Especialistas nacionales y extranjeros se reunirán en prestigioso congreso de flotación de minerales en septiembre

Créditos de imagen:

Difusión

Con la participación de especialistas y responsables de las principales plantas concentradoras de la región y expertos en flotación de clase mundial, se llevará a cabo el V Congreso Internacional de Flotación de Minerales (Flotación 2023), del 6 al 8 de septiembre en el hotel José Antonio Deluxe de Miraflores.

Asimismo, la cita, que tiene como presidente al Ing. Alfonso Múñoz, gerente de Procesos de Minera Chinalco, permitirá debatir aspectos fundamentales y tecnológicos, así como compartir experiencias operativas y conocer las mejores prácticas en Flotación.

Lo acompañan en el Comité Consultivo, los ingenieros Antonio Bravo, superintendente de Metalurgia de Compañía Minera Antapaccay; Eric Ruiz, gerente de Alistamiento Operaciones de Minera Las Bambas; Marcial Medina, gerente de Procesos Planta de Minera Constancia- Hudbay Perú.

Completan la terna los ingenieros Ing. Rodrigo Ortiz, superintendente de Operaciones Concentradora SCM Minera Lumina Copper de Chile; Ricardo Guerrero, jefe de Metalurgia Concentradora de Minera Marcobre; German Ocaña superintendente de Metalurgia Anglo American Quellaveco, y Hyder Mamani, superintendente de Metalurgia-Procesos de Gold Fields para Las Américas.

Durante Flotación 2023, se presentarán Paneles de discusión, Charlas Magistrales y una veintena de trabajos técnicos en áreas como Materiales de Proceso (minerales en flotación, reactivos de flotación); Maquinarias y Equipos (tecnologías en celdas flotación, molienda y remolienda para liberación, remolienda de productos intermedios de flotación, controladores de nivel de pulpa, entre otros).

Asimismo, otras áreas son Analítica avanzada (Métodos estadísticos, Machine Learning y técnicas de automatización de procesos). Estrategia de Control (analizador de leyes químicas en línea, estrategia de calibración, analizador en línea de tamaño de partícula, estrategia de dosificación de reactivos en automático).; Investigación (modelamiento, simulación y pruebas).

También te puede interesar

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...

Avanza plan de Miski Mayo: Bayóvar hasta el 2061

En la planta concentradora, la organización evalúa implementar un sistema independiente de preconcentración (ore-sorting) próximo a la plataforma de recepción de mineral...

Gold Fields pone la puntería en Tacna con su proyecto Wayra

Las actividades del proyecto incluyen la ejecución de hasta 20 plataformas de perforación mediante dos máquinas de perforación de tipo diamantina, proyectándose hasta un total de 80 sondajes o perforaciones...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

La fuerza de una alianza global: Mitsui impulsa  crecimiento y propuesta de valor de Komatsu-Mitsui en mercado peruano

“Digitalización, automatización y sostenibilidad son los ejes que marcarán el futuro del sector, y queremos liderar ese camino”, afirma Masunori Ogawa...

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...