Cobró pasajes en una combi y ahora arma camiones mineros para Antamina

“Quisiera que mi historia y la de mis compañeras sirva para motivar a más mujeres a destacar en sectores donde la presencia femenina está creciendo. Poco a poco los roles están cambiando para que más profesionales como nosotras tengan oportunidades en empresas líderes”, comenta Yoselyn Granados.

Créditos de imagen:

Difusión

Yoselyn Granados, quien nació en Áncash, en la provincia de Huaraz, emprendió su rumbo laboral como cobradora de pasajes en buses, y hoy arma camiones mineros en proyectos clave para el país. 

Con complicaciones propias de las familias, desde muy temprana edad Granados tuvo que dejar su natal Huamarín, centro poblado de Áncash, para mudarse a Huaraz donde su madre emprendería un negocio y la dejaría al cuidado de su abuela, quien también significó una gran compañía en su vida. Años después se mudarían a Lima en busca de nuevas y mejores oportunidades.

Una vez en la capital, con el apoyo de su cuñado, dio sus primeros pasos en el mundo automotriz, cuando llevaban al taller la ‘combi’ que ambos habían comprado para trabajar. Fue ahí cuando despertó su interés por las herramientas y los motores, tres años después decidió estudiar mecánica automotriz por la vía profesional.

Su destacado rendimiento en el colegio la posicionaron como el primer puesto en mérito de su promoción, lo que la ayudó a conseguir una beca para ingresar al Instituto Eliazar Guzmán Barón, de Huaraz. Con el pasar del tiempo empezó sus prácticas profesionales en varios talleres mecánicos y continuó persiguiendo sus sueños. 

Siempre planteándose nuevos retos, en 2023 Yoselyn decidió postular a una compañía destacada en el Perú en el rubro de la minería y construcción. Hoy no sólo forma parte de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, sino que también integró el equipo de la primera delegación de mujeres en armar camiones mineros para Antamina.

Esto como parte de la iniciativa del programa Talento Warmi de Komatsu-Mitsui, que tiene como objetivo empoderar a las mujeres en el sector minero.

“Quisiera que mi historia y la de mis compañeras sirva para motivar a más mujeres a destacar en sectores donde la presencia femenina está creciendo. Poco a poco los roles están cambiando para que más profesionales como nosotras tengan oportunidades en empresas líderes”, comenta Yoselyn Granados.

También te puede interesar

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú SA

Con más de 30 años de trayectoria, Walsh Perú ha desarrollado más de 500 instrumentos de gestión ambiental y social, posicionándose como una de las consultoras ambientales más importantes del país...

MEF: Ingresos tributarios crecieron 14.6 % entre abril y junio, la mayor tasa de los últimos 12 trimestres

El IGV interno aumentó 5.9 % real, destacando los mayores pagos asociados al impuesto aplicado a plataformas digitales y a las acciones de control de la SUNAT. En tanto, el IGV aplicado a las importaciones creció 3.5 % real, en línea con el incremento del valor FOB de las importaciones...

Canon y regalías mineras superan los S/8.300 millones

Las transferencias por canon minero fueron por S/ 6.982 millones, el segundo mayor valor histórico registrado bajo esta figura...

Jaime Romero Bonilla, nuevo presidente ejecutivo de la ATU

Entre sus principales responsabilidades destaca su desempeño como gerente general de Protransporte, donde fue parte del equipo técnico que impulsó la viabilidad del primer proyecto BRT a gas natural en Lima...

ANTAR XXVIII, la misión que detectó respiraderos submarinos en la Antártida

Científicos de Ingemmet, junto a sus pares de países latinoamericanos, hallan señales de volcanismo activo en la profundidad de la Antártida...

Perú alcanzó superávit fiscal de 0.7 % del PBI, el primero tras ocho trimestres consecutivos en déficit

Este desempeño se vio respaldado por una mayor recaudación tributaria, impulsada por el crecimiento de la actividad económica que acumuló una expansión de 3.1 % real entre enero y mayo de 2025...

Minem implementa norma ISO 9001:2015 en procedimientos de evaluación de Ficha Técnica Ambiental e Informe Técnico Sustentatorio

Para este año se tiene previsto certificar dos nuevos procedimientos: la Evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd)...

MEF: Entre enero y junio, el Perú acumuló una inflación de 1.3%

"Uno de los fundamentos que explican por qué la economía peruana sigue destacando a nivel internacional es el control de los precios al consumidor, lo que refleja el trabajo coordinado entre la política fiscal responsable y la política monetaria prudente", señaló el ministro Pérez Reyes...

La Convención en Cusco cuenta con más de S/ 3.700 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Del monto total, la Municipalidad Distrital de Megantoni cuenta con S/ 1.064 millones, el más alto a nivel distrital en el país; seguido de la Municipalidad Distrital de Pichari con S/ 539 millones...

Ferreycorp y seis de sus compañías reciben distintivo Empresa con Gestión Sostenible

El distintivo EGS evalúa criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de la gestión sostenible de las empresas participantes. El análisis incluye el cumplimiento de indicadores alineados a estándares globales, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), así como de marcos de reporte de sostenibilidad, como el Global Reporting Initiative...

AAP: Sector automotor crece 6.25% en mayo

“Este desempeño responde no solo al aumento de la demanda, sino también a la apertura de nuevas sucursales, mayores facilidades de financiamiento y campañas de descuentos”, explicó Morisaki...

Gold Fields construirá casa comunal en caserío de Pilancones

La obra será ejecutada por la empresa local Mesa de Plata y tendrá un plazo de ejecución de seis meses, generando además oportunidades de empleo para los pobladores del sector...