el inicio de la producción  para 2032...

Meta del MEF: déficit fiscal por debajo del 2.2 % del PBI en 2025

“La meta se va a cumplir. No implica recortes en proyectos; se trata de administrar bien los recursos, priorizando los gastos de calidad y la continuidad de inversiones estratégicas”, remarcó el ministro Raúl Pérez...

Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca

Entre los principales bienes entregados se encuentran tres tractores agrícolas marca John Deere, equipados con rastra y arado, así como tres molinos pulverizadores multiuso, los cuales serán destinados a las comunidades de Ccapacmarca, Cancahuani y Tahuay...

Los Chancas: Southern Perú firma acuerdo con comunidad campesina de Tiaparo

Los Chancas es un depósito de pórfido de  cobre y molibdeno. La estimación actual de recursos minerales de cobre indicados son 98 millones de toneladas de  óxidos con un contenido de cobre de 0.45% y 52 millones de toneladas de sulfuros con un contenido de cobre de  0.59%. ...

Cajamarca: Senace certificó proyectos mineros que superan los US$ 10.000 millones en inversiones

La primera y segunda Modificación de Estudio de Impacto Ambiental  detallado (MEIA-d) de la unidad minera Yanacocha, por US$ 2.100 millones y US$ 7.211 millones,  respectivamente, han sido aprobadas...

Southern Perú ha generado 1,376 nuevos puestos de trabajo en proyecto de cobre Tía María

Al precio  actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años de operación...

Peruano Luis Rivera asume cargo de director de Operaciones de multinacional Glencore para Sudamérica desde el 4 de agosto

Rivera ha liderado operaciones de gran escala en diversos países y su llegada a Glencore representa una apuesta por el liderazgo técnico y social en un momento en que la industria minera enfrenta mayores desafíos y expectativas...

Cobre cerró la semana en US$ 4.44 por libra, en medio de una fuerte alza de los precios en COMEX

“La prima respecto de la Bolsa de Metales de Londres (LME) superó los 3.100 dólares por tonelada, reflejando una distorsión sin precedentes en los precios globales”, dijo Cochilco...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú SA

Con más de 30 años de trayectoria, Walsh Perú ha desarrollado más de 500 instrumentos de gestión ambiental y social, posicionándose como una de las consultoras ambientales más importantes del país...

Las Bambas: producción de cobre para 2025 se mantiene sin cambios entre 360.000 y 400.000 toneladas

La mina alcanzó un nuevo hito: 21,9 millones de toneladas de mineral extraído durante el segundo trimestre, superando el récord del trimestre anterior...

MEF: Ingresos tributarios crecieron 14.6 % entre abril y junio, la mayor tasa de los últimos 12 trimestres

El IGV interno aumentó 5.9 % real, destacando los mayores pagos asociados al impuesto aplicado a plataformas digitales y a las acciones de control de la SUNAT. En tanto, el IGV aplicado a las importaciones creció 3.5 % real, en línea con el incremento del valor FOB de las importaciones...

PwC: Minería peruana supera a sus pares globales con crecimiento de 19.8% en ebitda durante 2024, que llegó a los US$7,924 millones 

El margen ebitda del grupo de empresas peruanas analizadas se situó en un 54%, una cifra que contrasta marcadamente con el 22% de margen promedio de las 40 compañías mineras más grandes a nivel mundial...