Search
Close this search box.

Weir paga US$ 828 millones por Micromine

“La adquisición de Micromine es un paso importante en nuestra estrategia de invertir en tecnología para acelerar la minería inteligente, eficiente y sostenible”, dijo Jon Stanton, director ejecutivo de Weir. “La fuerza combinada de Micromine y Weir creará una plataforma de escala global líder en el sector para optimizar el rendimiento en todo el proceso minero”

Créditos de imagen:

Difusión

Weir ha celebrado un acuerdo vinculante para adquirir Mining Software Holdings Pty Ltd (Micromine), una empresa con sede en Perth, Australia, por un valor empresarial equivalente en libras esterlinas de 657 millones de libras esterlinas (US$ 828 millones). Micromine es un proveedor global de software de primer nivel para la industria minera, con soluciones integrales en toda la cadena de valor minera ascendente. 

Micromine respalda operaciones mineras críticas desde la exploración hasta el diseño y la planificación de la mina, la programación operativa y las operaciones mineras en aplicaciones de mineral duro, mineral blando y subterráneas. Micromine ofrece un conjunto probado de soluciones digitales de misión crítica desde la exploración hasta las operaciones mineras.

“La adquisición de Micromine es un paso importante en nuestra estrategia de invertir en tecnología para acelerar la minería inteligente, eficiente y sostenible”, dijo Jon Stanton, director ejecutivo de Weir. “La fuerza combinada de Micromine y Weir creará una plataforma de escala global líder en el sector para optimizar el rendimiento en todo el proceso minero”.

Micromine es considerada una de las empresas de software más completas de la industria minera y aporta experiencia en el dominio complementaria a Weir. Bajo la propiedad de Weir, Micromine aprovechará los canales globales de distribución directa de la compañía en minería para acelerar aún más su crecimiento.

En última instancia, la adquisición se combinará con las soluciones inteligentes MOTION METRICSTM y NEXT de Weir y acelerará su visión de una plataforma digital que utiliza datos de toda la cadena de valor minera para optimizar la planificación de recursos, el diseño y las operaciones de la mina, y las actividades de procesamiento. Se espera que la transacción se complete en el segundo trimestre de 2025, sujeta a la aprobación de la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras de Australia (FIRB, en inglés).

Las últimas

También te puede interesar

Perú debe aumentar hallazgo de nuevas minas para aprovechar la demanda mundial de minerales: Walter Tejada

"En los últimos dos o tres años, la inversión en exploración ha ido gradualmente creciendo. En 2024, por ejemplo, creció en un 28% en comparación con 2023, alcanzando los US$ 568 millones, según cifras del Ministerio de Energía y Minas", afirmó el presidente de proEXPLO 2025...

JP Morgan: Onza de oro superará los 4.000 dólares en 2026

Según JP Morgan, «Nuestra previsión de que los precios del oro se dirijan hacia los 4.000 dólares por onza el próximo año se sustenta en la continua y sólida demanda de oro por parte de los inversores y los bancos centrales, que promedia alrededor de 710 toneladas netas trimestrales este...

Chile: Fiscalía Nacional Económica aprueba acuerdo de asociación entre Codelco y SQM

La aprobación de la FNE se suma a las ya emitidas por los organismos de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea. De este modo, se ha cumplido la mayoría de las autorizaciones regulatorias internacionales requeridas, restando únicamente el pronunciamiento de China...

Primer cargador frontal eléctrico Volvo operará en minera Hochschild

El modelo está diseñado para entornos exigentes, con un sistema de propulsión eléctrico que permite una reducción de hasta el 30% en mantenimiento, eliminando consumibles como aceites y filtros de motor. Además, su batería de 282 kWh brinda una autonomía de trabajo de entre 6 a 8 horas...

Mario Marcel: “Chile es un país con vocación exportadora, no consumimos mucho cobre o mucho salitre, sino que lo producimos para el mundo”

“El gobierno está buscando de manera activa y responsable normalizar relaciones comerciales con EE UU, todo en el marco de la institucionalidad del TLC con EE UU, que ya cumple 21 años”, refirió el ministro chileno de Hacienda en el Expomin 2025...

Zafranal: inversión en proyecto de cobre aumenta hasta los US$333.5 millones con cambios adicionales

Uno de ellos es la actualización de la huella de la Planta de Procesos; el objetivo es “reducir el movimiento de tierras, mejorar la transitabilidad durante la construcción y operación, y mejorar la constructibilidad, sin modificar las instalaciones mecánicas aprobadas” con anterioridad...

proEXPLO 2025: Amplía tus conocimientos con el curso “Oro orogénico: geología, génesis y exploración”

La asignatura, a cargo de Richard Goldfarb, explorará los controles tectónicos y estructurales, las características geológicas, las firmas geoquímicas y geofísicas, las relaciones geocronológicas y las estrategias de exploración...

Sandvik obtiene un pedido récord de equipos eléctricos a batería para minería

El pedido está valorado en aproximadamente 750 millones de coronas suecas (US$78.2 millones). Se espera que las entregas comiencen en el cuarto trimestre de 2026 y continúen hasta 2030, con la mayoría de las entregas previstas para 2026 y 2027...

Chile avanza con proyectos de litio en tres salares

En mayo se darán a conocer el resultado de la revisión de antecedentes de las empresas y/o consorcios que solicitaron acceder al procedimiento simplificado en los yacimientos priorizados...

Exportaciones mineras alcanzan los US$ 4,069 millones, un incremento de 27%

Un factor que ha contribuido a alcanzar cifras positivas es el contexto mundial de transición hacia una matriz energética más sostenible, que refuerza el papel de la actividad minera como eje estratégico en la generación de divisas para el país...

Fatal accidente en Antamina: fallece el gerente sénior de Operaciones

"Lamentamos informar que, a causa de un accidente, falleció el señor Edwin Colque Calisaya, nuestro gerente sénior de Operaciones, y quedó herido otro compañero de la misma área, Yorhinio León Robles, superintendente de Perforación y Voladura", dice el comunicado de la minera...

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende el debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, 7 y 8 de mayo, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el...