Search
Close this search box.

Juan Carlos Ortiz: Hay una hoja de ruta del Gobierno con la Ventanilla Única Digital

El fin es no duplicar trabajo en las entidades públicas

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, manifestó que, a su juicio, con la implementación de la primera fase informativa de la Ventanilla Única Digital (VUD), se puede observar que hay una intención del Gobierno de acelerar los permisos para el desarrollo de proyectos mineros.

“Es claro que hay una hoja de ruta, que empezó hace dos años atrás, para integrar todas las entidades que opinan en un proceso de aprobación de un permiso, como la ANA y la Sucamec para el tema de los explosivos, y es importante que estén conectados porque claramente hay una pérdida de tiempo trasladar el expediente físico”, indicó durante su intervención como panelista en el último Jueves Minero, organizado por el IIMP.

Sostuvo que los expedientes técnicos para estudios ambientales que envían las empresas a las entidades son alrededor de 10,000 a 15,000 páginas y no pocos folios como se cree. “La posibilidad de que en un mismo foro se puedan compartir las preguntas y no duplicarlas, y la respuesta que se dé, pueda atender a dos o tres entidades que están preocupadas de obtener la misma información”, expresó.

Bajo esa premisa, Ortiz manifestó que de esta manera, la compañía minera puede conocer el estado de avance en que se encuentra el expediente. Dijo que ahora el reto para el 2025, es que las entidades integrantes de la VUD implementen el mismo sistema tecnológico para que dinamizar los expedientes y así evitar futuros hackeos. 

“Es importante que las empresas puedan conocer el estado de sus permisos y eso, a su vez, le da una visibilidad y transparencia a los procesos. Creo que es un paso importante y un desafío tecnológico que ya se ha desarrollado en otros países”, refirió.

El vicepresidente del IIMP consideró que es vital que las compañías tengan predictibilidad en sus inversiones, pues de esta manera conocerán si sus proyectos se llevarán a cabo en los plazos establecidos en la ley. Hoy la estabilidad jurídica es todavía un escollo para el sector minero y es un tema en el que debe trabajar el Ejecutivo para el próximo año. 

Las últimas

También te puede interesar

Demanda mundial de oro alcanzó un total anual récord de 4.974 toneladas en 2024

Para 2025, proyecta el Consejo Mundial del Oro, es probable que los bancos centrales y los inversores en ETF impulsen la demanda, ya que la incertidumbre económica respalda el papel del oro como cobertura de riesgos, pero, por otro lado, mantiene la presión sobre la joyería...

Fosfatos en Piura: ProInversión espera que el Minem le encargue proyecto Salmueras de Bayóvar este mes

“Es un proyecto que lo estamos acogiendo por encargo del Ministerio de Energía y Minas. Estimo que en el mes de febrero ya debe estar siendo encargado formalmente. Es un proyecto importante porque va a incrementar el volumen de producción de fosfatos a futuro. Creo que va a ser de...

Aproximadamente 11 años tardará poner en operación proyecto minero polimetálico El Algarrobo

El Algarrobo representa una inversión de US$ 2.753 millones  y de acuerdo a lo proyectado por la compañía Buenaventura, se estima que produzca 15.000 toneladas diarias de cobre, plata y zinc...

Compañía de Minas Buenaventura busca la excelencia operativa en cuatro de sus unidades mineras

La empresa adquirirá jumbos, cargadores de bajo perfil y otros equipos especializados en minería subterránea gracias a acuerdos suscritos con las firmas suecas Sandvik y Epiroc...

Antamina: 12 años consecutivos siendo la minera más responsable socialmente del Perú, según Merco

En la actualidad, Antamina es uno de los mayores productores peruanos de concentrados de cobre y zinc y una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen de producción...

Gigante energético Vitol apunta al mercado del cobre

Es la última medida de un gran comerciante de energía para sacudir el mundo del comercio de metales, que durante mucho tiempo ha estado dominado por los tradicionales Glencore y Trafigura Group. Vitol es el mayor comerciante independiente de petróleo del mundo y mueve alrededor de 7,3 millones de barriles...

Rio Tinto e Hydro se asocian en tecnologías de captura de carbono para fundiciones de aluminio

Juntos, los socios esperan invertir aproximadamente US$45 millones en cinco años para apoyar esta iniciativa, y la mayor parte del trabajo se realizará en las instalaciones de Rio Tinto en Europa y en las instalaciones de Hydro en Noruega...

“Hay que atraer inversiones, pero las mejores”: Gustavo De Vinatea

"De nada nos sirve un desarrollo minero, informal, que contamina y deja pasivos y daños irreparables", mencionó...

Sociedad Minera Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes y suma ya 16

La patente número 15 le fue otorgada a Cerro Verde por un novedoso cobertor desmontable, tipo túnel, que tiene como objetivo la protección de la caseta de alimentación de energía y de los equipos de bombeo, entre otras ventajas...

proEXPLO 2025: Dr. Shaun Barker, experto en mineralización, ofrecerá un curso exclusivo en el IIMP

El curso se dictará de manera presencial en la sede del IIMP, en el distrito de La Molina, el sábado 3 de mayo en el horario de 09:00 a 17:00 horas. La asignatura será en el idioma inglés, con traducción simultánea al español e incluye un certificado digital al culminar...

Nuevo camión cisterna Cat® 777 (05) cubre un camino de hasta 24 m de ancho en una sola pasada

El exclusivo WDS Cat del nuevo camión cisterna cuenta con un sistema hidráulico autónomo que controla los patrones de rociado independientemente de las RPM del motor para un riego constante. El flujo de agua variable, basado en la velocidad del camión, comienza y se detiene automáticamente cuando el camión reduce...

Gold Fields busca un nuevo Cerro Corona

Gold Fields tiene un presupuesto de aproximadamente US$ 30 millones para los próximos dos años (2025- 2026). Gold Fields sigue manteniendo el oro como su principal objetivo, aunque no excluyen la posibilidad de considerar otro mineral...