Search
Close this search box.

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el Perú.

Créditos de imagen:

Perú Energía

Los próximos 7 y 8 de mayo, se llevará a cabo PERÚ ENERGÍA 2025, uno de los eventos más relevantes del calendario energético nacional, organizado por Prensa Grupo. Con más de 15 años de trayectoria en la difusión de contenidos y encuentros especializados en el sector minero-energético y el transporte sostenible, esta nueva edición reunirá a autoridades, expertos y empresas líderes para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector.

Durante el primer día del evento, los reflectores estarán puestos sobre el subsector eléctrico. Se discutirán experiencias internacionales en energías renovables, así como el avance de las renovables no convencionales en el Perú. Otros temas clave serán la generación distribuida, la descarbonización de la economía nacional, y el papel de la política económica y la inversión privada en el desarrollo energético sostenible del país.

El segundo día estará enfocado en el subsector hidrocarburos, abordando temas como el futuro de los hidrocarburos en el marco de la transición energética, los desafíos de la exploración a gran escala, la seguridad energética, y la evolución de la cadena de valor del gas natural y los hidrocarburos, desde la exploración hasta la distribución.

Una de las grandes novedades será la realización del concurso ENERGÍZATE PERÚ, que se desarrollará en paralelo durante ambos días. Este certamen reunirá a los mejores emprendimientos que proponen soluciones eficientes y sostenibles para el sector energía. Los ganadores accederán a premios económicos, capacitaciones especializadas y la posibilidad de implementar sus innovaciones en empresas líderes del sector.

Entre los expositores destacados figuran autoridades y especialistas como Nelson Lage (ADENE – Portugal), Elvis Tello (Ministerio de Energía y Minas), Daniel Cámac (H2 Perú), José Salardi (Ministerio de Economía y Finanzas), Alejandra León (S&P Global), Guillermo Flórez (PetroTal), Asaid Bandach (Perupetro) e Iris Cárdenas (Viceministerio de Hidrocarburos). Todos ellos aportarán sus visiones sobre cómo transformar el sector energético hacia un modelo más limpio, competitivo e inclusivo.

PERÚ ENERGÍA 2025 es un evento clave que reunirá a los principales actores del sector energético en Perú, promoviendo el intercambio de conocimientos y la colaboración entre empresas, gobiernos y expertos. Durante el congreso, se abordarán los retos y oportunidades del sector energético, con un enfoque en sostenibilidad, innovación tecnológica y la transición energética. Este evento busca impulsar el desarrollo de soluciones para un futuro energético más eficiente y responsable en el país. Además, será una plataforma para explorar nuevas inversiones y fortalecer las relaciones en la industria energética.

Las últimas

También te puede interesar

SPH: Norma aprobada sobre masificación amenaza inversiones y expansión del gas en regiones

La exclusión de consumidores clave del esquema tarifario pone en peligro la sostenibilidad de las concesiones y limita la expansión del servicio, afirma el gremio de las empresas de hidrocarburos...

Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo...

Retrocede en 33.5% inversión en equipamiento minero en febrero

Durante el primer bimestre de 2025 la inversión en este rubro alcanzó los US$ 101 millones, lo que representó una reducción del 10.4% en comparación con los US$ 113 millones registrados en el mismo periodo de 2024...

Toma ilegal de la Estación 5 del ONP: “Demandas y reclamos que no tienen vínculo alguno con las actividades o competencias de Petroperú”

Un grupo de aproximadamente 500 personas forzó su ingreso, "de manera ilegal e injustificada", a la zona industrial de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP)...

Antamina encabeza producción peruana de zinc con el 30.6% del total

Entre las regiones, Áncash mantuvo el primer lugar representando el 36.4% de la producción total de zinc; seguida por Junín y Pasco en segundo y tercer puesto con el 17.7% y 13.1%, respectivamente...

Administración Trump acelerará tramitación de permisos para 10 proyectos mineros

La medida impulsa una mina de antimonio y oro propuesta en Idaho por Perpetua Resources, una mina de cobre propuesta en Arizona por Rio Tinto, una mina de cobre y plata propuesta en Montana por Hecla Mining, y más...

Expomin 2025 inicia su cuenta regresiva con foco en innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para las empresas

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora...

Antamina encabeza inversiones mineras al cierre de febrero

La inversión minera acumulada al cierre del primer bimestre de 2025 fue de US$ 654 millones, lo que representó una ligera disminución del 0.3% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 656 millones)...

Minem espera que empleo minero directo se mantenga sobre los 230,000 puestos de trabajo por mes este año

El empleo promedio generado por la actividad minera al primer bimestre de 2025 fue de 239,700 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.4% respecto al promedio anual de 2024 (238,704 personas)...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Southern, Antamina y Cerro Verde encabezan producción peruana de cobre a febrero

Entre los departamentos, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación, mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa que quedó en tercer puesto representando el 14.7%...