Luis Rivera, de Gold Fields: “Las políticas públicas deben estar acordes con la demanda global de minerales para la descarbonización”

"Lo que debe preocupar a los hacedores de políticas públicas es el futuro", dijo.

Créditos de imagen:

Difusión

Luis Rivera, miembro del comité consultivo de PERUMIN 36, remarcó que el Perú debe mantener una industria minera activa en torno a minerales como el cobre, litio y níquel, elementos cruciales para el desarrollo principal de energías renovables, vehículos eléctricos y baterías de almacenamiento, y con ello contribuir a la mayor descarbonización del planeta.

“Debido a su potencial geológico, nuestro país tiene la capacidad de satisfacer la futura demanda de cobre, e incluso litio, pues se sabe la existencia de este último en Puno. Entonces, las políticas públicas deben estar acordes con la demanda global de minerales para la descarbonización y ser partícipes de esta ola de crecimiento”, declaró al programa Tierradentro, en ATV+.

Asimismo, con miras a las siguientes décadas, subrayó que urgen políticas públicas orientadas a acelerar la maduración de nuevos proyectos mineros, a partir de cambios significativos como la obtención del permiso de exploración, ya no en el lapso actual de 18 meses a 2 años, sino en un tiempo menor de 6 meses, tal como se estila en Chile y otras jurisdicciones mineras.

“En el futuro cercano, nuestro país recibirá los beneficios de los proyectos mineros iniciados hace cinco o diez años atrás; por lo tanto, lo que debe preocupar a los hacedores de políticas públicas es el futuro por los próximos quince o veinte años, y para ello se tiene que saber si están funcionando o no las actuales políticas de atracción de inversión minera”, sostuvo.

Ministerios deben tener componente minero

Posteriormente, el ejecutivo enfatizó que, aparte del Ministerio de Energía y Minas, el resto de los ministerios también debería tener un componente minero, dado a que este es transversal a todas las demás actividades productivas y es el principal promotor de la economía nacional, pues representa en promedio el 60% de las exportaciones totales y el 12% del PBI.

“Si revisamos las estrategias de desarrollo de cada ministerio, conoceremos que solo el Minem tiene el componente minero en su plan estratégico, pero otros no, como el Produce y Mincetur; así que, bajo una visión holística, ellos deberían considerar este concepto, ya que la minería formal, moderna y responsable trae beneficios desde cualquier flanco”, aseveró.

Gold Fields busca oro fuera de Cajamarca

El vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas, destacó que la empresa minera sudafricana puso en marcha dos líneas de acción en Perú, la primera basada en la mejora de las actividades de la operación minera Cerro Corona para incrementar su vida útil al 2030, y la segunda centrada en las actividades exploratorias en el norte, centro y sur.

“Específicamente, en el territorio sureste tenemos proyectos y nuestra inversión es de US$ 3 millones; además, estamos involucrados en un proyecto con Chakana Resources en Áncash, donde participamos con un 19%. El potencial geológico está ahí, solo hay que explotarlo de manera apropiada y con respeto a nuestros stakeholders internos y externos”, indicó.

También te puede interesar

Cajamarca recibiría hasta S/ 2,242 millones anuales en canon con nuevas inversiones mineras en oro y cobre

“Las empresas mineras están dispuestas a invertir. Entendemos que la minería del presente y del futuro es distinta, con mayores capacidades para desarrollar territorios y acompañar a la gente en ese proceso”, afirmó el ministro Montero...

Implementarán programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en minas de cobre de Codelco

Como parte del LTSA, ABB proporcionará gestión continua del ciclo de vida para los cuatro sistemas GMD clave de Codelco: tres en la mina Ministro Hales, en la región de Antofagasta, y uno en la mina Andina, en la región de Valparaíso...

Teck aplaza planes de crecimiento globales para centrarse en producción de cobre en Chile

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”...

Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países...

Los expertos que están redefiniendo la gestión de relaves estarán en RELAVES PERÚ 2025

En su décimo aniversario, DEEV presenta a referentes mundiales en innovación, estándares y sostenibilidad en relaves...

MEF: “Vamos a desarrollar en Cajamarca una cartera priorizada de proyectos por más de US$ 19,000 millones”

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes...

Jimena Sologuren: “La minería es una gran oportunidad para poder sacar adelante las regiones más alejadas del país”

"Como ciudadanos tenemos que empezar a reconocer cuál es el rol de cada uno. Esto no implica que la empresa sea ajena al desarrollo territorial. La minería es una palanca de desarrollo si hay esa sinergia entre los actores locales", subrayó...

Freeport McMoRan tiene un plan de US$7,500 millones para extender vida útil de mina El Abra por 40 años

Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra que ingresará a evaluación ambiental a finales de enero de 2026...

Oro alcanza un nuevo récord: US$ 3.528 la onza

Los futuros del oro también alcanzaron un nuevo máximo, cotizando aproximadamente a US$3,590.40 por onza en Nueva York...

PERUMIN 37: Perú, socio estratégico global en la transición energética

“Contamos con ventajas indiscutibles: grandes reservas de cobre y una industria minera que es motor de ingresos fiscales. Sin embargo, para ser un socio confiable debemos ir más allá del recurso: necesitamos instituciones sólidas, eficiencia en la gestión pública y sostenibilidad ambiental y social”, destacó Juan Carlos Ortiz...

Ingemmet actualiza mapas geológicos de sierra central y revela nueva información sobre fallas activas y vetas de oro

Ingemmet identifica rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma...

Clave para su crecimiento: Minera Centinela inicia construcción de nuevo tajo

El desafío es partir con la autonomía en enero de 2026, por lo que ya se está avanzando en la construcción de la red inalámbrica y todos los respaldos digitales y tecnológicos que se requieren. A futuro, además, el proyecto incorporará nueva infraestructura, en particular un nuevo truck shop, polvorín...