Search
Close this search box.

Un innovador “switchgear” permite la eliminación gradual del SF6, un gas de efecto invernadero 24.300 veces más potente que el CO2

Este equipo reemplazará a los equipos de conmutación SF6 en todo el mundo, incluida China, que es la fuente del 57% de las emisiones globales de SF6. Cada nueva subestación GIS de 550 kV que utiliza EconiQ elimina el equivalente en carbono de 170 aviones jumbo completamente reservados que vuelan de París a Nueva York

Créditos de imagen:

Difusión

El hexafluoruro de azufre (SF6) se usa ampliamente en los switchgear o aparamentas, componentes críticos que protegen lasredes eléctricas y facilitan la transición energética en un momento de extraordinaria expansión de la red.  Es 24.300 veces más hostil al clima que el CO2 y permanece en la atmósfera durante más de mil años, mucho más que el CO2, que dura menos de 200 años. En total, representa 220 millones de toneladas de CO2 equivalente, o el 0,6 por ciento de las emisiones mundiales. Para ponerlo en perspectiva, esto supera el equivalente a 50 centrales eléctricas de carbón.

Si bien los altos estándares de la industria significan que las fugas son menores y las emisiones accidentales de SF6 raras, tanto las partes interesadas privadas como los reguladores se muestran reacios a continuar usando SF6, un gas que ven como una amenaza y carga con una responsabilidad ambiental significativa. 

Para ayudar al sector energético a abordar este enorme problema, Hitachi Energy ha lanzado la aparamenta sin SF6 de mayor voltaje del mundo: el disyuntor EconiQ™ de 550 kV que se puede utilizar en aparamenta con aislamiento de gas (GIS) o interruptores de tanque muerto (DTB) y el interruptor de tanque vivo (LTA) EconiQ de 420 kV. 

Markus Heimbach, vicepresidente ejecutivo y director general de la unidad de negocios de Productos de Alto Voltaje de Hitachi Energy, dijo: “Es difícil exagerar el papel crítico que desempeña este gas poco conocido para mantener las luces encendidas: ha sido tan fundamental para construir nuestro mundo moderno como el acero y el hormigón”. “Nuestra nueva tecnología EconiQ es la primera en satisfacer esta necesidad crítica. Hitachi Energy es la primera en crear productos sostenibles para este nivel de voltaje, donde se utiliza la mayor parte de SF6, dijo.

Este equipo reemplazará a los equipos de conmutación SF6 en todo el mundo, incluida China, que es la fuente del 57% de las emisiones globales de SF6. Cada nueva subestación GIS de 550 kV que utiliza EconiQ elimina el equivalente en carbono de 170 aviones jumbo completamente reservados que vuelan de París a Nueva York, al tiempo que conserva el tamaño, el rendimiento y los niveles de confiabilidad de la aparamenta tradicional.

“A medida que el mundo cambia hacia un futuro energético sostenible, también deben hacerlo los sistemas de energía. Dado que los equipos de conmutación suelen estar en servicio durante 40 años, es importante actuar con rapidez, ya que las decisiones que se tomen hoy determinarán el éxito de Net Zero en 2050”, dijo Markus Heimbach.

Como la única solución libre de SF6 de la industria para estas clasificaciones de voltaje, las nuevas ofertas de Hitachi Energy mantienen la misma huella, dimensiones, compatibilidad, vida útil, seguridad, confiabilidad y eficiencia que los equipos tradicionales de SF6. Esto permite a las empresas de servicios públicos y a los operadores planificar las hojas de ruta de eliminación gradual del SF6, lo que les permite intercambiar componentes, adaptar o reemplazar equipos de conmutación antiguos e instalar otros nuevos sin nuevos requisitos de construcción, y con solo cambios técnicos menores y nuevas necesidades de capacitación menores.

Solo en la red de subestaciones del Reino Unido se utilizan alrededor de 1.300 toneladas de SF6, y en la Unión Europea se utilizan más de 10.000 toneladas. Esto hace que los operadores de redes eléctricas se centren en dos retos apremiantes: llevar a cabo la transición energética y hacer frente al cambio climático. El primero exige una rápida expansión de la infraestructura de la red, como la aparamenta, mientras que el segundo requiere una eliminación urgente del SF6.

