Las autoridades nacionales del agua de Perú y Brasil reforzaron sus lazos de cooperación con la inauguración de la estación hidrológica automatizada Bellavista, la cual potenciará el monitoreo y la conservación del agua en la cuenca amazónica.
Una estación hidrológica automática registra y transmite en tiempo real datos de lluvia, caudales y niveles de los ríos, permitiendo vigilar la disponibilidad del recurso, prevenir desastres como inundaciones y fortalecer la gestión hídrica en beneficio de las poblaciones locales.

A través de la ALA Iquitos, esta innovación tecnológica materializa esfuerzos de largo aliento entre ambas instituciones, que se remontan al año 2015 y cuyos logros incluyen la instalación de las estaciones hidrométricas Bellavista e Intuto, ubicadas respectivamente en las cuencas de los ríos Napo y Tigre, como parte de una donación otorgada por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC Brasil).
Durante el presente año, se tiene programada la culminación de seis actividades de capacitación, que comprenderán la visita de funcionarios de la ANA Brasil a las ciudades de Lima e Iquitos. Del 18 al 21 de noviembre, especialistas brindarán asistencia técnica en el manejo de equipos, así como en pruebas y calibración de las estaciones. Este conocimiento será transferido a profesionales de la ANA Perú y a la Dirección Zonal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Estas reuniones también fortalecerán el intercambio de experiencias en la gestión de redes hidrológicas y el monitoreo de sedimentos en las estaciones de Bellavista e Intuto, contribuyendo a optimizar la operación, el mantenimiento y las capacidades técnicas de los especialistas de ambos países.