Colorado School of Mines y el USGS unen fuerzas para estudiar el hidrógeno geológico

Ocho empresas miembros también respaldan la iniciativa, entre ellas aparecen importantes jugadores en las industrias minera y energética, y startups de hidrógeno geológico: BP, Chevron, Eden Geopower, Petrobras, Fortescue, Koloma, Hydroma USA y HyTerra.

Créditos de imagen:

Difusión

La Colorado School of Mines y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) han establecido un programa conjunto de la industria para estudiar el potencial de una fuente de energía alternativa de bajo carbono: el hidrógeno geológico.

«Con la experiencia combinada en electromagnetismo, gravedad y magnetismo en exploración mineral y sismología de exploración de gas natural en Mines, estamos en una posición única para abordar la investigación de exploración subsuperficial en hidrógeno geológico», dijo Mengli Zhang, codirector del Centro de Estudios de Gravedad, Eléctricos y Magnéticos y copresidente del nuevo programa conjunto.

Ocho empresas miembros también respaldan la iniciativa, entre ellas aparecen importantes jugadores en las industrias minera y energética, y startups de hidrógeno geológico: BP, Chevron, Eden Geopower, Petrobras, Fortescue, Koloma, Hydroma USA y HyTerra.

El hidrógeno geológico es un gas natural con un potencial significativo como recurso energético. También es un recurso que podría ayudar a reducir el impacto climático de muchas industrias que no pueden ser fácilmente electrificadas, desde el transporte pesado como los viajes aéreos hasta la fabricación de acero y el calentamiento industrial.

La mayoría del hidrógeno hoy en día, sin embargo, se fabrica utilizando gas natural, lo que requiere grandes cantidades de energía y libera dióxido de carbono que a menudo queda sin controlar.

También te puede interesar

Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca

Entre los principales bienes entregados se encuentran tres tractores agrícolas marca John Deere, equipados con rastra y arado, así como tres molinos pulverizadores multiuso, los cuales serán destinados a las comunidades de Ccapacmarca, Cancahuani y Tahuay...

Cajamarca: Senace certificó proyectos mineros que superan los US$ 10.000 millones en inversiones

La primera y segunda Modificación de Estudio de Impacto Ambiental  detallado (MEIA-d) de la unidad minera Yanacocha, por US$ 2.100 millones y US$ 7.211 millones,  respectivamente, han sido aprobadas...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú SA

Con más de 30 años de trayectoria, Walsh Perú ha desarrollado más de 500 instrumentos de gestión ambiental y social, posicionándose como una de las consultoras ambientales más importantes del país...

MEF: Ingresos tributarios crecieron 14.6 % entre abril y junio, la mayor tasa de los últimos 12 trimestres

El IGV interno aumentó 5.9 % real, destacando los mayores pagos asociados al impuesto aplicado a plataformas digitales y a las acciones de control de la SUNAT. En tanto, el IGV aplicado a las importaciones creció 3.5 % real, en línea con el incremento del valor FOB de las importaciones...

Canon y regalías mineras superan los S/8.300 millones

Las transferencias por canon minero fueron por S/ 6.982 millones, el segundo mayor valor histórico registrado bajo esta figura...

Jaime Romero Bonilla, nuevo presidente ejecutivo de la ATU

Entre sus principales responsabilidades destaca su desempeño como gerente general de Protransporte, donde fue parte del equipo técnico que impulsó la viabilidad del primer proyecto BRT a gas natural en Lima...

ANTAR XXVIII, la misión que detectó respiraderos submarinos en la Antártida

Científicos de Ingemmet, junto a sus pares de países latinoamericanos, hallan señales de volcanismo activo en la profundidad de la Antártida...

Perú alcanzó superávit fiscal de 0.7 % del PBI, el primero tras ocho trimestres consecutivos en déficit

Este desempeño se vio respaldado por una mayor recaudación tributaria, impulsada por el crecimiento de la actividad económica que acumuló una expansión de 3.1 % real entre enero y mayo de 2025...

Minem implementa norma ISO 9001:2015 en procedimientos de evaluación de Ficha Técnica Ambiental e Informe Técnico Sustentatorio

Para este año se tiene previsto certificar dos nuevos procedimientos: la Evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd)...

MEF: Entre enero y junio, el Perú acumuló una inflación de 1.3%

"Uno de los fundamentos que explican por qué la economía peruana sigue destacando a nivel internacional es el control de los precios al consumidor, lo que refleja el trabajo coordinado entre la política fiscal responsable y la política monetaria prudente", señaló el ministro Pérez Reyes...

La Convención en Cusco cuenta con más de S/ 3.700 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Del monto total, la Municipalidad Distrital de Megantoni cuenta con S/ 1.064 millones, el más alto a nivel distrital en el país; seguido de la Municipalidad Distrital de Pichari con S/ 539 millones...

Ferreycorp y seis de sus compañías reciben distintivo Empresa con Gestión Sostenible

El distintivo EGS evalúa criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de la gestión sostenible de las empresas participantes. El análisis incluye el cumplimiento de indicadores alineados a estándares globales, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), así como de marcos de reporte de sostenibilidad, como el Global Reporting Initiative...