BYD estrena en Perú la primera ‘pickup’ híbrida enchufablecon una autonomía de 840 km

BYD ya lidera las ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando cerca del 21% del mercado global de nueva energía, con más de 6.3 millones de vehículos DM-i en circulación.

Créditos de imagen:

Prensa Grupo

En un evento que marca un hito en la industria automotriz, BYD, referente global en vehículos de nueva energía, presentó oficialmente en el Perú la BYD Shark, su primera pickup híbrida enchufable (PHEV) a nivel mundial, capaz de recorrer hasta 840 km con una sola carga y tanque de combustible. El lanzamiento se realizó junto a Motorysa Perú, representante oficial de la marca en el país.

José Miranda, director de Marketing de BYD para América y Europa, destacó la relevancia de este momento: “Hoy celebramos un día histórico en Perú con el lanzamiento mundial de nuestra primera pickup: la BYD Shark. Esta presentación refleja el compromiso de BYD por electrificar el transporte y combatir el cambio climático, al tiempo que ofrecemos innovación, tecnología y sostenibilidad”.

Miranda también recordó que BYD ya lidera las ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando cerca del 21% del mercado global de nueva energía, con más de 6.3 millones de vehículos DM-i en circulación. La Shark incorpora esta tecnología “Super Hybrid” y responde a las necesidades de mercados con geografías desafiantes como el Perú.

Juan Felipe Salgado, gerente general de Motorysa Perú, enfatizó el impacto que tendrá la Shark en el segmento: “Esta pickup no es solo un nuevo modelo, sino un punto de inflexión para el mercado. Es la primera y única pickup súper híbrida enchufable disponible en el país, equipada con la nueva plataforma DMO (Dual Mode Off-Road). Su desempeño y autonomía la hacen ideal para los caminos peruanos”.

Salgado también anunció que BYD ya lidera las ventas de vehículos enchufables en el país desde marzo de este año, en apenas cuatro meses de operaciones.

Daniel Yoshiwara, gerente de Producto de Motorysa, fue el encargado de presentar los detalles técnicos. Entre las características más destacadas de la Shark están:

  • Autonomía combinada de hasta 840 km, con consumo híbrido de solo 1.5 L/100 km.
  • Tres motores (dos eléctricos y uno a combustión) con una potencia total superior a 429 hp, acelerando de 0 a 100 km/h en apenas 5.7 segundos.
  • Tracción 4×4 inteligente, modos de manejo para lodo, nieve y arena, y una tolva de 1,450 litros con capacidad de carga de 875 kg.
  • Interior de lujo con pantallas digitales, asientos ventilados y calefaccionados, y piso plano para mayor comodidad trasera.
  • Conectividad de última generación: control vía app, comandos de voz, pantalla rotatoria de 12.8”, Apple CarPlay, Android Auto, y karaoke integrado.

Además, la pickup cuenta con la tecnología V2L, que permite alimentar aparatos eléctricos como cafeteras o respiradores directamente desde el vehículo. BYD tiene la ambiciosa meta de neutralidad de carbono para 2045.

También te puede interesar

Estación San Marcos del Metro de Lima alcanza un avance de 76.2 % de obras civiles ejecutadas

Será la primera estación dentro de un campus universitario en el país y beneficiará a más de 45 000 sanmarquinos, quienes contarán con un transporte más rápido, seguro y moderno...

Las Bambas y UGEL Cotabambas capacitarán maestros y apoyarán a escolares

Entre las principales acciones destacan: capacitación de maestros a través del Programa de Formación Continua; acompañamiento pedagógico en aula para fortalecer la práctica educativa; entrega de materiales educativos a instituciones de las comunidades, fortalecimiento de los programas de Refuerzo Escolar Las Bambas (PREB)...

Alianza entre Buenaventura y Universidad Nacional de Moquegua

“Esta iniciativa evidencia la importancia de la colaboración entre universidad y empresa privada para elevar la calidad educativa y formar profesionales capaces de responder a las demandas del mercado y a las necesidades del Perú”, señaló Roque Benavides...

Puno: 49 proyectos de Obras por Impuestos por más de S/ 574.1 millones

Las entidades públicas de Puno disponen de un potencial de S/ 1,787 millones para financiar proyectos de inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos...

SPR: Producción renovable en julio alcanzó su punto más alto con el  23,2% de generación

La generación por tipo de fuente fue en primer lugar el gas natural con 46.8%, seguida de las  hidroeléctricas con 43.9%, renovables no convencionales (solar, eólica) 8.6%, petróleo y otros  combustibles fósiles menor al 1%...

Tabata Vivanco, nueva directora ejecutiva de ProInversión

La medida se oficializó mediante la Resolución Suprema Nº 025-2025-EF, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano...

Otorgarán buena pro para construcción de proyectos de transmisión eléctrica en Arequipa, Lima, Apurímac y Puno

Estos proyectos forman parte del Grupo 3 del Plan de Transmisión 2023-2032 y representan una inversión estimada de US$ 214.38 millones...

Casi 3 de cada 10 especialistas en Recursos Humanos de Perú reducirá plantilla en lo que resta del año

Además, durante el primer semestre del año el 64% de los especialistas en HR reporta haber realizado despidos, y el 49% menciona la reducción de costos como el principal motivo...

Pluz Energía y Municipalidad de El Agustino renuevan el alumbrado público con más de 400 luminarias LED 

El proyecto implica la instalación de luminarias de 245 W de luz blanca en las avenidas y espacios emblemáticos del distrito como el Malecón de la Amistad, Av. Ancash, Av. Plácido Jiménez, Av. Riva Agüero y la Plaza de Armas de El Agustino...

Fondo Social Salaverry impulsa convenio que incrementará en 50% la atención médica en el Centro de Salud de Salaverry

Tan solo entre enero y julio de este año, más de 3,000 pacientes fueron derivados a otros centros de salud por falta de personal o de especialidades. Con este refuerzo, se busca reducir significativamente esta situación...

Agro Quellaveco, el programa que potencia la agricultura moqueguana

El programa, gestionado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Catalina de Moquegua, inició con un fondo de 5 millones de soles aportados por Anglo American, el cual fue incrementándose hasta los 10 millones de soles, con el objetivo de llegar a más productores agropecuarios...

Cartera de Proyectos en Activos supera los S/ 7,400 millones

Los Proyectos en Activos son una modalidad de promoción de la inversión privada que permite a las entidades públicas poner en valor sus activos (bienes inmuebles o muebles, tangibles o intangibles) a través de proyectos desarrollados íntegramente con capital privado...