Search
Close this search box.

Ferreyros, tres historias femeninas de amor por la maquinaria pesada

El talento femenino en Ferreyros viene creciendo a paso firme. La empresa ha incrementado en 80% su equipo de mujeres en los últimos tres años.

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco del Día de la Mujer, la empresa líder en maquinaria, Ferreyros, reafirma una convicción clave en su historia centenaria: la participación de las mujeres en la compañía es una pieza esencial en su éxito. La empresa, comprometida con potenciar la presencia femenina en la industria, ha incrementado en 80% su equipo de mujeres en todo el país en los últimos tres años. Más de 700 mujeres forman hoy parte de Ferreyros y su propósito de crear desarrollo en el Perú: aquí algunas de sus historias. 

“Todas las mecánicas que conozco le ponen corazón a lo que hacen”

Con más de una década de trayectoria en Ferreyros, Ana Meléndez lidera un equipo de 18 técnicos de mantenimiento de equipo pesado. Su labor es fundamental: gestionar la preparación de las entregas de las máquinas nuevas Caterpillar para su despacho a los clientes en todo el Perú.

Las máquinas Caterpillar pasan por la cuidadosa mirada de Ana y el soporte de su equipo, comprendiendo labores de inspecciones, estandarización y personalización -atendiendo las necesidades de cada cliente-, pruebas operacionales y configuraciones de fábrica.

“Mi hija se pone su casco y dice que va a ir a trabajar conmigo. Sabe distinguir todas las máquinas Caterpillar, como excavadoras, cargadores… Mi profesión de mecánica me permite construir un legado para ella, y a la vez siento la responsabilidad de ser un referente positivo para las futuras generaciones de chicas que están ingresando a la industria”, destaca Ana.

Ana estudió la carrera de Mecánica de Maquinaria Pesada. En sus doce años en Ferreyros, trabajó en monitoreo de condiciones; ventas de repuestos y servicios; coordinación de los programas de capacitación externos; e instrucción en desarrollo técnico, especializándose en cada paso con nuevos estudios, antes de llegar a su posición actual.

“Me enamoré de la Mecánica: me mueve eso, me apasiona lo que hago. Todas las mecánicas que conozco le ponen corazón a lo que hacen; no conozco a alguna que no le ponga pasión. Todas están hechas de la misma madera, realmente les gusta lo que hacen y se sienten muy empoderadas”, comenta. 

¿Qué les dice Ana a las mujeres atraídas por la maquinaria pesada? “Que no tengan temor de formar parte de esta industria única. Ferreyros valora muchísimo el rol que desempeñamos, la participación de las mujeres es destacada, los clientes internos y externos confían mucho en nosotras. Tenemos la oportunidad de seguir creciendo y aprendiendo”, enfatiza.

“En Ferreyros tenemos las puertas abiertas al talento femenino”

Hasta el año pasado, Maj Lis trabajaba en el Centro de Distribución de Repuestos (CDR), a cargo de los almacenes de repuestos y componentes. Esta gran locación, que hizo noticia recientemente por la robotización del 100% de sus repuestos menores, muestra también un logro muy especial: ha duplicado la presencia femenina en los últimos tres años. Asimismo, han mostrado este crecimiento otras áreas logísticas que abastecen a talleres clave.

“Es una alegría ver en acción a las mujeres en Ferreyros, tanto en áreas logísticas como en muchas otras que forman parte de nuestra propuesta de valor líder en todo el Perú”, señala. Hoy, Maj Lis es responsable de las sucursales de Ferreyros en la región centro del país, y sigue convencida de la importancia de que el talento femenino y el masculino se complementen e integren en el negocio.

“En esta industria de maquinaria pesada, el trabajo te llena de satisfacción, te reta y te permite crecer. Es lo que descubrí desde que ingresé a Ferreyros, tras haberme desempeñado en otros sectores, y mi cariño y dedicación no dejan de crecer. Hay mucho orgullo en esta familia: somos la empresa líder del rubro, destacamos entre las mejores compañías para trabajar en el Perú, y nuestras prácticas de equidad e inclusión son siempre reconocidas”, destaca Maj Lis. 

La empresa viene demostrando su determinación de potenciar los equipos de mujeres en diversas áreas de actuación. “En Ferreyros tenemos las puertas abiertas al talento femenino, no solo en la región centro, sino en todo el Perú. Este es un compromiso decidido y se viene apreciando en los resultados”, resalta. 

“Esperamos contar con más mujeres que sigan creando valor en nuestro negocio. Los líderes de Ferreyros, hombres y mujeres, de todas las áreas y en todas las ciudades, estamos comprometidos con la equidad, haciendo camino para dar la bienvenida a las siguientes generaciones femeninas”, destaca Maj Lis.

