«El reto es transformar el potencial de hidrocarburos del Perú en realidades»: falleció Seferino Yesquén, expresidente de Perupetro

Ingeniero de petróleo peruano formado en la UNI.

Créditos de imagen:

Difusión

El expresidente de Perupetro (2018-2021), Seferino Yesquén, falleció ayer. La noticia ha conmocionado a toda la cadena del sector de los hidrocarburos en el Perú pues Yesquén fue en vida uno de los más notorios promotores de la inversión en petróleo y un impulsor de la exploración offshore. Como confesó en una entrevista con este medio cuando ocupaba las altas esferas de Perupetro, su objetivo era convertir esa riqueza en el subsuelo en ingresos para el fisco, en empleo de calidad, en desarrollo local. «El reto es transformar el potencial de hidrocarburos del Perú en realidades», dijo.

Sus opiniones no estaban basadas en la fe sino en el estudio del territorio peruano y sus años de experiencia reconociendo potencialidades en los campos petroleros. A fines de noviembre,  nos confesó: «El Perú tiene potencial y mucho, pero necesitamos ponerlo en valor, en el subsuelo no vale nada, debemos ser capaces de hacer sostenible el aprovechamiento de nuestros recursos». Y añadió: «Tenemos reservas ya descubiertas hace 10 años, pero que hasta el día de hoy no pueden ser desarrolladas por diferentes motivos, que en otros países no sucedería. Entonces necesitamos definir a nivel de país qué queremos hacer con nuestro gas y petróleo,  y empezar a tomar acciones puntuales, en Perupetro ya hemos empezado».

Sus pergaminos eran de los mejores. Yesquén era ingeniero de petróleo graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con estudios de maestría en ingeniería de petróleo y gas, un máster en gerencia y administración y un diplomado en «Programa avanzado de gestión para ejecutivos en petróleo y gas» en los Estados Unidos. Su especialidad fue la gestión de activos, gestión de reservas y reservorios, y el planeamiento estratégico; lideró equipos multidisciplinarios encargados del desarrollo de estudios integrados de reservorios de petróleo para el incremento de producción y reservas en campos de Perú (lote X) y Argentina (Yacimiento Pampa del Castillo). Según declaraciones pasadas de Seferino Yesquén, «las reservas y recursos de petróleo y gas ya descubiertos tienen un valor cercano a los US$ 100.000 millones».

Tras renunciar al cargo de presidente de Perupetro, Yesquén empezó una nueva etapa profesional como gerente de Desarrollo de Negocios Internacionales en Petróleo y Gas de Sertecpet Ecuador, un país que produce, cinco, seis, siete veces más petróleo que el Perú.

«Estaré residiendo en Quito y desde ahí buscaremos agregar valor a nuestros clientes, a nuestra empresa y a la sociedad latinoamericana impulsando, con la misma pasión y ética, el aprovechamiento sostenible de los recursos energéticos. Gracias a Sertecpet por la oportunidad, a Dios por las bendiciones recibidas y a mi amada familia por permitirme alejarme un tiempo de mi querida patria», indicó Yesquén. 

También te puede interesar

Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como gerente general

Tiene más de 32 años de experiencia en Petroperú y el sector público, desempeñándose en cargos gerenciales y de jefaturas en la Oficina Principal, Refinería Talara y Refinería Conchán...

Luis Miguel Castilla: Gas natural seguirá siendo pilar clave en competitividad y sostenibilidad del Perú

“Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó...

Gas natural será clave para impulsar un desarrollo competitivo de regiones del Perú en próximos años

El proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? ...

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...