PetroTal culmina instalación de una nueva plataforma en el Lote 95

Créditos de imagen:

Difusión

La perforación de nuevos pozos horizontales en el campo Bretaña Norte del Lote 95 está asegurada por la nueva plataforma que PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, ha instalado en esa operación ubicada en el distrito loretano de Puinahua, cumpliendo todos los requisitos exigidos por la ley.

En su reporte trimestral, la empresa, que opera el Lote 95 desde el 2018, destacó que, además de la nueva plataforma Oeste L2, también culminó la perforación de un nuevo pozo, el 15H, durante junio, que incrementará su producción desde noviembre.

La producción promedio del tercer trimestre fue de 10 909 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) debido, principalmente, a las condiciones climáticas que generaron una severa disminución en el caudal de los ríos y, por ende, limitaron el transporte fluvial del hidrocarburo.

“A pesar del desafío a nivel de ventas que tuvimos en el tercer trimestre, la empresa logró buenos resultados financieros que fueron impulsados por los buenos precios del petróleo Brent y la prudente ejecución del presupuesto por parte de nuestro equipo directivo”, comentó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.

Más canon para Loreto

Guillermo Flórez destacó la reciente aprobación en el congreso de la norma que modifica la distribución de canon y sobrecanon petrolero en la región Loreto para que las provincias y distritos productores reciban un mayor nivel de transferencias por este concepto.

Consideró que se trata de una distribución justa con la población de distritos como Puinahua, que convive con la actividad y que son los que deben tener mayores beneficios con los recursos que genera la extracción sostenible de los recursos naturales, pero señaló que la norma también beneficia a los demás distritos de la provincia productora porque tendrán mayores transferencias por dicho concepto.

También resaltó los resultados de la entrega del Apoyo Social Solidario -contribución económica de S/ 2000- a más de 3800 ciudadanos de Puinahua, con cargo a los recursos del Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5).

Destacó que el apoyo entregado, a mediados de octubre, activó el comercio en el distrito y permitió a los beneficiarios solventar gastos urgentes en sus hogares y mejorar sus actividades productivas.

También te puede interesar

Minem: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

"El ingreso de Chevron y Westlawn a explorar la Cuenca Trujillo, junto con Anadarko, permitirá incorporar experiencia y tecnología con altos estándares internacionales socioambientales", pronunció Montero...

Chevron y Westlawn se asocian con Anadarko para impulsar inversiones en exploración de hidrocarburos en Perú

Anadarko continúa siendo el operador de los contratos con un 35 por ciento de participación, Chevron asume el 35 por ciento y Westlawn el 30 por ciento...

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...

CAF suscribe préstamo A/B de US$ 500 millones con Cálidda para expandir la red de gas natural

Para Cálidda, este financiamiento constituye un hito fundamental en su estrategia de crecimiento y compromiso con la transición energética del país. “Con estos recursos ampliaremos nuestra red de distribución y avanzaremos en la meta de conectar a 900 mil nuevas personas al servicio hacia 2030”, señaló Mario Caballero, su director...

Minem respalda exploración en lotes Z-61, Z-62 y Z-63, a cargo de Anadarko

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Anadarko, quienes presentaron los avances en prospección, estudios ambientales y acciones de relacionamiento social...

Estado recaudó US$ 663.8 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-julio

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

Gas natural: Minem y Cálidda, más cerca de adenda que posibilitará inversión de US$ 550 millones en centro y sur del país

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, explicó que el plan contempla la construcción de 3,700 kilómetros de redes de gas natural...

Petroperú exportó más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia

El envío tuvo como destino los puertos colombianos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), donde será recibido para su distribución en el mercado local...

Región Ucayali recibió S/37.5 millones por canon de hidrocarburos en período enero-julio

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Ucayali por la producción de hidrocarburos ascendió a S/2,032 millones...

Región Tumbes recibió S/56.4 millones por canon de hidrocarburos a julio

Unos S/12.5 millones correspondieron al gobierno regional, S/38.2 millones a los concejos municipales, S/2.82 millones para la Universidad Nacional de Tumbes y S/2.82 millones para institutos superiores...

Recursos prospectivos de gas natural en el Perú superan los 43 TCF, reporta el Minem

"La cuenca Madre de Dios tiene un alto potencial, en ella se concentra el 47.2% del total de nuestros recursos. Por ello, estamos coordinando con Perupetro, que ya ha definido zonas de interés y mantiene convenios de evaluación técnica en el Área XCIII”, destacó Iris Cárdenas...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 55.33 millones a Ica en período enero-julio

Unos S/16.11 millones correspondieron al gobierno regional, S/34.07 millones a municipios, S/2.56 millones a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y S/2.56 millones a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...