Inversiones mineras en el Perú alcanzan los US$ 3,756 millones

En este periodo destacan rubros clave como Exploración minera, con un incremento del 25.8%, Equipamiento minero (20.8%) y Otros, que creció un 54.6%, según el Boletín Estadístico Minero (BEM) que edita mensualmente la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas

Créditos de imagen:

Difusión

A octubre de 2024, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron un total de US$ 3,756 millones, evidenciando una variación positiva de 1.9% en comparación a lo registrado en similar periodo del 2023 y reflejando la confianza de los inversionistas en el potencial del sector y su contribución al desarrollo económico del país.

En este periodo destacan rubros clave como Exploración minera, con un incremento del 25.8%, Equipamiento minero (20.8%) y Otros, que creció un 54.6%, según el Boletín Estadístico Minero (BEM) que edita mensualmente la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El BEM también indica que, en octubre de 2024, las inversiones mineras registraron US$ 413 millones, y la inversión ejecutada en 3 de los 6 rubros reportó una variación positiva, como en Planta Beneficio (+9.2%), Exploración (+19.8%) e Infraestructura (+6.6%). Al cierre de 2024 se espera ejecutar US$ 4600 millones de inversión minera.

La inversión en el rubro Exploración, fundamental para el descubrimiento de nuevos recursos, fue de US$ 47 millones, en octubre del 2024, mientras que la inversión de enero a octubre de este año ascendió a US$ 439 millones, reportando un aumento de 25.8% en comparación a similar periodo del 2023.

En cuanto a la inversión en Equipamiento Minero ejecutó en octubre US$ 80 millones, mostrando un incremento de 20.8% en comparación a lo registrado en setiembre del año en curso, y la suma acumulada durante enero a octubre del 2024 ascendió a US$ 682 millones, evidenciando una variación positiva de 20.8% en comparación a s 2023.

En lo referente a la inversión en Infraestructura, en octubre de 2024, alcanzó los US$ 99 millones significando un aumento de 6.6% en comparación a lo reportado en idéntico mes del año anterior; mientras en el acumulado al décimo mes del año registró US$ 837 millones.

El rubro Planta Beneficio registró US$ 97 millones en octubre de 2024, reflejando un crecimiento de 9.2% respecto a lo reportado en octubre del año previo; y en el rubro Desarrollo y Preparación registró US$ 59 millones; mientras que la inversión acumulada al quinto bimestre del 2024 fue de US$ 555 millones.

Por último, la inversión en el rubro Otros fue de US$ 32 millones en octubre de 2024, mientras en el periodo enero a octubre del 2024, el rubro alcanzó los US$ 393 millones, evidenciando un incremento de 54.6% respecto a idéntico periodo de 2023.

También te puede interesar

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertidado en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...

Huancavelica: Senace aprobó nuevo ITS para reforzar actividades de mina Antapite

La Resolución Directoral N° 00118-2025-SENACE-PE/DEAR del 10 de octubre de 2025 otorgó la certificación ambiental al proyecto...

Ellos representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar

Se trata del actual campeón nacional, Nelson Flores Ochoa, de Arequipa; Elmer Jara Ruiz, de Cajamarca; y Alex Cóndor Huaynates, de Junín...

Plata: Antamina mantuvo primer lugar con el 14.8% de la producción nacional a agosto

La producción acumulada de enero a agosto registró un total de 2,441,213 kilogramos finos, superior en 7.4% a lo reportado en idéntico periodo del 2024 (2,272,789 kilogramos finos)...

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...