Perúpetro promociona gas y 31 lotes petroleros en Colombia

"Estamos en una constante actividad de promoción, y ahora también estamos trabajando en poner en valor lo que hemos denominado la Cuenca Gasífera de Madre de Dios", comentó el funcionario de Perúpetro.

Créditos de imagen:

Difusión

“Hemos puesto a disposición del mundo petrolero un promedio de 31 lotes cuya información sísmica es de libre acceso, y está disponible para descargar”, dijo Asaid Bandach, gerente técnico de Recursos de Información de Perúpetro, durante su participación en el panel Competitividad de los recursos hidrocarburíferos de la región, que se desarrolló en Colombia durante el segundo día de la Semana Arpel-Naturgas, un evento que congrega a los principales actores del sector energético y de hidrocarburos en la región.

En ese marco, el experto destacó que 14 de lotes se encuentran en la Cuenca Marañón, 8 en la Cuenca del Ucayali, tres en Madre de Dios y cinco bloques en el zócalo, frente a Salaverry.

“Estamos en una constante actividad de promoción, y ahora también estamos trabajando en poner en valor lo que hemos denominado la Cuenca Gasífera de Madre de Dios, en donde tenemos 20 millones de pies cúbicos de gas”, comentó Bandach, quien también precisó que dicha cuenca se extiende hacia Bolivia, con lo que habilita un importante potencial gasífero en la parte sur andina de la región. Pero también en su contra parte de Colombia y Ecuador.

Si lo vemos como un tema de proyectos, los beneficios que vamos a tener los peruanos con ese gas es muy relevante, porque vamos a poder seguir manteniendo nuestra matriz energética. Además, nuestros vecinos también se podrían beneficiar porque ese tren continúa. En ese sentido, aseveró que además de promocionar los 31 lotes, el país también está trabajando en la modificación de ciertas normas para facilitar la actividad hidrocarburífera.

También te puede interesar

Región Tumbes recibió 40.5 millones de soles por canon de hidrocarburos a mayo

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a la región por la producción de hidrocarburos es de 2,662 millones de soles...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

Venta de más de 30 activos: Petroperú firmará acuerdo con ProInversión

Petroperú arrastra millonarias pérdidas y no se descarta que recurran, otra vez, a un rescate financiero gubernamental. ...

Gigante Chevron invertirá en exploración de petróleo y gas natural en Lote Z-62, afirma el Minem

El ministro Jorge Montero señaló que se habría encontrado evidencias de un nuevo yacimiento de petróleo y gas en el zócalo continental en el Lote Z-62, frente a las costas de las regiones La Libertad y Lambayeque...

Hidrocarburos generan S/1,015 millones de canon y sobrecanon a mayo

Del total, S/691.5 millones correspondieron a Cusco; S/144.4 millones a Piura; S/107 millones para Loreto; S/40.5 millones a Tumbes, S/27.9 millones para Ucayali y S/2.8 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...

Perupetro: Región Loreto recibió S/107.9 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-mayo

Según el reporte, unos S/21.6 millones correspondieron al gobierno regional, S/75.4 millones a los concejos municipales, S/2.69 millones para la Universidad Nacional de la Amazonía, S/2.69 millones para la Universidad Nacional Autónoma Alto Amazonas y S/3.23 millones para el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana...

Región Piura recibió S/144.4 millones por canon de hidrocarburos a mayo

Del monto total, S/28.8 millones correspondieron al gobierno regional, S/101 millones a los concejos municipales, S/7.22 millones para los institutos superiores, S/3.61 millones para la Universidad Nacional de Frontera y S/3.61 millones para la Universidad Nacional de Piura...

Región Cusco recibió S/ 691.5 millones por canon gasífero en periodo enero-mayo

Desde el 2004 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Cusco por la producción de hidrocarburos ascendió a S/25,271 millones...

SPH: Regalías pagadas por empresas del sector hidrocarburos superan los US$ 568 millones en el primer semestre

La regalía es una contraprestación económica establecida por ley, mediante la cual las empresas están obligadas a pagar al Estado por el derecho a explotar los recursos de hidrocarburos (gas y petróleo) en el territorio nacional...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

PetroTal alcanza una producción promedio de 22.160 bopd en primer semestre

“El Campo Bretaña continúa produciendo cerca de sus máximos históricos y los resultados preliminares del 2T están alineados con nuestras proyecciones”, destacó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal...

Minem: GNL será altamente competitivo frente al diésel en el transporte pesado

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó que el GNL será clave para construir un sistema energético confiable, basado en la innovación tecnológica y la promoción de la inversión privada...