La Unión Europea ya ha implementado una eliminación estricta y ha prohibido el SF6 en aparamenta de media y alta tensión para 2030 y 2032, respectivamente. El Reino Unido y los Estados Unidos están preparando regulaciones similares. 

Los dos nuevos productos EconiQ cuentan con pedidos piloto confirmados y forman  parte de los ambiciosos compromisos climáticos de las empresas de servicios públicos, lo que demuestra la necesidad de productos libres de SF 6 a este voltaje. 

TenneT, el operador del sistema de transmisión holandés-alemán responsable de más de 25.000 km de líneas y cables de alta tensión, ha realizado un pedido del nuevo EconiQ 420 kV LTA de Hitachi Energy. TenneT planea utilizar la nueva infraestructura para respaldar su ambición de reducir las pérdidas de la red, junto con el impacto climático de sus propias operaciones.

En Norteamérica, donde el voltaje de 550 kV es común, dos clientes han realizado pedidos de los nuevos EconiQ 550 kV DTB, Hydro One y Wesco. Hydro One espera que esta asociación contribuya a sus iniciativas de mitigación del cambio climático para lograr cero emisiones netas de GEI para 2050.

Las últimas

También te puede interesar

ProInversión: “Hay un cambio claro: la confianza de los inversionistas comenzó a incrementarse desde 2023”

Del Carpio también indicó que trabajan en la firma de adendas para nueve concesiones vigentes, las cuales representan más de US$ 9,500 millones. Estas permitirán adelantar inversiones previstas originalmente para dentro de una década, dijo. Un ejemplo es el proyecto de masificación del gas natural en siete regiones, que a...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Ejecución de inversión pública de los tres niveles de Gobierno superó los S/ 11,200 millones en primer trimestre

El titular de la PCM señaló que una mayor ejecución dinamizará la economía nacional mediante la creación de empleos, la mejora de infraestructura y el desarrollo de cada uno de los sectores productivos. "El 2025 esperamos alcanzar un crecimiento del 4 % del PBI, pero tenemos capacidades y fortalezas para...

Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18,357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos

“Los gobiernos regionales están más interesados en comprender cada vez más este mecanismo y apostar por él. Seguimos invitándolos a que sigan tomando esta vía porque creemos que hay mucho potencial para proyectos en las diversas regiones”, indicó Salardi...

Un refugio de esperanza: CAR San José de La Joya, un nuevo hogar para niños víctimas de violencia

"La recuperación de un niño víctima de violencia no es solo física, es un proceso profundo de sanación emocional y reconstrucción de su confianza", explica Juan Ávalos, director de la Asociación La Joya de Esperanza. "Cada niño que vuelve a sonreír, que aprende a soñar de nuevo, nos confirma que...

SNI advierte sobre graves riesgos por proliferación de plaguicidas ilegales para el sector agrícola

La mosca de la fruta es una de las principales preocupaciones del sector agroexportador, dado que su presencia en los cultivos de mango, cítricos, paltas y otras frutas genera rechazo en mercados exigentes como Estados Unidos y la Unión Europea...

Ejecutivo envió propuesta legislativa para exonerar a más empresas del pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos

Sobre el proyecto de ley que amplía el límite mínimo inafecto al ITAN, Salardi explicó que actualmente tal impuesto lo pagan todas las empresas cuyos activos netos superan el valor de S/ 1 millón. La propuesta, remitida al Congreso, eleva ese valor a S/ 3 millones, lo que libera de...

Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países...

MEF: Nuevo retiro de AFP afectará obtención de financiamiento a través del mercado de capitales

El ministro de Economía y Finanzas informó que el Gobierno dialoga con el Congreso para advertirles sobre los eventuales riesgos que tendría esta decisión sobre el desarrollo del mercado de valores...

Anuncian inicio de labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

“Son 38 sitios impactados que vamos a intervenir, 9 en la zona de Pastaza, 9 en la cuenca del Tigre, 9 en la cuenca Corrientes y 11 en la cuenca del Marañón Esto no es un sueño o promesa, es una realidad. Los fondos están disponibles para iniciar la remediación”...