Enel Generación Perú inaugura renovado centro de control en San Borja para operar de manera remota

El renovado centro de control de Enel Generación Perú, antes ubicado en Maranga, San Miguel, cuenta con acceso a todas las funciones básicas de las 15 centrales de Enel que permiten controlarlas en coordinación con los jefes de planta.

Créditos de imagen:

Difusión

Enel Generación Perú inauguró un renovado centro de control en San Borja, que cuenta con la más moderna tecnología para el monitoreo remoto de sus 15 centrales solares, eólicas, hidroeléctricas y térmicas en el país. La nueva sala de monitoreo está diseñada para funcionar de manera ininterrumpida, así como para mejorar la digitalización de los procesos y la agilidad de los equipos involucrados.

“Este nuevo centro de control es una muestra de cómo priorizamos el uso tecnología de última generación para mantener el elevado nivel de confiabilidad y resiliencia en el suministro de energía confiable, sostenible y competitiva que ofrecemos a nuestros clientes, quienes son parte de las principales industrias que dinamizan la economía del país y generan miles de puestos de trabajo”, enfatizó Marco Fragale, country manager de Enel Perú.

Pedro Cruz, Head of Energy & Commodity Management de Enel Generación Perú, añadió: “Nuestro renovado centro de control garantiza a nuestro clientes y reguladores del sector acceder a información centralizada y en tiempo real de todas nuestras plantas en Lima Metropolitana, Lima región, Junín, Ica, Moquegua y Piura. Asimismo, los operadores de las plantas tienen en sus manos una herramienta poderosa para tomar decisiones en tiempo real, de acuerdo con los cambios que se producen en el día, asegurando estándares de calidad y seguridad”.

El renovado Centro de Control de Enel Generación Perú, antes ubicado en Maranga, San Miguel, cuenta con acceso a todas las funciones básicas de las 15 centrales de Enel que permiten controlarlas en coordinación con los jefes de planta. “El monitoreo 24/7 de nuestras centrales, nos permite identificar y solucionar de manera más ágil cualquier imprevisto de suministro para nuestros clientes, así como darles el soporte necesario en el mantenimiento del servicio”, agregó Miguel Suárez, jefe de Gestión en Tiempo Real Enel Generación Perú. 

A partir de la información recabada en la sala principal del centro de control se facilita información al Comité de Operación Económica del Sistema (COES), para cada una de las operaciones de la empresa generadora, cumpliendo con los estándares de tiempo fijados por las normas del sector energético.

También te puede interesar

Minem: Más de 190 mil peruanos de zonas rurales accedieron por primera vez al servicio eléctrico 

En materia de energías renovables, el Perú ha convocado inversiones privadas por, aproximadamente, US$ 1,214 millones, incrementando la capacidad instalada del país en 1,264 megavatios y permitiendo atender con energía limpia a más de 1.8 millones de hogares a nivel nacional...

Minem garantiza cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028

La demanda máxima proyectada en Iquitos alcanzará los 86.8 MW en el 2028...

Pluz Energía emitió papeles comerciales por S/113.7 millones

Esta es la primera emisión de papeles comerciales que realiza la empresa de distribución eléctrica desde el 2002...

Instalarán mesa técnica para debatir electrificación de Iquitos

Asimismo, durante su intervención en el evento, Montero señaló que su sector tiene 29 proyectos en marcha para llevar electricidad a localidades rurales en 16 regiones...

Luz del Sur: más de 1.3 millones de kilómetros recorridos por su flota 100% eléctrica

Este logro ambiental permitió a la empresa evitar la emisión de 271 toneladas de CO₂ equivalente a la atmósfera, reduciendo simultáneamente el consumo de combustible fósil en 38,755 galones...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...

Minem aprueba modificación de Central Solar Sunny a 309 MW

La empresa Kallpa Generación S.A., a cargo de la iniciativa, solicitó la actualización tras optimizar su diseño con paneles solares de alto rendimiento de 610 vatios pico (Wp), lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad del parque solar...

Crecen ventas de vehículos electrificados y se duplica participación de eléctricos puros al cierre del primer semestre

“Durante los primeros seis meses del año, se vendieron 4,440 vehículos electrificados, lo que significó una expansión de 37.1% en comparación con el mismo periodo de 2024”, señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú...

ProInversión convoca a concurso cuatro proyectos eléctricos

Los cuatro proyectos están agrupados en el denominado Grupo 1, que está integrado, en primer lugar, por el proyecto “Enlace 500 kV Miguel Grau -Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, ubicado en la región Piura...

Angela Grossheim sobre el sistema eléctrico peruano: “Una lógica segmentada solo traslada los sobrecostos al usuario”

Para la directora ejecutiva de la SNMPE, la reglamentación de la Ley N° 32249 representa una oportunidad clave para afianzar el desarrollo eficiente y competitivo del sistema eléctrico...