Escenario global del cobre es preocupante y se prevé déficit para este año: Rómulo Mucho

Créditos de imagen:

Difusión

El nuevo escenario global para el cobre es preocupante. BMO Capital Markets, que pronosticaba un gran superávit de cobre refinado para 2024, ahora indica que es muy probable que se presente un pequeño déficit. Goldman Sachs, que ha sido mucho más optimista con respecto al cobre y ya pronosticó un déficit de metal refinado para este año, ahora prevé que este déficit superará las 600,000 toneladas.

Así lo alertó el ingeniero Rómulo Mucho, miembro del Comité Asesor de Expocobre 2024, el evento que reunirá a los más prestigiosos especialistas y expertos en torno al metal rojo, y que se desarrollará del 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey. 

Mucho explicó que algunas de las principales causas son el anuncio de Anglo American de disminuir la producción de cobre en el corto plazo con la finalidad de reducir costos y enfrentar la caída del precio de sus acciones, que ha sido del 30% en el último año.

Por otro lado, el cierre de Cobre Panama, una gran operación minera que la canadiense First Quantum Minerals Ltd. venía desarrollando en Centroamérica, que significará una disminución en la producción anual de cobre, de cerca de 400,000 toneladas por año. 

Asimismo, la brasileña Vale ha anunciado que espera producir entre 320,000 y 355,000 toneladas de cobre en 2024, en comparación con las 325,000 toneladas de este año. Esto sumado a los retrasos operacionales de los proyectos estructurales de Codelco, y la lenta puesta en marcha de la Fase 2 de Quebrada Blanca de la canadiense Teck en Chile según expertos, impactarán fuertemente el balance de cobre para los próximos años. Estos cambios en las estimaciones de producción están causando un impacto significativo en el mercado global del cobre.

“La disminución en las estimaciones de producción de cobre por parte de estas empresas líderes ha llevado a una revisión a la baja en las previsiones de diversos analistas que estimaban excedentes en el mercado de cobre en 2024 y 2025 de 200,000 a 400,000 toneladas. Esto indicará una mayor tensión en el mercado y podría impulsar los precios del cobre al alza”, explicó el exviceministro de Minas.

Para hacer frente a este escenario crítico, Mucho sostiene que se debe invertir más en exploración por cobre, invertir en la construcción y operación de nuevas minas y al mismo tiempo optimizar el desempeño de las minas existentes. 

Del mismo modo, indicó que a los aspectos estrictamente operativos y administrativos de la producción de cobre se agrega ahora –a la luz de lo ocurrido con Cobre Panamá- la importancia de la comunicación efectiva hacia la sociedad, de los beneficios de la actividad minera. 

“El comportamiento ético del sector empresarial minero es fundamental. Los principios de cuidado del ambiente, buen desempeño social y de buen gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés) no están siendo suficientes. En los países en vías de desarrollo hace falta, además, que sean los gobiernos quienes pongan en valor a la actividad minera ante las poblaciones. En realidad, más que los gobiernos, el apoyo al sector extractivo debería ser parte de las políticas de Estado”, finalizó.

También te puede interesar

Ministra Aurora Williams: “Aproximadamente el 11% de la producción chilena de cobre tiene como destino Estados Unidos”

Respecto a las exportaciones chilenas de cobre, EE.UU. representó el 11,1% de los envíos de este producto en 2024, con un total de US$ 5.633,8 millones, siendo casi en su totalidad cátodos y secciones de cátodos refinados...

MMG incorpora perforadora a batería a su mina Rosebery

El gerente general de la mina Rosebery, Steve Scott, afirmó que esta es la primera fase de la transición de las operaciones a vehículos eléctricos a batería. MMG busca lograr las cero emisiones netas de carbono para 2050...

MEF: Minería ilegal en Perú representa alrededor del 2.7% del PBI

“Lo que se ha detectado es que hay una diferencia importante entre las estimaciones de producción de la minería formal y lo que el Perú está exportando en un volumen importante, de casi 46 toneladas”, señaló...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...

Vicepresidente del IIMP: No se puede construir un sector minero sólido si se cede ante presiones de la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz expresó su preocupación por las protestas encabezadas por gremios de mineros informales que desde fines de junio vienen bloqueando vías en diversas regiones del país, exigiendo la derogación del cierre del Reinfo...

Bloomberg: Empresa de criptomonedas Tether tiene oro por valor de 8.000 millones de dólares almacenado en una bóveda suiza

En una entrevista con Bloomberg, el director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, describió su bóveda de oro como "una de las más seguras del mundo", aunque no proporcionó más detalles aparte de una ubicación genérica (Suiza), alegando razones de seguridad...

Senace aprueba ITS estratégico para el desarrollo de la unidad minera Pallancata

El proyecto está ubicado en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región Ayacucho, y en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región Apurímac...

Capstone Copper recibe permiso ambiental para proyecto Mantoverde Optimizado

Esta aprobación extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes más amplios de Capstone para crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile...

Tierras raras: MP Materials llega a un acuerdo de US$400 millones con el Departamento de Defensa de EE UU

"Esta iniciativa marca una acción decisiva de la administración Trump para acelerar la independencia de la cadena de suministro estadounidense", declaró James Litinsky, fundador y director ejecutivo de MP Materials, en un comunicado...

Chile espera saber si aranceles al cobre de EE UU incluyen a los cátodos

"Estamos esperando la comunicación oficial del gobierno de Estados Unidos sobre cuál será la política: si incluye o no los cátodos de cobre, cuáles son los límites y si se implementará", declaró Boric a la prensa, según el medio local Emol...

Centinela, mina productora de cobre que utiliza agua de mar sin desalar

La compañía está viviendo una etapa de crecimiento gracias a la construcción Nueva Centinela, el proyecto de una segunda línea de producción de sulfuros caracterizada por una nueva planta concentradora y una serie de obras de infraestructura en diversos frentes...

Adolfo Heeren deja el cargo de CEO de Antamina

Abraham Chahuan continuará ejerciendo el rol de presidente y gerente general (CEO) interino...