Search
Close this search box.

Ministro Pérez Reyes: “En mayo vamos a firmar el convenio para dar inicio al Eje Vial Nº 4 de Amazonas”

Sobre el aeropuerto de Chachapoyas, se informó que en junio iniciará la licitación para la elaboración del expediente técnico para la rehabilitación del lado aire (pavimentos). Respecto al mejoramiento y ampliación del aeropuerto, la concesionaria a cargo de la instalación aérea presentará los términos de referencia para la elaboración del estudio de perfil.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa con el proceso para ejecutar el anhelado Eje Vial Nº 4. “En mayo vamos a firmar el contrato para dar inicio al Eje Vial Nº 4”, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sobre la próxima suscripción del acuerdo de gobierno a gobierno y memorándum de entendimiento entre el MTC y el gobierno de Japón para hacer realidad el Eje Vial Nº 4. 

El acuerdo permitirá que el sector reciba asistencia técnica de Japón para la ejecución de la obra; vía de 214 km que comprende el Corredor Puente Durán-Puente Wawico-Santa María de Nieva / Nuevo Siasme-Saramiriza.

Pérez Reyes informó sobre esta y otras acciones del sector durante el encuentro intergubernamental entre el MTC, el Gobierno Regional de Amazonas y municipalidades de la región, reunión que se llevó a cabo en Chachapoyas.

Durante el encuentro también se abordaron los proyectos de modernización del Aeropuerto de Chachapoyas, los estudios del Eje Vial Nº 1, el mejoramiento y mantenimiento de la carretera Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza, la rehabilitación del tramo El Aserradero, entre otras intervenciones del MTC.

“Seguimos trabajando en el desarrollo de infraestructura para la Amazonía. La región tiene un gran potencial turístico, ecológico que tiene que ponerse en valor y contribuir al desarrollo de nuestro país, y por qué no, al desarrollo de una Amazonía sostenible”, destacó el ministro.

Avances para la región 

Sobre el aeropuerto de Chachapoyas, se informó que en junio iniciará la licitación para la elaboración del expediente técnico para la rehabilitación del lado aire (pavimentos). Respecto al mejoramiento y ampliación del aeropuerto, la concesionaria a cargo de la instalación aérea presentará los términos de referencia para la elaboración del estudio de perfil. En tanto, la Dirección de Disponibilidad de Predios del MTC ha adquirido más del 60 % de áreas que se requieren para esta obra. 

Además, el estudio de perfil del Eje Vial Nº 1 (Corral Quemado – Campo Redondo – Puente Utcubamba) también se convocará en mayo. Se proyecta que el monto de inversión de esta obra supere los S/ 2 mil millones. Mientras tanto, la Unidad Zonal Amazonas de Provías Nacional realiza labores de conservación en la ruta.

Y para la mejora de la carretera Chachapoyas-Rodríguez de Mendoza, se elabora su estudio definitivo. De forma paralela, se convocará en junio un servicio de mantenimiento para la vía. A ello se suma que la Unidad Zonal Amazonas de Provías Nacional brinda mantenimiento a la ruta. 

Las últimas

También te puede interesar

Inician obras de mantenimiento en pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jauja

De acuerdo con el cronograma establecido entre Corpac y el contratista, los trabajos se desarrollarán hasta el 19 de mayo. A partir de esa fecha, se podrá programar la reanudación progresiva de los vuelos comerciales desde y hacia este terminal aéreo. Durante el periodo de intervención, las operaciones aéreas estarán...

Anillo Vial Periférico: MTC y Sedapal firman convenio clave para liberar interferencias

Con una extensión de 34.8 kilómetros, el Anillo Vial Periférico conectará 12 distritos de Lima y Callao, beneficiando directamente a más de 12 millones de ciudadanos...

Avanza proyecto del Antepuerto del Callao

El proyecto del Antepuerto del Callao contempla la habilitación de un espacio ordenado y seguro para albergar a las unidades de transporte de carga, optimizando el ingreso y salida de vehículos del puerto...

Mercado logístico en Lima: más de 500,000 m² de nuevos espacios industriales

“La incorporación de infraestructura moderna, sumada a grandes obras como el Puerto de Chancay o la ampliación del aeropuerto, abre nuevas oportunidades para consolidar al país como un punto clave de distribución regional”, dijo Denise Vargas, de Cushman & Wakefield...

Prevén adjudicar siete proyectos de infraestructura y servicios de salud en 2025 y 2026

El primero es el de operación y mantenimiento del hospital de Villa El Salvador, que demandará una inversión de US$ 284 millones y se planea adjudicarse el segundo trimestre del año...

ProInversión: Hay 11 APP con contratos vigentes que pueden adelantar inversiones por casi US$ 12,000 millones

La cartera de APP también incluye los 80 proyectos por más de US$ 17,000 millones que se adjudicarán entre el 2025 y 2026, 14 grandes proyectos de irrigación por US$ 21,000 millones y los nuevos proyectos a estructurarse por US$ 13,900 millones...

Concluyó renovación de 33 km de la Carretera Interoceánica Sur para un viaje seguro y eficiente

Obra desarrollada en los sectores de Yura, Patahuasi e Imata, en Arequipa, beneficiará a más de 800,000 usuarios...

Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte superó los US$ 45 millones en primer bimestre de 2025, una contracción de 35.3 %

Pese a ello, el sector más destacado fue el portuario, que dinamizó US$ 19,7 millones (6,3 % más que el año pasado). Por su parte, las inversiones colocadas en aeropuertos disminuyeron un 54,8 % respecto al 2024, alcanzado este primer bimestre los US$ 19,5 millones...

Ventas de camiones y tractocamiones sumaron 1,671 unidades en marzo, un crecimiento interanual de 47.1%

En el acumulado del primer trimestre, las ventas alcanzaron 4,631 unidades, un incremento de 25.1% frente a igual periodo del año pasado...

Ositrán: Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y mayor conectividad

Este 2025, la empresa estatal CORPAC se prepara para la licitación de proyectos en el aeropuerto de Cusco, que buscan la mejora total del terminal, pisos, techos, baños, sistema contra incendio, climatización, entre otras obras. Según los representantes, la buena pro se daría en las próximas semanas...

MTC recibe propuestas de ocho países para la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica

Las propuestas fueron enviadas por Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, India, Japón y Reino Unido, países con amplia experiencia en la construcción y operación de sistemas ferroviarios de gran escala...

Concesionarias viales: inversión de 2025 depende de entrega de terrenos y liberación de interferencias, informa Ositrán

Entre los planes más ambiciosos destaca el de IIRSA Norte con una proyección de inversión de US$ 69 millones para obras accesorias, actualmente bajo evaluación del concedente...