Compañía Minera Antapaccay renovó su flota de buses convencionales por eléctricos de la marca china King Long, desarrollada en alianza con la empresa de transportes Línea. Este proyecto marca un paso importante para la sostenibilidad en el sector minero y refuerza los esfuerzos de la compañía por implementar tecnologías más limpias y eficientes.
Moisés Trujillo, gerente senior de Recursos Humanos de Antapaccay, señaló que la empresa está liderando el cambio hacia la electromovilidad en el transporte interno de personal, reemplazando su flota diésel por una 100% eléctrica. “Esto permitirá a la compañía alcanzar varios objetivos fundamentales, como la eliminación de emisiones de gases de efecto invernadero, una reducción del 90% en los costos de energía y la completa eliminación del uso de combustibles fósiles en este servicio”, señaló.
Actualmente, Antapaccay moviliza alrededor de 52,000 trabajadores al mes, recorriendo un promedio de 56,000 kilómetros, lo que representa un consumo mensual de aproximadamente 6,500 galones de combustible diésel. Con la transición a una flota eléctrica, la compañía espera no solo reducir su impacto ambiental, sino también optimizar la eficiencia operativa y garantizar un traslado cómodo y seguro para su personal. La nueva flota está compuesta por 17 vehículos, de los cuales 13 tienen capacidad para 44 pasajeros y 4 son minibuses diseñados para transportar a 26 personas.
Los buses eléctricos King Long pasaron por un proceso de homologación para validar su cumplimiento con los estándares de seguridad y calidad exigidos por Antapaccay.
Como parte de esta iniciativa se ha instalado una estación de carga eléctrica equipada con cargadores de alta tecnología de 140 kW, capaces de recargar los vehículos en aproximadamente dos horas. Este sistema estará plenamente operativo en julio de 2025, aunque desde febrero del mismo año se implementará una estación inicial con dos cargadores que funcionarán al 70% de su capacidad para garantizar la continuidad del servicio.