Porsche Perú fortalece su compromiso con la movilidad eléctrica y sostenible

Porsche anuncia que espera colocar más de 350 cargadores en América Latina para fines del 2024. Actualmente, Porsche Perú cuenta con 15 cargadores en 7 estaciones locales, incluyendo un punto en el interior del país, en Paracas.

Créditos de imagen:

Difusión

Bajo el concepto de su programa Destination Charging: “carga mientras paras, no paras para cargar”, Porsche Perú reafirma su compromiso con la movilidad eléctrica en el país para un futuro más sostenible. Alineados con ello, participa en la séptima edición de ‘Transporte Sostenible’, el evento de energías limpias más importante del país, que se realiza del 14 al 17 de agosto, donde se exhibe el nuevo Taycan, la versión mejorada de su deportivo cien por ciento eléctrico, que ahora cuenta con más potencia, mayor autonomía, más velocidad y una carga más rápida. 

“En Porsche estamos entusiasmados de formar parte de Transporte Sostenible, ya que se trata de un espacio de debate, donde la empresa privada y el Estado pueden intercambiar ideas sobre los próximos retos y oportunidades que brinda la electromovilidad, generando nuevas perspectivas sobre este tema”, dijo Gonzalo Flechelle, gerente de Porsche Perú. “Además, podemos dar a conocer al público las acciones que Porsche Perú está desarrollando para promover estas iniciativas en nuestro país”. 

Asimismo, en el marco del evento, Freddy Camiña, gerente de Postventa de Porsche Perú, participó en el Hub de Innovación con la charla: eFuels y electrificación: un enfoque integral de Porsche hacia un futuro más sostenible. Durante su intervención, compartió la estrategia “Doble E: eFuels y electrificación”, así como los avances logrados por la marca a nivel mundial y en el país.

Comprometido con la electromovilidad en el país

Porsche Perú es la primera marca de autos en la industria automotriz y en el segmento de autos de lujo en contar con puntos de carga propios en el mercado nacional. Recientemente, expandió su infraestructura de carga, que actualmente cuenta con 15 cargadores en 7 estaciones ubicadas en The Legend Paracas Resort, Destination by Hyatt (Paracas), Porsche Center Lima, Hotel Hilton Miraflores, Centro Comercial Larcomar, Universidad La Católica, Autódromo La Chutana y en el restaurante Cala.

“Estamos trabajando para construir un ecosistema de carga en todo el país, con el fin de lograr que nuestros clientes tengan la tranquilidad de seguir sumando kilómetros, sabiendo que la marca cuenta con infraestructura eléctrica en puntos estratégicos que aseguran la carga de sus vehículos y una experiencia de conducción sin contratiempos”, señaló Camiña. 

La electrificación como base

Como parte de su estrategia “Doble E”, la marca viene desarrollando eFuels (combustible sintético) con el objetivo de brindar una respuesta más inmediata a los vehículos de combustión que actualmente circulan en el mundo. Para ello, creó una planta en la Patagonia chilena, en donde produce eFuels, con una tecnología que permite que los motores de combustión sean prácticamente neutros en carbono.

   

“En Porsche, creemos que la electromovilidad es el futuro. Impulsar la transformación de la movilidad es una tarea compartida entre las empresas, el estado y la sociedad”, dijo José Luis Cabré, gerente de Postventa de Porsche Latin America. “No obstante, este cambio no ocurre al mismo ritmo y se da en función de la demanda y el desarrollo de la electromovilidad en diferentes partes del mundo. Por ello, buscamos ofrecer soluciones sostenibles flexibles, ofreciendo una gama atractiva de productos con tres tipos de propulsión: motores de combustión, híbridos enchufables y modelos completamente eléctricos”. 

Con relación a la región latinoamericana, se espera mayor dinamismo en el mercado conforme se amplíe la infraestructura de carga y más empresas se unan a la ola eléctrica, incorporando vehículos en su oferta. Por su parte, Porsche espera implementar más de 350 cargadores en América Latina para fin de este 2024.

“Continuaremos invirtiendo en desarrollar infraestructura de carga y brindando a nuestros clientes el respaldo necesario para sus vehículos eléctricos, ya sea mediante los puntos de carga públicos (como resultado de alianzas estratégicas con hoteles, restaurantes, centros comerciales) o los puntos de carga en el hogar”, indicó Cabré.

También te puede interesar

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses consecutivos

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 55,9 puntos, su nivel más alto en más de seis años, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 61,0 puntos...

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Ebitda consolidado de Engie Perú a setiembre ascendió a US$195 millones

La producción consolidada de energía de la empresa, alcanzó los 5,358 GWh, representando una disminución de 14.4% respecto del mismo periodo del año anterior (6,263 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Educación: Las Bambas avanza con más del 60 % del proyecto educativo en Quiscapunco

El proyecto, que supera los S/ 2.8 millones de inversión, se ejecuta como parte del aporte social voluntario de Las Bambas, asumido en el Subgrupo de Trabajo N° 3 del Convenio Marco de la Mesa de Cotabambas...

Cerro Verde: jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

Desde 2022, el programa ha beneficiado a instituciones educativas en la zona de influencia de Cerro Verde, incluyendo Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani...

Minem lleva energía eléctrica a 26,000 ciudadanos de Puno con una inversión de S/126 millones

El primer proyecto y el de mayor inversión es: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, cuyo presupuesto supera los S/ 110 millones...

Interconexión Eléctrica ISA Perú realizó una exitosa emisión de bonos por S/208,4 millones en el mercado local

"Los recursos permitirán refinanciar obligaciones existentes y fortalecer una gestión financiera eficiente, alineada con nuestra estrategia de impulsar la transición energética y el desarrollo del Perú", señaló Gonzalo Maya, gerente de Finanzas de ISA ENERGÍA...

Ministra Miralles: “Nuestro país es uno de los pocos de la región que mantiene grado de inversión”

Durante su participación en la sesión “Crecimiento Económico”, la titular del MEF anunció medidas de eficiencia del gasto que permitirán ahorrar más de S/ 1200 millones este año y una meta fiscal de 2,2 % del PBI...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...