PERUMIN 36: Feria tecnológica EXTEMIN alcanza el 100% de pabellones vendidos

PERUMIN se realizará del 25 al 29 de setiembre en Arequipa.

Créditos de imagen:

Difusión

A dos meses de la realización de PERUMIN 36 Convención Minera, sus organizadores confirmaron la venta de la totalidad de stand de su Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), que este año contará con 1,166 stands de empresas mineras, contratistas y proveedores, quienes presentarán los avances más recientes en tecnología e innovación para la industria minera.

“Los avances de EXTEMIN son muy satisfactorios, ya hemos vendido el 100% de stands de la feria, que este año contará con muchas novedades como experiencias tecnológicas, las nuevas salas comerciales acondicionadas para brindar la mejor experiencia, los nuevos atractivos de la Mina Virtual así como una propuesta gastronómica más amplia y mucho más”, señaló Enrique Alania, presidente de EXTEMIN.

Esta edición, EXTEMIN albergará a 435 empresas e instituciones y 10 operadores internacionales, dentro de ello se encontrará a empresas mineras de clase mundial, proveedoras de minería nacionales e internacionales, organizaciones no gubernamentales, universidades, colegios profesionales, instituciones de Gobierno, medios de prensa y empresas regionales.

Entre las empresas mineras más reconocidas, estarán presentes Anglo American, Antamina, Cerro Verde, Southern Perú, Buenaventura, entre otras; así también proveedores como Ferreyros, Komatsu-Mitsui, Ford Perú, Metso Outotec, Bosch Rexroth, Famesa Explosivos, FLSmidth, y más.

Es preciso resaltar que EXTEMIN contará con un Pabellón Internacional que albergará a la delegación del país aliado en esta edición, Canadá, así como delegaciones de Alemania, Australia, Chile, Argentina, Estados Unidos, Suiza, China, entre otros países ligados al sector minero, para mostrar su más amplio portafolio de bienes y servicios con los que atienden los requerimientos más exigentes de la actividad minera.

PERUMIN, la Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo, que ha posicionado al Perú como el punto de encuentro de la industria minera, se realizará del 25 al 29 de setiembre, en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la Ciudad Blanca de Arequipa.

También te puede interesar

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...

Avanza plan de Miski Mayo: Bayóvar hasta el 2061

En la planta concentradora, la organización evalúa implementar un sistema independiente de preconcentración (ore-sorting) próximo a la plataforma de recepción de mineral...

Gold Fields pone la puntería en Tacna con su proyecto Wayra

Las actividades del proyecto incluyen la ejecución de hasta 20 plataformas de perforación mediante dos máquinas de perforación de tipo diamantina, proyectándose hasta un total de 80 sondajes o perforaciones...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

La fuerza de una alianza global: Mitsui impulsa  crecimiento y propuesta de valor de Komatsu-Mitsui en mercado peruano

“Digitalización, automatización y sostenibilidad son los ejes que marcarán el futuro del sector, y queremos liderar ese camino”, afirma Masunori Ogawa...

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...