“La beca DreamBIG me hizo sentir el respaldo de Ferreyros”

Cuando Karolina Rojas dio su discurso de graduación, en Arequipa, al recibirse con el primer lugar de la primera promoción de egresadas de la beca DreamBIG de Ferreyros, muchas y muchos se mostraron muy emocionados. Su testimonio reflejó el esfuerzo de las jóvenes que se recibían como técnicas: “Somos capaces de romper barreras y abrir camino para las futuras generaciones”, afirmó.

Con esta beca, que hoy comprende a más de un centenar de beneficiadas, ella y sus compañeras integraron la primera promoción de técnicas a nivel mundial graduada de la carrera de mantenimiento de maquinaria ThinkBIG, una iniciativa global de Caterpillar, que en Perú es desplegada por Ferreyros y Tecsup. “Esta oportunidad abre muchas puertas, demostrando todo el compromiso con la diversidad e igualdad de oportunidades”, resaltó, tras culminar sus dos años de formación.

Hoy, Karolina reafirma la importancia de esta experiencia: “La beca DreamBIG me hizo sentir el respaldo de una gran empresa como Ferreyros. Durante mis pasantías en diversos talleres aquí, técnicos, supervisores y jefes compartieron sus experiencias con mucha paciencia, siempre inculcando la cultura de seguridad; y durante mis estudios en Tecsup, la plana docente me instruyó de la mejor manera tanto en el conocimiento teórico como práctico”.

Al egresar, Karolina comenzó su camino profesional en Ferreyros, formando parte actualmente del equipo que tiene la empresa en la mina de Cerro Verde, trabajando con camiones Caterpillar que transportan más de 250 toneladas de material y máquinas auxiliares como tractores, excavadoras y motoniveladoras. Ella también valora mucho haber iniciado una línea de carrera en Ferreyros a través del programa de desarrollo Service Pro.

Cuenta que está aprendiendo y estudiando mucho, y que recibe el apoyo de sus compañeros. “Para mí lo más especial de esto es que sigo aprendiendo. Nunca dejas de instruirte acerca de las máquinas. Cuando crees saber algo, Caterpillar ya está sacando alguna mejora. A mí llenarme de conocimiento me hace muy feliz”, dice.

Las últimas

También te puede interesar

Inician ejecución de estrategia territorial para impulsar inversiones en Arequipa por US$ 14,000 millones

El EESI impulsará la articulación territorial público-privada, el soporte técnico especializado, el seguimiento orientado a resultados, la identificación oportuna de alertas críticas y la propuesta de cambios normativos que se requirieran...

ProInversión: “Hay un cambio claro: la confianza de los inversionistas comenzó a incrementarse desde 2023”

Del Carpio también indicó que trabajan en la firma de adendas para nueve concesiones vigentes, las cuales representan más de US$ 9,500 millones. Estas permitirán adelantar inversiones previstas originalmente para dentro de una década, dijo. Un ejemplo es el proyecto de masificación del gas natural en siete regiones, que a...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Ejecución de inversión pública de los tres niveles de Gobierno superó los S/ 11,200 millones en primer trimestre

El titular de la PCM señaló que una mayor ejecución dinamizará la economía nacional mediante la creación de empleos, la mejora de infraestructura y el desarrollo de cada uno de los sectores productivos. "El 2025 esperamos alcanzar un crecimiento del 4 % del PBI, pero tenemos capacidades y fortalezas para...

Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18,357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos

“Los gobiernos regionales están más interesados en comprender cada vez más este mecanismo y apostar por él. Seguimos invitándolos a que sigan tomando esta vía porque creemos que hay mucho potencial para proyectos en las diversas regiones”, indicó Salardi...

Un refugio de esperanza: CAR San José de La Joya, un nuevo hogar para niños víctimas de violencia

"La recuperación de un niño víctima de violencia no es solo física, es un proceso profundo de sanación emocional y reconstrucción de su confianza", explica Juan Ávalos, director de la Asociación La Joya de Esperanza. "Cada niño que vuelve a sonreír, que aprende a soñar de nuevo, nos confirma que...

SNI advierte sobre graves riesgos por proliferación de plaguicidas ilegales para el sector agrícola

La mosca de la fruta es una de las principales preocupaciones del sector agroexportador, dado que su presencia en los cultivos de mango, cítricos, paltas y otras frutas genera rechazo en mercados exigentes como Estados Unidos y la Unión Europea...

Ejecutivo envió propuesta legislativa para exonerar a más empresas del pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos

Sobre el proyecto de ley que amplía el límite mínimo inafecto al ITAN, Salardi explicó que actualmente tal impuesto lo pagan todas las empresas cuyos activos netos superan el valor de S/ 1 millón. La propuesta, remitida al Congreso, eleva ese valor a S/ 3 millones, lo que libera de...

Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países...

MEF: Nuevo retiro de AFP afectará obtención de financiamiento a través del mercado de capitales

El ministro de Economía y Finanzas informó que el Gobierno dialoga con el Congreso para advertirles sobre los eventuales riesgos que tendría esta decisión sobre el desarrollo del mercado de valores...