Minem anuncia 19 planes de remediación ambiental en cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre

La remediación ambiental —adelantó el ministro Vera— comenzará con los trabajos técnicos en el primer sitio impactado por actividades de hidrocarburos en la cuenca del río Corrientes, denominado S0111.

Créditos de imagen:

Difusión

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera Gargurevich, lideró la comitiva oficial que se reunió con comunidades del Lote 192, en Loreto, y anunció que se han aprobado 19 planes de rehabilitación. La remediación ambiental —adelantó— comenzará con los trabajos técnicos en el primer sitio impactado por actividades de hidrocarburos en la cuenca del río Corrientes, denominado S0111.

“La Dirección de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH) del Minem ha aprobado ya 19 planes de rehabilitación, en las cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre”, dijo el funcionario. “Ello es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el respeto profundo a sus culturas y tradiciones”, 

En otro momento, Vera anunció que, gracias a gestiones técnicas de su sector, el Puesto de Salud Nuevo Andoas contará con energía eléctrica las 24 horas del día, para que los médicos y enfermeras atiendan a la población más necesitada.

“Nuestros técnicos levantarán próximamente información para iluminar con paneles solares todas las viviendas de las comunidades aledañas a este distrito, porque nuestro objetivo es que ningún peruano viva sin luz”, sostuvo.

Posteriormente, acordaron que el próximo martes 23 de febrero sesionará la mesa técnica instalada por el ministro de Energía y Minas por invitación del Gobierno Regional de Loreto para tratar diversos acuerdos alcanzados con las comunidades.

También te puede interesar

América Latina y el Caribe refuerza su agenda climática con enfoque en metano durante cumbre regional en Perú

La viceministra de Minas del Perú, Iris Cárdenas, subrayó que una tonelada de metano equivale al impacto de 18 toneladas de CO₂, por lo que su control representa una estrategia costo-efectiva para cumplir con el Acuerdo de París...

Meta del MEF: déficit fiscal por debajo del 2.2 % del PBI en 2025

“La meta se va a cumplir. No implica recortes en proyectos; se trata de administrar bien los recursos, priorizando los gastos de calidad y la continuidad de inversiones estratégicas”, remarcó el ministro Raúl Pérez...

Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca

Entre los principales bienes entregados se encuentran tres tractores agrícolas marca John Deere, equipados con rastra y arado, así como tres molinos pulverizadores multiuso, los cuales serán destinados a las comunidades de Ccapacmarca, Cancahuani y Tahuay...

Cajamarca: Senace certificó proyectos mineros que superan los US$ 10.000 millones en inversiones

La primera y segunda Modificación de Estudio de Impacto Ambiental  detallado (MEIA-d) de la unidad minera Yanacocha, por US$ 2.100 millones y US$ 7.211 millones,  respectivamente, han sido aprobadas...

Acuerdo entre Minem y Cálidda: acuerdo de US$ 550 millones para expandir gas natural a nuevas localidades

El acuerdo permitirá ampliar la prestación del servicio de suministro de gas natural en 15 nuevas localidades, mediante la construcción de 4 subestaciones distribuidoras, 12 plantas regasificadoras y 3,711 kilómetros de redes...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú SA

Con más de 30 años de trayectoria, Walsh Perú ha desarrollado más de 500 instrumentos de gestión ambiental y social, posicionándose como una de las consultoras ambientales más importantes del país...

MEF: Ingresos tributarios crecieron 14.6 % entre abril y junio, la mayor tasa de los últimos 12 trimestres

El IGV interno aumentó 5.9 % real, destacando los mayores pagos asociados al impuesto aplicado a plataformas digitales y a las acciones de control de la SUNAT. En tanto, el IGV aplicado a las importaciones creció 3.5 % real, en línea con el incremento del valor FOB de las importaciones...

“El 95% de las grandes empresas que reportan sostenibilidad ya tiene metas de emisiones”

A diferencia de una memoria financiera, que muestra resultados económicos, el informe ASG revela cómo una organización se comporta frente a temas como cambio climático, derechos humanos, ética, eficiencia energética y relación con grupos de interés. ...

Iris Cárdenas: “El gas natural es un energético clave para sustituir los combustibles más contaminantes”

La funcionaria dijo que la mitigación de emisiones de metano en el sector energético se basa en promover el uso del gas natural y el gas licuado de petróleo (GLP) en lugar de hidrocarburos líquidos y leña...

Piura: Planta de descomprensión beneficiará con gas natural a más de 1,000 familias en distrito de El Alto

Actualmente, Piura cuenta con más de 61 mil usuarios conectados a las redes de distribución de gas natural, de los cuales 15,217 han sido financiados con recursos del FISE en las provincias de Paita, Sullana y Talara...

Canon y regalías mineras superan los S/8.300 millones

Las transferencias por canon minero fueron por S/ 6.982 millones, el segundo mayor valor histórico registrado bajo esta figura...

Región Ucayali recibió S/ 27.9 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-mayo

Del monto total, S/13.4 millones correspondieron al gobierno regional, S/12.2 millones a los concejos municipales, S/802.67 mil al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, S/697.7 mil para la Universidad Nacional de Ucayali y S/697.7 mil para la Universidad Intercultural de la Amazonía...