Cartera de inversiones en región San Martín supera los US$ 1,200 millones con proyectos en saneamiento y transporte

El director ejecutivo de la agencia, José Salardi, destacó iniciativas como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tarapoto (US$ 144 millones), el tercer grupo de aeropuertos (US$ 550 millones) y dos proyectos de corredores viales (US$ 532 millones)

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada 8ProInversión) presentó a la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín una cartera de proyectos por US$ 1,226 millones con proyectos en saneamiento y transporte.

El director ejecutivo de la agencia, José Salardi, destacó iniciativas como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tarapoto (US$ 144 millones), el tercer grupo de aeropuertos (US$ 550 millones) y dos proyectos de corredores viales (US$ 532 millones) que mejorarán la transitabilidad en cuatro provincias de la región.

Previamente, la comitiva de ProInversión sostuvo una reunión técnica con funcionarios del Gobierno Regional de San Martín, para revisar los proyectos identificados bajo las modalidades de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), que en conjunto suman una inversión estimada de US$ 42 millones.

También se abordaron los proyectos a ejecutarse mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), destacando dos iniciativas privadas: Central de monitoreo y Agrupamiento de proyectos de 3 pistas urbanas.

Asimismo, la entidad manifestó su interés en desarrollar bajo este mecanismo el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) San Martín y el Teleférico Morro de Calzada.

La directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, mencionó que San Martín cuenta con un amplio potencial para desarrollar Obras por Impuestos (OxI), con un tope CIPRL de S/ 734 millones.

También te puede interesar

Proyección del Mincetur: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85,000 millones al cierre de 2025

La ministra Mera destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre...

Túnel Ollachea de la IIRSA Sur en Puno reporta un avance del 79.2%

Este túnel, a la altura del distrito de Ollachea en la provincia de Carabaya, en Puno, tiene más de un kilómetro de longitud (1,025 metros)...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses consecutivos

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 55,9 puntos, su nivel más alto en más de seis años, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 61,0 puntos...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Educación: Las Bambas avanza con más del 60 % del proyecto educativo en Quiscapunco

El proyecto, que supera los S/ 2.8 millones de inversión, se ejecuta como parte del aporte social voluntario de Las Bambas, asumido en el Subgrupo de Trabajo N° 3 del Convenio Marco de la Mesa de Cotabambas...

Cerro Verde: jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

Desde 2022, el programa ha beneficiado a instituciones educativas en la zona de influencia de Cerro Verde, incluyendo Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani...

Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas...

Ministra Miralles: “Nuestro país es uno de los pocos de la región que mantiene grado de inversión”

Durante su participación en la sesión “Crecimiento Económico”, la titular del MEF anunció medidas de eficiencia del gasto que permitirán ahorrar más de S/ 1200 millones este año y una meta fiscal de 2,2 % del PBI...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...