Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo.

Créditos de imagen:

Difusión

A pesar del convulso escenario político y económico que atraviesan varios países de la región, Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global, afirmó Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas, y actual director de Videnza Instituto, durante una reciente entrevista en el programa Diálogos Mineros, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Castilla, quien durante su gestión se relacionó con altos mandos económicos de otros países, aseguró que “en una región convulsa, el Perú destaca”. Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista.

Uno de los principales indicadores de esta confianza, según el exministro, es el renovado dinamismo en la adjudicación de proyectos de inversión público-privada. “ProInversión ha logrado adjudicar nuevamente un monto significativo en proyectos, luego de años prácticamente inactiva”, señaló Castilla. Estos contratos, que suelen extenderse por más de 30 años, reflejan el compromiso a largo plazo de los inversionistas con el país.

Según ProInversión, para 2025, hay 34 proyectos próximos a adjudicarse, con una inversión estimada que supera los US$ 8,800 millones. Para 2026, la cartera crece a 46 proyectos con un valor superior a los US$ 8,200 millones. Para Castilla, este impulso es una clara señal de confianza hacia el país pero “se tiene que avanzar en la reducción de la tramitología y en un adecuado manejo de los conflictos sociales en caso ocurran”.

También te puede interesar

Orygen incrementa su utilidad neta en S/11.3 millones al tercer trimestre

La venta de energía disminuyó en 1.7 %, debido a una reducción de 3.8 % en la demanda de clientes regulados, mientras que la demanda de clientes libres se mantuvo en niveles similares, registrando así un ligero incremento de 0.3 %. ...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...

Cobre peruano lidera exportaciones nacionales y concentra el 30% del valor total

Con este desempeño, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación del país, al concentrar el 30.0% del valor total exportado en 2025. ...

Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como gerente general

Tiene más de 32 años de experiencia en Petroperú y el sector público, desempeñándose en cargos gerenciales y de jefaturas en la Oficina Principal, Refinería Talara y Refinería Conchán...

Luis Miguel Castilla: Gas natural seguirá siendo pilar clave en competitividad y sostenibilidad del Perú

“Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó...

Gas natural será clave para impulsar un desarrollo competitivo de regiones del Perú en próximos años

El proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? ...

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...