«Esperamos llegar a los US$ 1,500 millones en ventas este año»

Ferreyros viene financiando 14 proyectos de Obras por Impuestos por casi S/160 millones, en beneficio de 55 mil peruanos y en diversas regiones, como parte de su estrategia de sostenibilidad. En materia de negocios, la confianza y la demanda de la minería de tajo abierto y subterránea, la construcción y los diversos sectores a los que atiende Ferreyros impulsan su dinamismo

Créditos de imagen:

Difusión

Ferreyros es uno de los tres distribuidores Caterpillar en el mundo y el único en Latinoamérica en haber recibido dos veces la distinción Excelencia Operacional de Distribuidor Caterpillar. La empresa es también una de las diez mejores compañías del Perú para atraer y retener talento, según el prestigioso ranking Merco Talento. Pero también avance en sostenibilidad. Gonzalo Díaz Pró, su gerente general, revela que están midiendo y compensando su huella de carbono en todas las sedes en el Perú, en toda la huella directa y también en parte relevante de la huella indirecta (todas las categorías 1, 2 y 4, y parte de la categoría 3).

¿Cuál es el balance que usted hace sobre el desempeño de Ferreyros a mitad de año?

Nuestro balance del 2024 es positivo. En el primer semestre, nuestras ventas mostraron un crecimiento de doble dígito, gracias a la confianza y la demanda de nuestros clientes de la minería de tajo abierto y subterránea, la construcción y los diversos sectores a los que atendemos.

Destaco el acompañamiento de Ferreyros en las minas para contribuir al éxito de nuestros clientes y el soporte de una infraestructura nacional líder en su rubro. Resalto las inversiones que estamos realizando en nuestro Centro de Operaciones en La Joya, con especial foco en la minería del sur. Estamos en la etapa final de la construcción de nuestro taller de reparación de componentes eléctricos para equipos clave como los camiones de tracción eléctrica; sumaremos capacidades de reparación de componentes mecánicos de palas y perforadoras, gracias a la expansión del taller de soldadura, hoy en pleno equipamiento; y acabamos de poner en marcha un moderno laboratorio de análisis de fluidos para acompañar localmente la gestión del mantenimiento, todo ello para… Puede seguir leyendo esta entrevista en nuestra edición 113, aquí.

También te puede interesar

Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas

Las cifras señalan que en 2022 se invirtieron alrededor de US$ 2.3 mil millones en startups tecnológicas orientadas al sector minero. Un ejemplo emblemático es KoBold Metals, compañía dedicada a la exploración mediante inteligencia artificial...

33 sondajes: exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La profundidad de los sondajes variará entre 180 y 820 m, con una profundidad promedio de 498 m y una longitud total de todos los sondajes de 16.205 m...

US$29.9 millones con luz verde para mejoras en Alpamarca-Pallanga

La etapa de operación para el proyecto propuesto de Alpamarca-Pallanga considera principalmente recepcionar mineral de terceros o de otras unidades mineras...

Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundial

La marca se ubica como el distribuidor Cat con mayor número de reconstrucciones (overhauls) de palas de cable Cat 7495 a nivel mundial, sumando 13 de estos equipos, los más grandes de la marca. Se trata de equipos de alrededor de 1,500 toneladas cortas y más de 20 metros de...

Shahuindo: ampliación de cronograma de exploración y adición de 38 sondajes más

Los sondajes tendrán profundidades variables entre 100 y 400 m, mediante el método de perforación por aire reverso, proyectándose un total de 172,900 m lineales de perforación...

Refinería de Cajamarquilla hasta el 2039

El objetivo del proyecto consiste en continuar con las operaciones de la Refinería Cajamarquilla, a través de la ampliación de la capacidad de almacenamiento de residuos metalúrgicos, sin incrementar la capacidad autorizada y dentro de la propiedad superficial de Nexa...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

Vicepresidente de IIMP: Cada dólar invertido en proyectos formales fortalece la competitividad del Perú

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera alcanzó los US$ 3,343 millones a agosto de este año, lo que representa un crecimiento de 12.8% respecto al 2024...

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Con una inversión social superior a S/ 370,000, el proyecto responde a una necesidad prioritaria identificada por la propia comunidad...

«Estamos preparados para afrontar los retos de conectividad en entornos mineros»

SONDA integra tecnologías de IA e IoT en sus soluciones de gestión y seguimiento de flotas...

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...