Search
Close this search box.

Julia Torreblanca Marmanillo, nueva presidenta de la SNMPE para período 2025-2026

Torreblanca Marmanillo, quien actualmente es vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., recibió el cargo de su antecesor, Víctor Gobitz Colchado

Créditos de imagen:

Difusión

Julia Torreblanca Marmanillo fue electa presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para el período 2025-2026 por el nuevo consejo directivo del gremio que fue nombrado por la Asamblea de Asociados.

Torreblanca Marmanillo, quien actualmente es vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., recibió el cargo de su antecesor, Víctor Gobitz Colchado

Asimismo, fueron elegidos vicepresidentes del gremio y presidentes de los Comités Sectoriales: Gonzalo Quijandría Fernández (sector Minero), Walter Sciutto Brattoli (sector Eléctrico), María Julia Aybar Solís (sector Hidrocarburos) y Juan Montoya Bamberger (sector Proveedores).

Julia Torreblanca señaló que asume la presidencia de la SNMPE con el compromiso de trabajar por la unidad y el fortalecimiento del gremio minero energético, el cual tiene un rol importante en el desarrollo económico y social del Perú.

“Para nuestro gremio es vital que sus principios y objetivos trasciendan en el país, pues somos socios estratégicos del Estado peruano en la tarea de construir una nación con desarrollo sostenido y paz social”, subrayó. 

Afirmó que el gremio empresarial está dispuesto a trabajar con las autoridades para proponer mejores mecanismos para formalizar a los mineros informales y frenar el avance de las economías ilegales que, asociadas al crimen organizado, han puesto en peligro la seguridad de todos los peruanos. 

“Tenemos que unirnos para defender y fortalecer la institucionalidad y el derecho al trabajo y a vivir en paz que tenemos los peruanos”, expresó al citar que también se hace necesario brindar todas las garantías para atraer mayor inversión privada que contribuya al cierre de las brechas de infraestructura y sociales.

Las últimas

También te puede interesar

Expomin 2025 inicia su cuenta regresiva con foco en innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para las empresas

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora...

Antamina encabeza inversiones mineras al cierre de febrero

La inversión minera acumulada al cierre del primer bimestre de 2025 fue de US$ 654 millones, lo que representó una ligera disminución del 0.3% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 656 millones)...

Minem espera que empleo minero directo se mantenga sobre los 230,000 puestos de trabajo por mes este año

El empleo promedio generado por la actividad minera al primer bimestre de 2025 fue de 239,700 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.4% respecto al promedio anual de 2024 (238,704 personas)...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Southern, Antamina y Cerro Verde encabezan producción peruana de cobre a febrero

Entre los departamentos, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación, mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa que quedó en tercer puesto representando el 14.7%...

Zafranal, Buenaventura y Minsur impulsan inversiones en exploración minera

Durante el primer bimestre de 2025, la inversión en exploración ascendió a US$ 77 millones, reflejando un crecimiento del 22.1% en comparación con los US$ 63 millones registrados en el mismo periodo de 2024. ...

Petroperú inició proceso de convocatoria pública para nuevo socio operador del Lote 192

"Este socio deberá ser una empresa petrolera con experiencia en operación de campos en el Perú y/o en el extranjero, y asumirá el rol de contratista-operador dentro del contrato vigente", dijo la estatal...

Nexa Resources Perú renueva préstamos por US$100 millones con empresa vinculada

En diciembre de 2024, la empresa vendió el 100% de las acciones de Minera Pampa de Cobre S.A.C., propietaria de la mina de cobre Chapi en Moquegua, por US$ 5 millones. Además, en septiembre del año pasado, Nexa acordó la venta del proyecto minero Pukaqaqa en Huancavelica a la canadiense...

Asociación Codelco-SQM es “un acuerdo empresarial que creará un tremendo valor adicional para Chile”, afirma directorio de la minera estatal chilena

La asociación ha sido sometida a la revisión de diversas autoridades en Bélgica, Italia, Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y Unión Europea, donde fue aprobada sin condiciones. Asimismo, avanzan otra serie de revisiones de autoridades nacionales como la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y la Fiscalía Nacional...

Congreso aprueba propuesta para una distribución más justa del canon petrolero en Loreto

La nueva norma incorpora indicadores objetivos como la población, el nivel de necesidades básicas insatisfechas, la extensión territorial y la producción de hidrocarburos, con el fin de atender mejor las realidades sociales y económicas de las circunscripciones beneficiadas...

MTPE declara improcedente huelga convocada por sindicatos de Petroperú

Petroperú y el Grupo KIO inauguraron una nueva estación de servicio (grifo) en la ciudad de Ica. Este moderno centro de abastecimiento de combustibles se suma a las 15 estaciones ya operativas afiliadas a la Red Petroperú en la región Ica...