Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, el Poder Ejecutivo presentó, ante el Congreso de la República, un proyecto de ley que faculta al Ministerio de Energía y Minas (Minem) a modificar o actualizar la relación priorizada de sitios impactados por actividades de hidrocarburos.
La iniciativa legislativa permitiría incorporar nuevos sitios impactados en la lista priorizada mediante la Resolución Ministerial Nº 376-2019-MINEM/DM, lo que contribuirá a atender las zonas afectadas en los lotes 8 y 192, promoviendo un escenario favorable para impulsar nuevas inversiones en el subsector Hidrocarburos.
De esta manera, se busca ampliar el alcance de las acciones de remediación, asegurando una respuesta más efectiva frente a la problemática ambiental identificada, contribuyendo a mantener la paz social en las zonas afectadas.
La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, dio cuenta de los alcances del proyecto de ley ante los representantes de las federaciones nativas de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón, y de las entidades del Ejecutivo que participaron en la quinquagésima quinta sesión de la junta de Administración del Fondo de Contingencia para Remediación Ambiental, que se reunió en la ciudad de Iquitos (Loreto).
La propuesta señala que el Minem podrá realizar, de manera anual, la modificación y/o actualización anualmente de la relación priorizada de sitios impactados por actividades de hidrocarburos, para facilitar la realización de planes de rehabilitación o estudios de ingeniería de detalle requeridos para las labores de remediación.
El proyecto de ley ha sido derivado a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, y su aprobación permitiría a Profonanpe realizar las gestiones necesarias que contribuyan a controlar los riesgos ambientales.