La compleja labor de la remediación ambiental

Uno de los proyectos de remediación más emblemáticos que ha trabajado AMSAC es Excélsior, ubicado en la región Pasco, con el que se viene mejorando significativamente la calidad del aire y agua de más de 9,000 personas

Créditos de imagen:

Difusión

Activos Mineros (Amsac) es la empresa estatal que remedia-sana las heridas ambientales dejadas en el país por los pasivos mineros dispersos en nuestro territorio. Gran parte de ellos tienen su origen en la actividad extractiva de hace décadas. Amsac no identifica, tampoco tiene competencias para determinar cuáles pasivos ambientales remedia y cuáles no. Ambas tareas son responsabilidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Amsac es como el cirujano que llega y opera; la priorización es tarea de otros.

Más de S/160 millones ejecutó en el 2023 la entidad en tareas de remediación ambiental y en 2024 se ha propuesto llegar a los S/149 millones. Avanzan al ritmo del presupuesto que les asignan y, más aún, de las gestiones públicas fructíferas entre las entidades gubernamentales de los diversos niveles: nacional, regional, provincial. En ese sentido, los avances en materia de remediación de pasivos ambientales que el Estado pueda realizar a través de Amsac, están fuertemente influenciados por los encargos de remediación -y el correspondiente financiamiento- que el Minem les pueda realizar.

Para garantizar que los recursos asignados se utilicen de manera eficiente y evitar contratiempos que puedan afectar el cronograma de cierre, necesitamos tener toda la certeza del alcance que vamos a ejecutar.

Según el inventario oficial del Minem, se contabilizan alrededor de 6,000 pasivos ambientales mineros, siendo las regiones de Cajamarca y Áncash las que concentran la mayor cantidad de ellos.

Antes de comenzar cualquier proyecto de remediación, Amsac debe verificar la información proporcionada por el Minem para asegurarse de que los pasivos asignados en una determinada zona o ex unidad minera coincidan con la cantidad, área y ubicación señaladas. Como explica Ysmael Ormeño, gerente de Operaciones de Amsac, si el pasivo presenta diferencias en número o complejidad social, o si existen concesiones superpuestas o actividad minera en… Puede seguir consultando esta entrevista en nuestra edición 114 aquí.

También te puede interesar

BHP Ventures invierte en ‘startup’ de sensores cuánticos Atomionics

Utilizando la mecánica cuántica para detectar cambios en los campos gravitacionales, los sensores portátiles de alta resolución de Atomionics pueden construir un modelo 3D del subsuelo...

Antamina impulsa una campaña integral por la detección temprana del cáncer de mama

Según datos oficiales del Ministerio de Salud del Perú (MINSA), el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres del país. Entre los años 2022 y 2024, se estimó un promedio anual de 7,797 nuevos casos...

Cobre cerró la semana en US$ 4,78/lb, un 1,9% por debajo que el viernes pasado

Los inventarios en bolsas se ubican en una zona intermedia en términos históricos, pero mantienen una distribución geográfica atípica: la alta concentración en COMEX apunta a coberturas y acumulación precautoria asociadas al riesgo arancelario de meses previos. ...

Perú podría repetir auge minero de inicios del 2000 si logra ofrecer estabilidad política: Global Business Reports

Tejerina remarcó que la oportunidad que brinda el actual superciclo no solo depende de factores externos, sino de la capacidad del país para fortalecer su institucionalidad y ofrecer un entorno propicio a la inversión...

Siemens descarbonizará importantes plantas industriales de Airbus en EE. UU. y Reino Unido

El objetivo: para 2030, las tecnologías de Siemens habrán permitido reducir el consumo energético en las cuatro plantas de Airbus en un 20 % y las emisiones de CO₂ en un 85 %, para ayudar a Airbus a alcanzar el objetivo general de reducir anualmente las emisiones de CO₂ en...

“Estamos ante una nueva etapa en la industria minera, cada vez más digital e interconectada”: data centers prefabricados impulsan minería moderna

Según Izquierdo, la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: la gestión energética, la operación remota y la seguridad de la información...

Ministro Hales reduce su huella de carbono con camiones 100% eléctricos

Desde el punto de vista técnico, los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0,79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31,5 toneladas...

Morgan Stanley proyecta un déficit global de 590.000 toneladas de cobre para 2026

Esto sugiere que el mercado podría entrar en una fase de escasez estructural, con fuerte presión alcista en los precios...

Agencias: Mejora de calificación crediticia del Perú será determinada por gobernabilidad, reducción del riesgo político y previsibilidad

En el ámbito macroeconómico, resaltaron que será determinante el retorno a tasas de crecimiento más altas, impulsadas por la disminución de la incertidumbre política y avances en reformas estructurales...

Sandvik lanza DataDrive’31 para acelerar el futuro digital de la minería

Sandvik ha lanzado DataDrive’31, un importante programa tecnológico nuevo destinado a acelerar la transformación digital de la minería a través de la innovación basada en datos...

Anglo American entregó herramientas clave para monitorear fauna y restaurar ecosistemas en Moquegua

“Esta entrega marca un punto de inflexión en cómo entendemos y protegemos nuestro ecosistema. Con información científica de calidad, podemos tomar decisiones que realmente transformen el futuro ambiental de Moquegua”, destacó Miguel Morales Donayre...

Gobiernos locales dejaron de ejecutar el 65% de recursos mineros entre 2022 y 2024

“No hay derecho que las autoridades tengan el dinero y sean capaces de ejecutar obras; mientras la ciudadanía sigue sufriendo carencias”, enfatizó Alonso Rey...