Ferreycorp: Forbis Logistics amplía almacén central en EE.UU. y apunta a más negocios

Esta expansión, acompañada de una adopción incremental de tecnologías de automatización en gestión de carga, responde al avance del negocio y sus planes de desarrollo.

Créditos de imagen:

Difusión

Forbis Logistics, empresa de Ferreycorp especializada en agenciamiento de carga internacional, duplicó la capacidad de su almacén central, ubicado en la ciudad de Miami. La ampliación, en el marco de sus 15 años de operación, impulsa su línea principal de agenciamiento de carga y fortalece sus servicios de almacenamiento y distribución en Estados Unidos, lanzados en 2024.

Esta expansión, acompañada de una adopción incremental de tecnologías de automatización en gestión de carga, responde al avance del negocio y sus planes de desarrollo. La empresa alcanzó ventas de US$ 32 millones a octubre, con un crecimiento de doble dígito respecto del mismo periodo de 2024, con el especial impulso del agenciamiento de carga internacional, marítimo y aéreo.

“Nos enorgullece celebrar quince años de operaciones al servicio del comercio exterior, en medio de un buen crecimiento del negocio, impulso a nuestra oferta de valor y nuevos proyectos. Con inversiones en mayores capacidades en infraestructura, tecnología y talento, estamos listos para atender la creciente demanda de más negocios”, destacó Jorge Devoto, gerente general de Forbis Logistics.

Impulsando el negocio

Con su capacidad aumentada en Miami, que hoy alcanza los 6,500 m2, Forbis Logistics apunta a ofrecer consolidación de carga para clientes en esta locación, buscando expandir el alcance del servicio que tradicionalmente viene brindando. Asimismo, alista otros servicios como pick & pack –que une la recolección de productos en almacén con su empaquetado para el envío– en el país del norte. 

En materia tecnológica, Forbis Logistics modernizó su sistema de dimensionamiento, con dos nuevos equipos de alta productividad, que automatizan el ingreso y dimensionamiento de carga, y a la vez incorporó tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) para mayor trazabilidad. También prevé implementar un sistema automatizado de racks

Los servicios de agenciamiento de carga internacional de Forbis tienen alcance a más de 60 países a través de una amplia red de aliados. Cabe destacar que la empresa avanzó de la quinta a la cuarta posición del ranking de agentes de carga aérea con mayor tonelaje transportado de todo el mundo hacia el Perú; y se mantuvo en segundo lugar en la ruta aérea de Estados Unidos a nuestro país. 

Forbis Logistics es una empresa de Ferreycorp especialista en agenciamiento de carga internacional, con sedes en Estados Unidos, Perú y Chile. Cuenta con las certificaciones Indirect Air Carrier (IAC) y NVOCC, del gobierno de EE.UU., así como ISO de Calidad; Medio Ambiente; Seguridad y Salud en el Trabajo; y Antisoborno. De igual forma, ha recibido la Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad.

También te puede interesar

Nuevas convocatorias: MTC ejecutará más de 6,900 kilómetros de carreteras en 12 departamentos 

Se trata de 15 corredores viales alimentadores (CVA) que recorrerán Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima, La Libertad, Puno y Ucayali...

Durante primeros doce meses de operación, Puerto de Chancay ha recibido 289 naves y movilizado más de 270 mil TEU

En ese mismo periodo, el puerto gestionó operaciones de comercio exterior por US$ 1,880 millones (FOB) —US$ 1,161 millones en importaciones y US$ 718 millones en exportaciones—, de acuerdo con cifras de SUNAT...

Nueva Carretera Central: Provías Nacional avanza con la entrega de compensaciones a coomunidades de Huarochirí

Las comunidades campesinas de Suni y de Escomarca, de la provincia de Huarochirí, recibieron una compensación económica por la afectación de parte de los predios de sus comunidades...

Inauguran planta de ensamblaje de vehículos especiales de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército

STX Corporation, empresa surcoreana que lidera la iniciativa de la planta de ensamblaje, actuará como socio principal, articulando los componentes financieros, tecnológicos y operativos necesarios...

MEF: “Zonas Económicas Especiales Privadas serán motores de inversión, empleo y desarrollo regional”

La titular del MEF subrayó que el nuevo marco legal, establecido por la Ley N.º 32449, “no es solo un régimen tributario especial, sino una herramienta estratégica para estimular la productividad, la formalización y la diversificación de la economía peruana”...

Ejecutivo eleva a nivel histórico topes de Obras por Impuestos

El nuevo marco establece un incremento de 50 % respecto a los topes anteriores, alcanzando S/ 66,838 millones en total, la cifra más alta desde la creación de este mecanismo. De ese monto, S/ 32,589 millones corresponden a Gobiernos regionales y S/ 34,249 millones a locales...

Firman convenio para impulsar Megapuerto de las Américas-Corío

El Megapuerto de las Américas – Corío, ubicado en la provincia de Islay (Arequipa), se proyecta como uno de los terminales marítimos más importantes de Sudamérica...

Trabajan en el desarrollo de 12 obras de electrificación rural para la Mancomunidad del NORVRAEM

La Mancomunidad del NORVRAEM agrupa a los distritos Río Negro, Mazamari, Río Tambo, Llaylla, Coviriali, Pampa Hermosa, Pangoa y Pichanaki en la región Junín, y los distritos de Tahuania y Sepahua en la región Ucayali...

A julio de 2026, Gobierno proyecta adjudicar ocho proyectos APP de saneamiento por más de US$ 2,500 millones

Entre los proyectos próximos a adjudicarse destaca la PTAR Puerto Maldonado, con una inversión y gastos operativos proyectados para los primeros diez años por US$ 150 millones...

Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en 2025

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP...

Túnel Ollachea de la IIRSA Sur en Puno reporta un avance del 79.2%

Este túnel, a la altura del distrito de Ollachea en la provincia de Carabaya, en Puno, tiene más de un kilómetro de longitud (1,025 metros)...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...