Search
Close this search box.

Sinfonía por el Perú y Southern rindieron homenaje musical a Moquegua por su 482 aniversario

Créditos de imagen:

Difusión

La Plaza de Armas de Moquegua vibró al ritmo de Sinfonía por el Perú, con un espectáculo de arte y cultura que ofreció Southern Perú y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, en homenaje a Moquegua en su 482° aniversario de fundación española.

La Noche Cultural contó con una nutrida concurrencia que ovacionó el variado repertorio interpretado por niños, niñas y adolescentes que integran la Orquesta Infantil, el Coro Juvenil del Núcleo Arequipa y el Ensamble de cuerdas y Coro Juvenil del Núcleo Ilo.

Bajo la dirección de Raúl Pimentel, los talentosos jóvenes cautivaron al público con 11 piezas musicales clásicas y peruanas; entre ellas, “Moquegua querida” de Arturo Juárez y “Soy Peruano” de Juan Fernando Vértiz que conmovieron a los asistentes.

La velada contó además con la presentación especial de alumnos de los colegios fiscalizados de Cuajone y Toquepala con talleres de música, danza y una obra de teatro que recreó un importante momento de la historia de Moquegua durante la Guerra del Pacífico.

Finalmente, participaron elencos del Taller de Danza de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Ballet Folclórico Pablo Enrique Ortiz Martínez desde Arequipa, Centro Cultural y Folclórico AFODAL de Antofagasta – Chile, elenco de danzas del Centro Cultural Raíces Moquegua y el Ballet Folclórico Danza Bolivia desde La Paz.

El dato

Sinfonía por el Perú: Sinfonía por el Perú es un programa liderado por el tenor peruano Juan Diego Flórez que, con el auspicio de Southern Perú, trabaja en la formación musical de 1,300 niños, niñas y adolescentes en Arequipa, Mollendo, Ilo, Torata, Candarave y Tacna, lo que constituye una contribución importante al desarrollo de los niños y jóvenes.

Las últimas

También te puede interesar

Mineras júniores representan el 23% de la inversión en exploración en el Perú: Walter Tejada

El ingeniero también explicó que actualmente, en el Perú, el tiempo promedio desde la identificación de una posible área de interés hasta la perforación del primer taladro puede extenderse hasta cuatro años; mientras que en otras jurisdicciones mineras, este proceso puede completarse en tan solo un año...

Lima será sede de congreso internacional de taludes mineros

Del 26 al 29 de octubre del 2026, el certamen minero reunirá a profesionales, investigadores y expertos de todo el mundo, a fin de analizar los diseños y riesgos en taludes naturales y artificiales...

Mas Errázuriz proyecta un crecimiento del 25% en 2025 impulsado por infraestructura y minería

Para este 2025, Mas Errázuriz apunta a cerrar una cartera de proyectos valorizada en US$ 50 millones, esperando adjudicarse al menos tres proyectos adicionales. Con más de 25 años de presencia ininterrumpida en el Perú, la empresa cerró el 2024 con una facturación de US$ 40 millones...

IIMP y Sunat trabajan norma de trazabilidad de minerales metálicos

“Recordemos que el Perú ha sido por muchos años el segundo productor de cobre en el mundo, hoy ha sido desplazado al tercer lugar y no porque produzcamos menos sino porque el Congo en África ha podido captar esa atención. Esos millones de dólares pudieron venir al Perú”, sostuvo Juan...

Cummins lanza plataforma mejorada PrevenTech

Los mineros pueden convertir los datos del motor en información al instalar una caja de telemática de PrevenTech durante un mantenimiento. Una vez conectados a través de datos celulares o Wi-Fi, los datos del motor se capturan, transmiten y analizan continuamente en la nube...

Chile: Codelco y CSIC firman acuerdo para desarrollar soluciones innovadoras en gestión hídrica

El acuerdo aborda desafíos clave en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de variables hidrológicas, además de reducción de emisiones y material particulado...

Minera BHP está lista para inyectar miles de millones a la mina Escondida; esperan permisos

El nombre Escondida hace alusión a algo "oculto". Esto se refiere al yacimiento principal, que no aflora a la superficie, sino que está cubierto por cientos de metros de sobrecarga...

Economía circular: 98% de los revestimientos de los molinos de Quellaveco provienen de materiales reciclados

El modelo consiste en seleccionar los revestimientos que están en un estado de desgaste, producto de las toneladas de roca que se trituran a diario, y transformarlos en nuevas piezas, que luego regresarán a la operación para ser nuevamente instaladas...

El cobre y el oro predominan en la cartera de proyectos de exploración de Buenaventura

“Hay que darle el mérito a Cuajone, Southern y a Quellaveco. Cuando se dice que la minería no da valor agregado; es casi indignante que se afirme eso”, comentó Roque Benavides...

Roque Benavides espera que proyecto de oro San Gabriel inicie su producción en agosto

“Estamos comenzando con la construcción de la presa de agua y la línea de alta tensión que también nos ha sacado muelas sacarlo. Esperamos que algún día San Gabriel tenga energía solar, es la zona con mayor radiación en el Perú", dijo...

Antapaccay y su modelo digital de preconcentración inteligente

En el Congreso Internacional de Innovación y Tecnología para el sector minero (CIIT 2025), la compañía minera presentó NGOC 2.0, modelo que integra IA, sensores y control avanzado para optimizar producción...

Preparado para la autonomía: Caterpillar Inc. presentará su nuevo camión Cat 775 en Bauma

La menor cantidad de soldadura interna y la facilidad de reparación del bastidor ayudan a reducir los costos de mantenimiento del nuevo 775 durante una vida útil estimada de 40,000 horas. El camión Cat 775 de nueva generación está previsto para su lanzamiento en 2026...