Proyectos de cobre peruanos suman 31 y significan una inversión de US$39,795 millones

Mucho sostuvo que se necesita un crecimiento significativo en la producción de minerales de más de US$ 54 mil millones de inversiones en proyectos mineros para suministrar los recursos necesarios para la transición energética.

Créditos de imagen:

Difusión

Los proyectos de cobre en la cartera de inversión minera peruana suman 31 proyectos con una inversión de US$ 39,795 millones en 14 departamentos. Así lo afirmó el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, durante la ceremonia de lanzamiento de EXPOCOBRE 2024, evento cuprífero por excelencia que se realizará del 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú de Lima.

El evento, realizado en el auditorio principal del CD Lima del Colegio de Ingenieros, contó asimismo con la participación de la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, así como de personalidades del sector minero peruano e internacional.

Durante su conferencia titulada “Importancia del cobre y proyectos de cobre en el Perú”, Mucho sostuvo que se necesita un crecimiento significativo en la producción de minerales de más de US$ 54 mil millones de inversiones en proyectos mineros para suministrar los recursos necesarios para la transición energética.

Acotó que se tiene que explorar y producir cualquier mineral crítico bajo los conceptos de sostenibilidad y estándares de calidad. Entre ellos, el cobre, litio, níquel y cobalto. 

Alfredo Olaya, gerente general de InterMet, empresa organizadora de la cita, anunció que Diego Ceresetto , VP de Desarrollo de Negocios y Ejecución de Proyectos de Minera Las Bambas fue elegido como presidente de EXPOCOBRE 2024. Lo acompañan en el Comité Consultivo los ingenieros Jorge Soto, exdirector general de Minería-MINEM; Carlos Cotera, gerente general de Compañía Minera Antapaccay; Raúl Benavides, miembro del directorio de Cía de Minas Buenaventura y presidente de Sociedad Minera El Brocal y Francisco Lecaros, presidente de la Fundación Minera de Chile.

Recordó que este evento ha sido oficializado por el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Relaciones Exteriores y autorizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

“EXPOCOBRE tiene como objetivo la realización de un evento internacional que promueva la mayor producción de cobre, dando espacio a todos los involucrados, mostrando los beneficios para la sociedad y el mundo”, señaló Olaya.

Agregó que es el espacio ideal para ser una plataforma de diálogo y aprendizaje; discutir los diferentes desafíos del cobre y crear las mejores condiciones para buenos negocios.

EXPOCOBRE 2024 presentará una feria de exhibición con alrededor de 250 stands que esperan recibir a más de 10,000 visitantes, de más de 20 países invitados en un área de 10,000 m3. Los asistentes disfrutarán de conferencias magistrales, paneles, reuniones técnicas, charlas comerciales, rueda de negocios, cocktails e importantes actividades de networking.

También te puede interesar

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...

Linglong, Sinotruk y Cepsa, la apuesta de JCH Llantas para la minería peruana

JCH Llantas destaca inversión del 3% al 5% de Linglong en I+D, lo que resulta en innovaciones como la vulcanización a baja temperatura...

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...