China Zijin Mining, en conversaciones con Argentina para convertir el litio en cátodos para baterías

Créditos de imagen:

Difusión

Zijin Mining Group Co. de China está en conversaciones avanzadas para construir una planta en Argentina que convertirá algunas de las enormes reservas de litio del país en cátodos que se utilizarán para fabricar baterías para vehículos eléctricos.

Zijin acordó asociarse con Camyen, la compañía minera provincial de Catamarca, parte del triángulo del litio de América del Sur, y una unidad de la empresa estatal de energía YPF SA en el proyecto, según dijeron a Bloomberg dos personas familiarizadas con el asunto que no están autorizadas para hablar en público.

La planta produciría 50.000 toneladas métricas al año de fosfato de hierro y litio para cátodos, y las operaciones comenzarán el próximo año, dijeron las personas. La mina de litio Tres Quebradas de Zijin en Catamarca está programada para entrar en funcionamiento en el cuarto trimestre.

Una inversión en la fabricación de material catódico para baterías sería una gran victoria para Argentina. La nación sudamericana quiere impulsarse a lo largo de la cadena de suministro de vehículos eléctricos, convirtiendo sus vastos depósitos de litio en una industria nacional sofisticada y evitando que se repita la maldición de los recursos latinoamericanos. 

La historia de la región está llena de ejemplos de materias primas que se exportan con poco valor agregado, poniendo un techo a las inversiones y la creación de empleo.

Entre otras inversiones chinas en Argentina, Ganfeng Lithium Group Co. es el propietario mayoritario de Minera Exar SA, que recientemente se convirtió en el primer proyecto de litio del país sudamericano en años en entrar en producción. Ganfeng también gastó casi US$1.000 millones el año pasado para adquirir otro proyecto argentino.

China ha mostrado su voluntad de ayudar a Argentina con sus ambiciones downstream. El fabricante de automóviles chino Chery Inc. quiere construir una planta de baterías y vehículos eléctricos de US$ 400 millones en Argentina, mientras que la provincia de Jujuy dijo que ha estado en conversaciones con pretendientes de China para fabricar cátodos allí. Al otro lado de los Andes en Chile, el gigante chino de autos eléctricos BYD Co. también está trabajando en un proyecto de cátodos.

También te puede interesar

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...

Codelco presenta expertos internacionales que realizará evaluación independiente en El Teniente

Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional...

Gold Fields, una de las mejores empresas para el talento joven

El Ranking EFY General Perú 2025 identifica a las mejores empresas para jóvenes profesionales menores de 35 años y se ha consolidado como el estudio más grande sobre experiencia del colaborador y marca empleadora en Latinoamérica...

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Las postulaciones para el cohorte 2026 de BHP Xplor están abiertas desde el 8 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025...

F45 Fotografía Industrial lanza servicio de “time lapse” en 6K para la gran minería

"Gracias a la energía solar y la conectividad global, los equipos directivos pueden visualizar el avance en tiempo real desde cualquier parte del mundo", señaló Rolando Suaña, CEO de F45 Fotografía Industrial...

Proyecto de oro Volcán: Hochschild firma acuerdo con Railtown Capital Corp.

"Como parte de nuestra estrategia más amplia para evaluar alternativas estratégicas para activos no estratégicos, hemos elegido esta vía para generar valor en Volcán y, al mismo tiempo, permitir que Hochschild centre sus recursos en nuestra cartera de alta calidad en Perú, Brasil y Argentina. Ante la continua fortaleza de...

Antamina: Construcción del nuevo Hospital de Huari ronda el 94% de avance

Esta obra emblemática dotará a la provincia de una infraestructura moderna y funcional, diseñada para brindar atención integral a más de 100,000 personas...

Applied Intuition y Komatsu se unen para redefinir la autonomía en minería

Actualmente, solo alrededor del 3% de los camiones mineros a nivel mundial operan de forma autónoma, un mercado valorado en 1.600 millones de dólares, pero que se proyecta que crezca a 12.600 millones de dólares para 2031 a medida que se acelera su adopción...

El futuro minero del Perú exige una posición firme contra la ilegalidad, señala Juan Carlos Ortiz

Comentó que anuncios recientes hechos por compañías mineras globales para adquirir nuevos proyectos en el país confirman que el Perú sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera y que los capitales privados mantienen confianza en nuestro potencial geológico...

Anglo American y Teck se fusionan para crear un nuevo gigante del cobre

Anglo Teck será uno de los mayores productores de cobre del mundo y se beneficiará de algunas de las dotaciones de cobre de mayor calidad del planeta...

Senace aprobó primer ITS de la MEIA-d Tambomayo

El proyecto se ubica en los anexos Puna Chica y Tocallo, distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa...