Rio Tinto apuesta por Australia, que puede llegar a ser “el Silicon Valley de la industria minera mundial”

"Nuestras operaciones de mineral de hierro en Pilbara se encuentran entre las más avanzadas tecnológicamente del mundo", dijo el director ejecutivo de Rio Tinto Iron Ore, Simon Trott.

Créditos de imagen:

Difusión

Rio Tinto se está asociando con un estudio de riesgo líder a nivel mundial y un inversionista de nueva creación para respaldar el desarrollo y la comercialización de tecnologías innovadoras en la industria minera, apoyando los esfuerzos de la compañía para encontrar mejores formas de proporcionar los materiales que el mundo necesita.

El director ejecutivo de Rio Tinto Iron Ore, Simon Trott, dijo: “La tecnología siempre ha estado a la vanguardia de nuestra industria y Australia Occidental puede ser el Silicon Valley de la industria minera mundial. Nuestras operaciones de mineral de hierro en Pilbara se encuentran entre las más avanzadas tecnológicamente del mundo”. Esta nueva e interesante asociación nos brinda la oportunidad de aprovechar nuestro legado innovador para desbloquear nuevas tecnologías y ayudar a nuestra empresa a encontrar mejores formas de proporcionar los materiales que el mundo necesita”.

Rio Tinto se asociará con Founders Factory e invertirá 14,4 millones de dólares australianos (US$ 9.4 millones) en empresas emergentes globales en fase inicial y inicial durante los próximos tres años. La atención se centrará en las tecnologías en los campos de las operaciones mineras seguras, la descarbonización, el procesamiento de exploración y la automatización.

Cada nueva empresa recibirá una inversión en efectivo y participará en un programa acelerador de cuatro meses dirigido por Founders Factory para apoyar el desarrollo y la comercialización de productos.

El gobierno de Australia Occidental también se ha asociado con Founders Factory para invertir en nuevas empresas de tecnología natural que preserven y restablezcan la naturaleza y la biodiversidad.

Las asociaciones con Rio Tinto y el Gobierno de Australia Occidental respaldarán el primer centro australiano de Founders Factory en Perth, Australia Occidental, impulsando las credenciales de innovación del estado. Founders Factory opera con éxito en Londres, Johannesburgo, Milán, Berlín, Bratislava, Nueva York y Singapur.

“Con el respaldo de la industria y el gobierno estatal, las empresas emergentes locales e internacionales recibirán oportunidades de inversión y acceso a pruebas en el mundo real y apoyo de ampliación, lo que ayudará a crecer la economía de innovación de Australia Occidental”.

El primer ministro de Australia Occidental, Roger Cook, dijo: “Esta es la primera vez que el acelerador tecnológico opera en Australia, proporcionando un trampolín para que empresas locales innovadoras lleguen a una audiencia internacional y maximicen sus posibilidades de éxito.

“Estamos entusiasmados de asociarnos con Rio Tinto y lanzar operaciones en Australia Occidental. Las empresas emergentes pueden impulsar una mayor productividad, seguridad y automatización en el sector minero, al tiempo que aceleran la transición de la industria hacia net zero“, dijo el director ejecutivo de Founders Factory, Henry Lane.

También te puede interesar

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses eléctricos

El transporte interno de personal ahora es completamente libre de emisiones de CO₂. La nueva flota está compuesta por 17 vehículos eléctricos: 13 buses con capacidad para 44 trabajadores y 4 minibuses para 26 pasajeros...

“Motores que laten con propósito: Cummins impulsa la ruta hacia un transporte más limpio”

El motor L8.9G ha sido concebido para buses de 12 metros y responde a una tendencia ineludible: la conversión energética hacia combustibles más limpios, aprovechando las vastas reservas de gas natural de Perú, afirma Mondragón...

PRODUCE lanza el Observatorio Empresarial para democratizar la información económica del país

Durante el evento Transporte Sostenible 2025, Lourdes Álvarez, directora general de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos del Ministerio de la Producción, presentó el Observatorio Produce Empresarial, una herramienta que busca tender puentes entre datos, decisiones y desarrollo productivo...

Gerente general del IIMP: El Reinfo se ha convertido en una figura de impunidad

De Vinatea subrayó además el contraste con otros delitos graves en el país: “Los fiscales están atados de manos, los mineros son intocables. ¿Qué delito en el mundo tiene esa protección legal para operar? Solo los peruanos hemos podido crear una cosa así y hay que preocuparnos”...

ProInversión y Minedu presentaron versión inicial de Contrato del Proyecto IPC Colegios Cusco

La concesión del proyecto será mediante la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP). El concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura educativa...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...

Las Bambas ejecuta Programa de Asistencia Técnica para 12 municipios de Apurímac y Cusco hasta 2028

El programa inició oficialmente en los distritos de Cotabambas, Challhuahuacho, Haquira, Coyllurqui, Mara, Tambobamba y Progreso...

Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar procesamiento de oro ilícito

La importancia radica en que, según cifras del Ministerio de Energía y Minas, la mayor parte de la actividad minera formal está vinculada al oro. A agosto de este año, de 514 titulares mineros que reportaron operaciones en general, 273 empresas realizan actividades relacionadas al oro...

Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”

"Hoy por hoy, tenemos que trabajar en valores: en nosotros y en ellos. Y lo tenemos que hacer desde el ejemplo, porque solo el ejemplo de profesionales éticos les dará a estos jóvenes referentes. Lo que nos hace falta son jóvenes que quieran hacerse cargo de los temas más importantes del país"...

Encuesta: Senace alcanzó un nivel de satisfacción superior al 98%

Se aplicó a 467 encuestados, entre titulares de proyectos y consultoras ambientales de los sectores minería, hidrocarburos, electricidad, transportes, agricultura y residuos sólidos...

Sin infraestructura de almacenamiento, no hay transición energética: líderes en energía debaten cómo acelerar su despliegue

Según la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), la capacidad total de almacenamiento de energía instalada en América Latina y el Caribe apenas alcanza 2,5 GW, una cifra muy por debajo del potencial regional...