Ingemmet: Río Rojo debe su color a la presencia de óxidos e hidróxidos de hierro

Los boletines "Litogeoquímica de la subcuenca Apurímac" y "Litogeoquímica de la subcuenca Santo Tomás" evidencian mediante resultados geoquímicos que las rocas de las formaciones Auzangate y Quilque, presentan contenidos importantes de minerales de hierro y manganeso.

Créditos de imagen:

Difusión

El río Rojo, ubicado en la provincia de Canchis, Pitumarca, del departamento de Cusco, es sin duda uno de los atractivos más curiosos de la ciudad inca. Situado muy cerca de la Montaña de 7 Colores de Palccoyo, este río le debe su color rojizo, en gran medida, a la interacción del agua con los minerales de hierro presentes principalmente en las rocas sedimentarias del entorno.

En el boletín Geología del cuadrángulo de Ocongate del Ingemmet, se determinó que las formaciones que presentan dichos atributos son las formaciones Vilquechico y Auzangate. La formación Vilquechico, cuya base está conformada por areniscas cuarzosas y arcósicas, ambas de colores rosáceo a rojo brunáceo, presenta afloramientos de diversos colores, destacando en el en el Cerro Jatunrritioc o cerro Siete Colores las lutitas rojas violáceas y rojas brunáceas. 

Por su parte, la formación Auzangate está compuesta por estratos delgados de lutitas rojo violáceo y limolitas finas color rojo brunáceo, alternada por estratos muy delgados de areniscas finas rojizas de grano fino con presencia de laminaciones paralelas y oblicuas.

En tanto, los boletines Litogeoquímica de la subcuenca Apurímac y Litogeoquímica de la subcuenca Santo Tomás evidencian mediante resultados geoquímicos que las rocas de las formaciones Auzangate y Quilque, presentan contenidos importantes de minerales de hierro y manganeso.

La interacción del agua con las rocas, en entornos fluviales, generan hidróxidos y óxidos de hierro de colores rojizos; que precipitan en los lechos de los ríos y quebradas, otorgándoles un vistoso color rojo. Por estas razones, dichas cualidades se pueden extender a otras áreas como el ubicado en San Gabán (Puno).

También te puede interesar

Ejecutivo eleva a nivel histórico topes de Obras por Impuestos

El nuevo marco establece un incremento de 50 % respecto a los topes anteriores, alcanzando S/ 66,838 millones en total, la cifra más alta desde la creación de este mecanismo. De ese monto, S/ 32,589 millones corresponden a Gobiernos regionales y S/ 34,249 millones a locales...

Anglo American instala primer sistema de alerta temprana en relaves mineros en Chile

El nuevo Sistema de Alerta Temprana busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante emergencias que puedan afectar los tranques de relaves de El Soldado...

SNI: 20% de industriales exportadores afronta barreras arancelarias y altos costos logísticos

El estudio indica que el 68% de los industriales exportadores ha identificado muestra interés en nuevos mercados internacionales para ampliar su posicionamiento...

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...

Toyota incorporará sistemas de propulsión eléctricos a batería para los HiLux en 2026

Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028...

Julia Torreblanca: Ningún inversionista destinará capitales a un país donde la minería ilegal puede invadirle concesiones

"La minería ilegal no es pequeña minería, no es el pobre minero, sino que son millones de dólares que mueven, exportando minerales que no beneficia en nada al país, por el contrario, lo dañan, no dan empleo seguro, dañan el medio ambiental, no pagan impuestos para mejorar carreteras, escuelas", recuerda...

Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en 2025

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP...

CAF destinará US$ 40.000 millones en próximos cinco años para impulsar crecimiento verde

“Esta es una inversión sin precedentes de un banco de desarrollo en América Latina y el Caribe, que demuestra nuestro compromiso con una región más sostenible, más equitativa y más próspera”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF...

Proyección del Mincetur: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85,000 millones al cierre de 2025

La ministra Mera destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses consecutivos

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 55,9 puntos, su nivel más alto en más de seis años, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 61,0 puntos...

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...