Mina Justa: Cumbres Andinas registra una utilidad neta por US$312 millones a setiembre

Esto se explica por un aumento en las ventas de Mina Justa, que crecieron un 20,6%.

Créditos de imagen:

Difusión

Según información que ha podido obtener este medio, Cumbres Andinas, empresa que controla Marcobre, compañía que en el Perú gestiona el yacimiento Mina Justa (Ica), registró una utilidad interanual de US$ 69 millones en el tercer trimestre, que se compara positivamente con la utilidad de US$ 53 millones reportada en el mismo periodo del año anterior. 

“Esto se explica por un aumento en las ventas de Mina Justa de 11,8% alcanzando 32 mil toneladas de cobre, con 20 mil toneladas de concentrados y 12 mil toneladas de cátodos”, se consigna en el documento de la empresa. Por su parte, el material tratado fue de 4,1 millones de toneladas, superior a los 3,4 millones de toneladas reportados el año anterior. El cash cost promedio para el período alcanzó los 1,4 US$/lb, por debajo del tercer trimestre de 2022.

En lo que va del año, según cifras oficiales de enero a septiembre, Cumbres Andinas registró una utilidad por US$ 312 millones, frente a los US$ 272 millones reportada el año anterior. 

Esto se explica por un aumento en las ventas de Mina Justa, que crecieron un 20,6%, alcanzando 101 mil toneladas de cobre, con 71 mil toneladas de concentrados y 30 mil toneladas de cátodos. Por su parte, el mineral tratado fue de 11,7 millones de toneladas, superior a los 9,9 millones de toneladas reportados el año anterior.

Marcobre es el dueño de Mina Justa. Asimismo, la empresa propietaria de Marcobre es Cumbres Andinas, que tiene como accionista a Minsur con un 60% y a Alxar Internacional con el 40% restante. 

Subterránea

La empresa minera Minsur invertirá en los próximos 5 años cerca de US$ 900 millones en las operaciones de cobre y estaño Mina Justa y San Rafael, así como en estudios de exploración de nuevos proyectos anunció hace algunas semanas el gerente general de la entidad, Juan Luis Kruger Sayán. 

En el caso de la operación Mina Justa, la empresa desarrolla los estudios para la extensión denominada “Mina Justa Subterránea”. Se trata de un proyecto brownfield, cuya inversión, de acuerdo al análisis inicial de la empresa, bordea los US$ 500 millones, la misma que permitiría incrementar en 30% la producción de cobre del yacimiento minero ubicado en el distrito San Juan de Marcona (Ica). 

También te puede interesar

Las Bambas apunta a cerrar el año entre las diez minas de cobre más grandes del mundo

Gracias a la estabilidad de sus operaciones, se prevé que Las Bambas alcance una producción de 400.000 toneladas de cobre para el 2025...

Antofagasta Minerals alcanzó producción de 476.600 toneladas de cobre fino en primeros nueve meses del año

El máximo ejecutivo de la empresa se refirió al cobre en los mercados mundiales: "Este metal sigue demostrando fundamentos de mercado sólidos, con una demanda global en aumento impulsada por temas como la seguridad energética, la electrificación y el desarrollo de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial"...

Utilidad neta de Southern Copper Corporation en tercer trimestre fue de US$1,107 millones, nuevo récord

“Nos mantenemos firmemente comprometidos en mejorar la productividad y la eficiencia en costos, impulsados por una  estrategia anclada en la disciplina y enfocada en alcanzar la meta a largo plazo de producir 1.6 millones de toneladas de  cobre al costo por libra más bajo posible y más competitivo”, dijo  Germán...

Michiquillay: avanzan con estudio conceptual para determinar “la mejor ubicación para una instalación de almacenamiento de relaves  convencional y/o de filtrado”

Southern estima que requerirá una inversión de aproximadamente US$2,500 millones y esperan iniciar producción para  2032. "Michiquillay se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará significativas  oportunidades de negocio en la región de Cajamarca", alega la empresa...

Programas de gestión social y ambiental en proyecto Los Chancas están en marcha, precisa Southern Perú

El proyecto  Los Chancas prevé ser una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para  producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año. ...

Southern Perú: “Pronto iniciaremos las  actividades de predesbroce en La Tapada [en Tía María]”

Tía María generará ingresos significativos para la región Arequipa desde el primer día de sus operaciones. Al precio  actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante  los primeros 20 años de operación. El presupuesto del proyecto se ha establecido...

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

JPMorgan y Agnico Eagle invierten US$ 255 millones en Perpetua Resources

“Las inversiones de Agnico Eagle y JPMorganChase son un voto de confianza en el Proyecto de Oro Stibnite y en la crucial estrategia minera de Estados Unidos”, afirmó Jon Cherry, presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources. ...

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...