Search
Close this search box.

Escenario global del cobre es preocupante y se prevé déficit para este año: Rómulo Mucho

Créditos de imagen:

Difusión

El nuevo escenario global para el cobre es preocupante. BMO Capital Markets, que pronosticaba un gran superávit de cobre refinado para 2024, ahora indica que es muy probable que se presente un pequeño déficit. Goldman Sachs, que ha sido mucho más optimista con respecto al cobre y ya pronosticó un déficit de metal refinado para este año, ahora prevé que este déficit superará las 600,000 toneladas.

Así lo alertó el ingeniero Rómulo Mucho, miembro del Comité Asesor de Expocobre 2024, el evento que reunirá a los más prestigiosos especialistas y expertos en torno al metal rojo, y que se desarrollará del 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey. 

Mucho explicó que algunas de las principales causas son el anuncio de Anglo American de disminuir la producción de cobre en el corto plazo con la finalidad de reducir costos y enfrentar la caída del precio de sus acciones, que ha sido del 30% en el último año.

Por otro lado, el cierre de Cobre Panama, una gran operación minera que la canadiense First Quantum Minerals Ltd. venía desarrollando en Centroamérica, que significará una disminución en la producción anual de cobre, de cerca de 400,000 toneladas por año. 

Asimismo, la brasileña Vale ha anunciado que espera producir entre 320,000 y 355,000 toneladas de cobre en 2024, en comparación con las 325,000 toneladas de este año. Esto sumado a los retrasos operacionales de los proyectos estructurales de Codelco, y la lenta puesta en marcha de la Fase 2 de Quebrada Blanca de la canadiense Teck en Chile según expertos, impactarán fuertemente el balance de cobre para los próximos años. Estos cambios en las estimaciones de producción están causando un impacto significativo en el mercado global del cobre.

“La disminución en las estimaciones de producción de cobre por parte de estas empresas líderes ha llevado a una revisión a la baja en las previsiones de diversos analistas que estimaban excedentes en el mercado de cobre en 2024 y 2025 de 200,000 a 400,000 toneladas. Esto indicará una mayor tensión en el mercado y podría impulsar los precios del cobre al alza”, explicó el exviceministro de Minas.

Para hacer frente a este escenario crítico, Mucho sostiene que se debe invertir más en exploración por cobre, invertir en la construcción y operación de nuevas minas y al mismo tiempo optimizar el desempeño de las minas existentes. 

Del mismo modo, indicó que a los aspectos estrictamente operativos y administrativos de la producción de cobre se agrega ahora –a la luz de lo ocurrido con Cobre Panamá- la importancia de la comunicación efectiva hacia la sociedad, de los beneficios de la actividad minera. 

“El comportamiento ético del sector empresarial minero es fundamental. Los principios de cuidado del ambiente, buen desempeño social y de buen gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés) no están siendo suficientes. En los países en vías de desarrollo hace falta, además, que sean los gobiernos quienes pongan en valor a la actividad minera ante las poblaciones. En realidad, más que los gobiernos, el apoyo al sector extractivo debería ser parte de las políticas de Estado”, finalizó.

Las últimas

También te puede interesar

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Southern, Antamina y Cerro Verde encabezan producción peruana de cobre a febrero

Entre los departamentos, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación, mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa que quedó en tercer puesto representando el 14.7%...

Zafranal, Buenaventura y Minsur impulsan inversiones en exploración minera

Durante el primer bimestre de 2025, la inversión en exploración ascendió a US$ 77 millones, reflejando un crecimiento del 22.1% en comparación con los US$ 63 millones registrados en el mismo periodo de 2024. ...

Nexa Resources Perú renueva préstamos por US$100 millones con empresa vinculada

En diciembre de 2024, la empresa vendió el 100% de las acciones de Minera Pampa de Cobre S.A.C., propietaria de la mina de cobre Chapi en Moquegua, por US$ 5 millones. Además, en septiembre del año pasado, Nexa acordó la venta del proyecto minero Pukaqaqa en Huancavelica a la canadiense...

Asociación Codelco-SQM es “un acuerdo empresarial que creará un tremendo valor adicional para Chile”, afirma directorio de la minera estatal chilena

La asociación ha sido sometida a la revisión de diversas autoridades en Bélgica, Italia, Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y Unión Europea, donde fue aprobada sin condiciones. Asimismo, avanzan otra serie de revisiones de autoridades nacionales como la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y la Fiscalía Nacional...

Ministro Salardi destaca crecimiento económico registrado por 11 meses consecutivos

Por el contrario, la producción minera se contrajo 1,2%, su primera caída tras dos meses de crecimiento consecutivos, explicada principalmente por el deterioro de la producción de oro (en Antapaccay y Boroo Misquichilca), hierro (en Shougang) y zinc (en Nexa Resources y El Brocal)...

Culminó primera etapa de Monitoreo Ambiental Participativo 2025 ejecutado por el proyecto Zafranal

El objetivo de hacerlo participativo es involucrar a la población para que conozca y supervise de forma presencial, el monitoreo ambiental, promoviendo de esta manera el relacionamiento basado en la transparencia con la empresa minera...

Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú” de Ferreycorp: inscripciones son ampliadas hasta el 24 de abril

Los tres primeros lugares representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, buscando clasificar al torneo mundial, además de recibir importantes premios y becas...

Presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia: Demanda de cobre aumentará en un 70% para 2050

BHP pretende avanzar con su plan de inversiones que anunció para sus tres operaciones en Chile, por un total de US$ 13 mil millones, a ser ejecutados durante la próxima década. ...

Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027...

Cachorro: Antofagasta Minerals invertirá US$ 200 millones para avanzar con desarrollo de proyecto de exploración cuprífero

El trabajo incluirá más de 700 sondajes, perforación de relleno para mejorar el modelado geológico y la construcción de un túnel horizontal de 300 metros de profundidad...