Ingemmet: Ya está listo mapa que identifica franja de cobre, oro y litio en el país

Créditos de imagen:

Difusión

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la elaboración del Mapa Metalogenético del Perú, detallado a una escala de 1:250,000, en mayo pasado. 

Esta herramienta facilita la identificación y delimitación de áreas con un potencial significativo para la extracción de diversos metales. Esta información se encuentra disponible en la página web del Ingemmet, a través de Geocatmin. 

Ante ello, el presidente ejecutivo del Ingemmet, Henry Luna, comentó para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que el país tiene un gran potencial en todo su territorio. 

“Nosotros hemos elaborado un Mapa Metalogenético, donde nos muestra dónde está la franja del cobre, dónde está la franja del oro, polimetálicas y, lo más reciente es, dónde está la franja del litio, que es novedoso en el país y que seguramente va a dar mucho que hablar en los próximos años”, señaló en la entrevista.

Zonas de litio y cobre

Luna afirma que el Perú cuenta con un potencial importante. La cordillera de los Andes es rica en minerales, pero ha sido explorada, en la mayoría de los casos, por el lado occidental. “La parte oriental (selva) es una zona nueva que hemos estudiado en los últimos años y donde hay nuevas inversiones”, destacó. 

Asimismo, el ingeniero afirmó que Cajamarca es una excelente zona para la producción cuprífera. Destacó proyectos como Michiquillay con Southern Perú y La Granja, que llegaría con una inversión de US$ 5 mil millones. 

Apurímac también tiene un gran futuro, más allá de Las Bambas. “La misma empresa (MMG) tiene como cinco proyectos más. Adicionalmente, hay más de 8 proyectos en la zona, estamos hablando de inversiones superiores a los US$ 18 mil millones solamente del cobre. El 70% de la cantidad de inversiones es cobre”, sentenció. 

Sobre el caso del litio, Luna afirmó que, según los estudios del Ingemmet, la costa y la sierra tienen litio, pero a pequeña escala con valores menores. 

Los mejores valores se han encontrado en la zona de Puno, departamento donde hay un proyecto en exploración con gran futuro.  Luna comentó que se encuentra en fase inicial, luego vendrá la construcción de la mina, y en ese momento se hablará sobre producción de litio en el país. 

“Creo que en los próximos años estaremos ya en los rankings mundiales apareciendo como productos de litio, pero hay que ir paso a paso”, consideró.

Finalmente, el presidente ejecutivo de Ingemmet declaró, además, que la institución cumple con una función importante, como la nueva administración de territorios. 

Se trata de zonas donde no hay concesiones y se separan por 5 años para que se hagan investigaciones. “En particular hay tres áreas por litio, ubicadas entre Puno, Moquegua y Arequipa, donde vamos a realizar estudios para ubicar más áreas”, finalizó.

También te puede interesar

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...

Linglong, Sinotruk y Cepsa, la apuesta de JCH Llantas para la minería peruana

JCH Llantas destaca inversión del 3% al 5% de Linglong en I+D, lo que resulta en innovaciones como la vulcanización a baja temperatura...

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...

La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación

Ferreyros continúa avanzando con nuevos desarrollos, como su Gemelo Digital MineLink, ganador del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

La empresa requiere modificar el método de explotación subterránea aprobado Sublevel Caving por el método Sublevel Stoping...