“En BHP, de forma general, la representación femenina a nivel global se ha duplicado llegando a 35%”: Lauren Arias

Créditos de imagen:

Difusión

En el bloque de Diversidad e Inclusión desarrollado como parte de la Cumbre Minera de PERUMIN 36, Lauren Arias, líder de Empresas Conjuntas BHP Minerals Americas, resaltó que la incorporación de mujeres es un eje estratégico para BHP a nivel global.

Dicha decisión fue basada no solo en buenas intenciones, sino en estudios que demuestran que los equipos con balance de género tienen mejor toma de decisiones, mejor ejecución y prácticas más seguras, lo que repercute en mayor rentabilidad y creación de valor.

Por ello, Arias indicó que en 2016 la empresa estableció la meta de alcanzar el balance de género hacia el 2025. En ese momento, el 17% de la fuerza laboral en BHP eran mujeres y tuvieron que trabajar arduamente en un cambio de mentalidad y cultura para incrementar ese porcentaje.

“En BHP, de forma general, la representación femenina a nivel global se ha duplicado llegando a 35%, más del 40% de nuestros puestos de liderazgo lo ocupan mujeres, y el equipo que reporta al CEO de BHP tiene un balance de género hace tiempo. Aquí en las Américas, hoy contamos con una representación femenina de 36% y en Chile tenemos la operación con más mujeres en el país, Spence, que tiene más de 38% de mujeres”, precisó Lauren Arias.

Alcanzar esas significativas cifras ha requerido el despliegue de un plan estratégico que ha considerado, en primer lugar, establecer metas públicas de balance de género, cuotas anuales para aumentar la representación femenina y ponerlo en los KPI.

De igual manera, han impulsado el cambio de cultura mediante campañas de comportamiento respetuoso y elevado el acoso laboral y sexual al nivel de riesgo material de BHP, es decir que tratan este riesgo al mismo nivel de una fatalidad o un evento de medio ambiente.

Tercero, han invertido en programas especiales de reclutamiento, retención y desarrollo de carrera para las mujeres.

La ejecutiva líder de Empresas Conjuntas BHP Minerals Americas reconoce que la tarea no ha sido fácil. “Hemos aprendido en el camino. Un cambio cultural de esta magnitud requiere el compromiso de toda la organización”, señala. Sin embargo, podemos decir que ha valido la pena porque están avanzando en la meta de manera sostenible y hoy tienen una fuerza de trabajo más diversa e inclusiva.

“El perfil de una minera le pertenece a todos, no a un grupo específico. Yo soy reflejo del perfil de una minera al igual que cada uno de ustedes y también mis colegas de la comunidad LGBTQ, mis colegas con discapacidades, mis colegas los trabajadores indígenas. Tenemos que trabajar porque estas cosas dejen de ser una sorpresa”, reforzó Arias.

También te puede interesar

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante 2024

Por cuarto año consecutivo, la empresa recibe el reconocimiento internacional por distribuir un total de 1,019.0 GWh entre las plantas de procesamiento Tintaya y Antapaccay...

Elevada oferta y una demanda ralentizada: expectativas del mercado del litio a la baja

“Para el corto plazo, las expectativas continúan siendo negativas. El superávit de mercado se mantendrá durante 2025 y 2026, lo que sugiere que los precios permanecerán en niveles bajos hasta que la oferta se ajuste o la demanda de vehículos eléctricos se acelere de manera más contundente”, explica Cochilco...

Chevrolet y MSA Automotriz entregan flota de camionetas Colorado a Minera Yanacocha

Como parte de un contrato de alquiler y servicio de vehículos para el proyecto Yanacocha Water Treatment Project...

Anglo American nombra a Carlos Espinoza como nuevo gerente general de Los Bronces

Su rol más reciente fue como gerente general de Minera Centinela, posición que ocupó por cinco años. Durante ese período, su gestión se destacó por alcanzar resultados operacionales de excelencia y mantener sólidos indicadores de seguridad, sin registrar accidentes fatales...

Cadena de suministros: BHP y XCMG sellan alianza

El acuerdo no incluye compromisos de participación de mercado, pero permitirá realizar descubrimientos más profundos ya en marcha, en particular para flotas, componentes y posibles soluciones integrales en las operaciones de BHP...

Peruano Ignacio Bustamante, nuevo director de chilena Antofagasta plc

Anteriormente fue consejero delegado y director ejecutivo de Hochschild Mining plc, compañía con operaciones de oro y plata. Ocupó varios puestos ejecutivos de alto nivel en el grupo Hochschild en áreas como operaciones, finanzas y desarrollo empresarial...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

Exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La empresa contempla la habilitación de 18 plataformas de perforación, donde se realizarán un total de 35 sondajes...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Litio: alianza Codelco-SQM es respaldada por el grueso de la población chilena

El acuerdo contempla que Codelco será socio mayoritario de la sociedad, con 50% más una acción...

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro

“El oro en general ha venido rompiendo récords las últimas semanas y, dado el contexto geopolítico, probablemente va a seguir el mismo camino. Con ello, nuestras exportaciones de oro, tanto ilegales como legales, seguramente van a mantener una tendencia al alza”, sostuvo Maita. ...

Industrialización de roca fosfórica en Sechura podría movilizar US$ 2.000 millones en inversiones

Proyecto Sechura: en marzo, el Ministerio de Energía y Minas remitió a ProInversión el informe de evaluación correspondiente, aprobado el 17 de junio, con lo cual se dio inicio formal a la fase de estructuración...