Komatsu-Mitsui se impone en Premio Desarrollo Sostenible 2024 con sus drones que inspeccionan tolvas

Entre los resultados más notables, se reportó una reducción del 60% en el tiempo de inspección de los camiones Komatsu 980E-5, pasando de 10 a 4 minutos por unidad, y la disminución considerable de horas hombre al contar con un único operador de dron

Créditos de imagen:

Difusión

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú fue reconocida con el Premio Desarrollo Sostenible 2024 en la categoría Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, sector Proveedores, otorgado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Este galardón destaca su proyecto ‘Inspección Automatizada de Tolvas’, que elimina riesgos críticos para el personal en operaciones mineras.

‘’Como compañía, siempre estamos buscando cómo hacer que nuestras operaciones sean más seguras para nuestro equipo de trabajadores. Bajo el liderazgo del Gerente General de Servicios Minería y KRCP, esta iniciativa, se vinculó con la automatización de procesos que también optimiza tiempos. Además, recibir este premio reafirma nuestro liderazgo en innovación y tecnología, contribuyendo al desarrollo del sector, y el bienestar de las comunidades’’, comentó Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad.

La iniciativa utiliza drones para inspeccionar las tolvas de los camiones mineros, reemplazando las inspecciones manuales que exponían al personal a riesgos potencialmente críticos, como caídas o accidentes con equipos en movimiento. Gracias a esta tecnología, los riesgos han sido reducidos al 100%, marcando un hito en la seguridad operativa del sector.

Entre los resultados más notables, se reportó una reducción del 60% en el tiempo de inspección de los camiones Komatsu 980E-5, pasando de 10 a 4 minutos por unidad, y la disminución considerable de horas hombre al contar con un único operador de dron. Además, el uso de esta innovadora tecnología ha eliminado el consumo semanal de 162.5 galones de combustible durante las inspecciones, reduciendo a cero las emisiones de CO2, lo cual va en línea con los objetivos de sostenibilidad de Komatsu-Mitsui y sus clientes.

La digitalización de las imágenes capturadas por los drones mejora la calidad de los análisis y facilita la toma de decisiones, permitiendo que las inspecciones se realicen sin interrumpir las operaciones mineras. Este modelo es escalable en un futuro próximo y puede aplicarse a otros equipos o procesos que impliquen riesgos similares. 

Además, en la categoría Gestión de Social, el jurado eligió a Komatsu-Mitsui como ganador por su iniciativa ‘’TEC Educación Técnica para las Comunidades’’, programa que, desde 2016 y en alianza con SENATI, ha capacitado a más de 2,400 jóvenes de bajos recursos en la región sur del país para liderar el futuro técnico de la minería y construcción con enfoque en inclusión, excelencia educativa y sostenibilidad. 

También te puede interesar

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...

Linglong, Sinotruk y Cepsa, la apuesta de JCH Llantas para la minería peruana

JCH Llantas destaca inversión del 3% al 5% de Linglong en I+D, lo que resulta en innovaciones como la vulcanización a baja temperatura...

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...