BMA se prepara para operar con arreglos renovables para cubrir el 100 % de sus necesidades eléctricas

BHP está en proceso de cumplir su objetivo a mediano plazo de reducir sus emisiones operativas de gases de efecto invernadero para el año fiscal 2030 por lo menos un 30 % respecto a sus niveles en el año fiscal 2020

Créditos de imagen:

Difusión


Tras la firma de un nuevo acuerdo de compra de energía (PPA) para sus operaciones en Queensland, los activos de BHP Mitsubishi Alliance (BMA) se convertirán en las primeras operaciones de BHP en Australia en cubrir el 100 % de sus necesidades eléctricas con arreglos de energía renovable.

Geraldine Slattery, presidente de BHP Australia, anunció: “En BHP nos comprometimos a adoptar el objetivo de reducir nuestras emisiones al menos en un 30 % para FY2030”. Y añadió: “Por lo tanto, este acuerdo nos motiva mucho. Al adoptar exclusivamente fuentes de energía renovables para BMA, estamos dando un gran paso para lograr nuestras metas”. 

A partir del año fiscal 2027, BMA iniciará un nuevo PPA de 7 años de duración, el tercer acuerdo de energía firmado con CleanCo, la generadora y vendedora minorista de energía de dominio público de Queensland, que según se espera le permitirá cubrir todas sus necesidades eléctricas previstas con fuentes de energía como la solar, la eólica e hidráulica de bombeo.

Se estima que, en conjunto con otro PPA renovable firmado con CleanCo en 2023, el nuevo acuerdo permitirá que los Assets de BMA de Queensland se conviertan en las primeras operaciones de BHP en Australia en cubrir toda su demanda de electricidad operativa prevista con PPA renovables a partir del año fiscal 2027.

Rag Udd, BHP Chief Commercial Officer, dijo: “Nos comprometemos a utilizar más energía renovable en nuestros sitios en Australia y el mundo, por lo que este tipo de acuerdos es fundamental para nuestra estrategia. “Pretendemos implementar acuerdos de energía 100 % renovable para el año fiscal 2030 en todos los sitios en los que operamos, siempre y cuando sea técnica y comercialmente viable”, resaltó.  

El nuevo PPA apoya cuatro proyectos de electricidad renovable en la región de Queensland, que generaron más de 1500 empleos locales durante su construcción y se espera que generen otros 37 una vez que comiencen a operar. 

Tom Metcalfe, CEO de CleanCo, anunció: “CleanCo está enfocada en implementar soluciones de energía limpia que ayuden a las empresas y las comunidades de Queensland a descarbonizar y prosperar en un futuro con cero emisiones netas. Es un privilegio asociarnos con BMA para transformar el desafío de la descarbonización en una oportunidad para aumentar la competitividad”.

También te puede interesar

Educación: Las Bambas avanza con más del 60 % del proyecto educativo en Quiscapunco

El proyecto, que supera los S/ 2.8 millones de inversión, se ejecuta como parte del aporte social voluntario de Las Bambas, asumido en el Subgrupo de Trabajo N° 3 del Convenio Marco de la Mesa de Cotabambas...

Cerro Verde: jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

Desde 2022, el programa ha beneficiado a instituciones educativas en la zona de influencia de Cerro Verde, incluyendo Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani...

Ministra Miralles: “Nuestro país es uno de los pocos de la región que mantiene grado de inversión”

Durante su participación en la sesión “Crecimiento Económico”, la titular del MEF anunció medidas de eficiencia del gasto que permitirán ahorrar más de S/ 1200 millones este año y una meta fiscal de 2,2 % del PBI...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...

Compañía Minera Crespo entrega dos camionetas a la Municipalidad Distrital de Cayarani

Las unidades vehiculares fueron destinadas al Centro Poblado de Arcata y a la Comunidad Campesina de Chocñihuaqui...

Proceso de desburocratización: MEF ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas

En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas...

En 2025 entidades públicas adjudican récord de 284 proyectos de Obras por Impuestos por un monto total de S/3,436 millones

Por sectores, destacan las adjudicaciones en transporte (S/ 855 millones), salud (S/ 624 millones), educación (S/ 510 millones) y orden público y seguridad (S/ 438 millones)...

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses eléctricos

El transporte interno de personal ahora es completamente libre de emisiones de CO₂. La nueva flota está compuesta por 17 vehículos eléctricos: 13 buses con capacidad para 44 trabajadores y 4 minibuses para 26 pasajeros...

“Motores que laten con propósito: Cummins impulsa la ruta hacia un transporte más limpio”

El motor L8.9G ha sido concebido para buses de 12 metros y responde a una tendencia ineludible: la conversión energética hacia combustibles más limpios, aprovechando las vastas reservas de gas natural de Perú, afirma Mondragón...

PRODUCE lanza el Observatorio Empresarial para democratizar la información económica del país

Durante el evento Transporte Sostenible 2025, Lourdes Álvarez, directora general de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos del Ministerio de la Producción, presentó el Observatorio Produce Empresarial, una herramienta que busca tender puentes entre datos, decisiones y desarrollo productivo...