Piura tiene gas natural, radiación solar casi todo el año, viento y el Perú debe aprovechar todos sus recursos en simultáneo. “Tenemos casi todos los bloques del rompecabezas de la energía”, dijo Artur Mujamed, gerente comercial de Olympic Perú, empresa que opera en el norte del país.
“La generación eléctrica con gas natural no compite con la renovable ni reemplaza a ninguna otra tecnología, por el contrario, trabajan en conjunto”, dijo en el PERÚ ENERGÍA NORTE, organizado por Grupo Prensa SAC. “Es una carrera y todos llegaremos a la meta al mismo tiempo”, añadió. “El gas natural no compite con las renovables; se complementan”.
Muhammad sostuvo que muchas industrias optan por no hacer inversiones en el norte del país porque “no tienen acceso a infraestructura energética de calidad”.
A entender de Artur Mujamed, el norte del Perú puede “acercarse a la autosuficiencia energética” en cinco años y Olympic y otras empresas puedes jugar un rol vital con proyectos en cartera vinculados a la energía eólica, la térmica, la hidráulica y “tenemos el gas para compensar esta intermitencia natural” y Piura debe aprovechar esa “ventaja competitiva” de contar con diversas alternativas energéticas.
“Por eso es que traigo este mensaje de ser agnósticos tecnológicos. Cada tecnología tiene su lugar y tiene que competir en igualdad de condiciones, y para esto necesitamos tener esta visión en común, tanto empresa, gobierno y sociedad, para tener una estrategia, partiendo del hecho de que no competimos, sino que vamos a llegar todos juntos al éxito, tenemos que tener una estrategia integral y coordinada”, sostuvo el ejecutivo.
Para Mujamed, el gas natural es una bisagra energética que impulsa la transición energética y que requiere de “reglas claras” que reduzcan la incertidumbre dado que se trata de “un capital de riesgo, y necesitamos certidumbres para poder renovar nuestras reservas, y poder poner a disposición del mercado el gas y el combustible que podemos extraer del subsuelo”.
Entre 2022 y 2024, Olympic realizó inversiones en adquisición sísmica (60 km² en 2D y 50 km² en 3D) y perforó un pozo exploratorio exitoso con reservas estimadas en 76 BCF. Esto demuestra que, con información adecuada, el potencial gasífero puede transformarse en proyectos concretos.
Olympic es el mayor productor de gas en el norte del Perú. Está en capacidad de entregar 40 millones de pies cúbicos por día (mmpcd) de manera confiable y permanente. En todo Piura, la producción total de gas no supera los 60 mmpcd.