Newmont no cambia de parecer: Yanacocha Sulfuros, aplazado por al menos dos años desde la fecha de decisión de inversión planificada previamente en 2024

Créditos de imagen:

Difusión

No hace mucho, Newmont comunicó el aplazamiento de la decisión de inversión para el proyecto Yanacocha Sulfuros y ahora Newmont entierra toda esperanza de reconsideración al comunicar que “el gasto de capital de desarrollo adicional y toda la producción de metales para Yanacocha Sulfuros se ha excluido de la perspectiva a más largo plazo hasta que se tome una decisión de inversión”.

Yanacocha Sulfuros ha sido aplazado por al menos dos años desde la fecha de decisión de inversión planificada previamente en 2024, lo que representa el primer paso para que Newmont cumpla con su estrategia de optimización de cartera. 

Yanacocha Sulfuros desarrollará la primera fase de yacimientos de sulfuros y un circuito integrado de procesamiento, que incluye un autoclave para producir 45% de oro, 45% de cobre y 10% de plata. 

La primera fase se centra en el desarrollo de los depósitos de Yanacocha Verde y Chaquicocha para extender las operaciones de Yanacocha más allá de 2040, y la segunda y la tercera fases tienen el potencial de prolongar la vida útil durante varias décadas.

RESULTADOS

Newmont produjo 1.24 millones de onzas de oro atribuibles y 256 mil onzas equivalentes de oro como coproducto (a partir de cobre, plata, plomo y zinc). “En el segundo trimestre, Newmont entregó US$910 millones en ebitda ajustado con un enfoque disciplinado para administrar un negocio minero seguro y sostenible para generar valor a largo plazo”, dijo Tom Palmer, CEO de la minera con sede en Denver. 

El ejecutivo aseguró que su negocio está “respaldado” por el balance “más sólido de la industria” y “una cartera global con el tamaño y escala para tomar decisiones que cumplan con nuestra estrategia”.

La perspectiva de Newmont para 2023 y a más largo plazo incluye la producción relacionada con Tanami Expansion 2, Ahafo North, Pamour y Cerro Negro District Expansion 1. 

También te puede interesar

BHP Escondida cierra primer semestre con una producción de 661 mil toneladas de cobre

Su ganancia neta se situó en US$2.644 millones, un incremento del 59% respecto al año anterior. En tanto, los costos operacionales —excluyendo costos financieros netos— totalizaron US$2.830 millones, un 5,3% más que en igual semestre del año pasado, impulsados por la inflación y una mayor producción...

Minerales estratégicos: confirman hallazgo de tierras raras en Junín

La investigación, realizada en el distrito de San Ramón (Chanchamayo), identificó estos valiosos elementos –como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio– en arcillas asociadas al Plutón San Ramón...

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

El presidente ejecutivo del Grupo Anglo American, Duncan Wanblad, afirmó que el excelente trabajo de los equipos “refuerza nuestra confianza en el Plan Minero Conjunto y en los más de cinco mil millones de dólares de valor adicional”...

Ferreycorp lleva la experiencia de operar camión gigante Cat 798 al PERUMIN 37

En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la minería en la ciudad de Arequipa...

San Gabriel iniciará producción en último trimestre del año

Proyecto de oro ubicado en Moquegua tiene un 88% de avance y su inversión ronda los US$500 millones...

Precio del cobre cerró la semana en US$4,54 la libra

En el ámbito corporativo, la fusión entre Anglo American y Teck, valorada en cerca de 53.000 millones de dólares, reafirmó la visión estratégica de largo plazo sobre el cobre y su rol en la transición energética. ...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

Vale recibe licencia de operación para proyecto Serra Sul +20 Mtpa

La licencia de operación, emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), constituye un hito importante para el proyecto, de acuerdo con el cronograma previsto, con inicio previsto para la puesta en marcha en el segundo semestre de 2026...

Canadá inicia revisiones aceleradas para grandes proyectos mineros y energéticos

"En este momento de cambio transformador, el nuevo gobierno de Canadá se centra en ejecutar proyectos importantes para conectar a nuestras comunidades, empoderar a los trabajadores canadienses y fortalecer a Canadá", dijo Mark Carney...

Barrick vende mina de oro Hemlo por US$1.100 millones

La transacción se produce en un momento en que los precios del oro en lingotes alcanzan máximos históricos, lo que permite a Barrick obtener un valor sustancial de uno de sus activos tradicionales...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...