Rogerio Pires, de Voith Turbo: “El camino a la neutralidad en carbono empieza con la renovación de flota”

“Se habla muy poco de renovación de flota, del incentivo a la renovación de flota” en Sudamérica, resaltó el ejecutivo de Voith.

Créditos de imagen:

Difusión

“Buscamos la menor cantidad de energía por pasajero transportado, un bus es mejor que un auto y un bus grande es mejor que uno pequeño”, dijo Rogerio Pires, ingeniero mecánico y vicepresidente de vehículos comerciales para Sudamérica de Voith Turbo, para quien la eficiencia energética y la descarbonización son dos caras de una misma moneda.

La eficiencia energética en el transporte, sostuvo este ejecutivo parte del Grupo Voith, una empresa de origen alemán presente en la generación de energía, la venta de equipos para minería y el transporte eléctrico, está relacionada inevitablemente con la integración de modos de transporte en el mundo moderno y, más precisamente, con el transporte público.

“El camino a la neutralidad en carbono es largo, pero empieza simplemente con la renovación de flota”, resaltó Pires. “Se habla muy poco de renovación de flota, del incentivo a la renovación de flota” en Sudamérica, resaltó el ejecutivo de Voith. “Si queremos una descarbonización más rápida, la renovación de flota es el punto importante y es allí donde se pierde el diseño político”. En el Perú, más del 40% de las emisiones de carbono son producto del sector transporte.

“Los sistemas de buses deben conectarse con los sistemas de trenes, de motos y así”, explicó el ejecutivo en el congreso Transporte Sostenible 2024. “Si queremos eficiencia energética, la integración entre los modales es el punto clave”. Y añadió: “Debemos lograr que la gente se mueva en el transporte público”.

Por supuesto, también juegan un rol la automatización, el buen estado de las vías, los vehículos de mayor capacidad y hasta las energías alternativas combinadas. El vehículo debe ser apto para la operación y no al revés.

También te puede interesar

Proyección del Mincetur: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85,000 millones al cierre de 2025

La ministra Mera destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses consecutivos

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 55,9 puntos, su nivel más alto en más de seis años, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 61,0 puntos...

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Educación: Las Bambas avanza con más del 60 % del proyecto educativo en Quiscapunco

El proyecto, que supera los S/ 2.8 millones de inversión, se ejecuta como parte del aporte social voluntario de Las Bambas, asumido en el Subgrupo de Trabajo N° 3 del Convenio Marco de la Mesa de Cotabambas...

Cerro Verde: jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

Desde 2022, el programa ha beneficiado a instituciones educativas en la zona de influencia de Cerro Verde, incluyendo Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani...

Ministra Miralles: “Nuestro país es uno de los pocos de la región que mantiene grado de inversión”

Durante su participación en la sesión “Crecimiento Económico”, la titular del MEF anunció medidas de eficiencia del gasto que permitirán ahorrar más de S/ 1200 millones este año y una meta fiscal de 2,2 % del PBI...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...

Compañía Minera Crespo entrega dos camionetas a la Municipalidad Distrital de Cayarani

Las unidades vehiculares fueron destinadas al Centro Poblado de Arcata y a la Comunidad Campesina de Chocñihuaqui...

Proceso de desburocratización: MEF ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas

En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas...