Ernesto Velit Suarez, gerente general de Ferrenergy, revela en este diálogo que la empresa está en la etapa constructiva de dos proyectos que generarán electricidad en la minería a partir de paneles solares fotovoltaicos y de grupos electrógenos Caterpillar a gas natural. “Con ello, estamos aportando soluciones innovadoras y eficientes para la minería, con costos competitivos y confiabilidad en el suministro eléctrico”, dijo. Además, entre las novedades de esta empresa destacan su primer proyecto con BESS para una empresa peruana, muy pronto a entrar en operación, y sus cinco centrales solar-fotovoltaicas. La oferta de valor combina un acompañamiento altamente especializado al cliente, junto a una gran variedad de productos y servicios a medida.
¿Qué tipos de soluciones energéticas ofrece actualmente Ferrenergy y cuáles son sus principales aplicaciones en el sector industrial o minero?
En Ferrenergy, empresa de Ferreycorp y de SoEnergy (EE.UU.), nos dedicamos a brindar servicios de suministro de energía temporal y permanente. Nuestras soluciones energéticas incluyen energía solar fotovoltaica, generadores térmicos a gas, diésel o petróleo crudo, sistemas de almacenamiento de energía, entre otros, tanto para clientes conectados como no conectados a la red eléctrica.
Trabajamos para clientes públicos y privados en sectores tales como petróleo, hidrocarburos, minería, construcción, industria, retail, entre otros. Es importante mencionar que diseñamos, construimos, operamos, mantenemos y financiamos centrales de generación de energía bajo las modalidades PPA (Power Purchase Agreement) o BOOMT (Built, Operate, Own, Maintain and Transfer).
¿Están trabajando con tecnologías de energía renovable como solar, eólica o almacenamiento en baterías? ¿Qué peso tienen estas en su portafolio?
Efectivamente, estamos desarrollando proyectos de generación de energía renovable, principalmente solar fotovoltaica. Dentro de la cartera de proyectos actuales de Ferrenergy, más del 50% son solar-fotovoltaicos, lo que reafirma nuestro rol como aliado estratégico de nuestros clientes en iniciativas que promueven la sostenibilidad y eficiencia de sus operaciones. Hemos igualmente ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving, que se caracterizan por la reducción de picos en el momento de mayor demanda. De hecho, nuestro primer proyecto con BESS para una empresa peruana, compuesto por un sistema de baterías de hasta 6.6 MWh, está muy pronto a entrar en operación.
¿Cuál considera Ferrenergy que es su principal ventaja competitiva frente a otras empresas del sector energético en Perú?
Somos una empresa con cerca de 20 años de presencia en el mercado energético, con un amplio conocimiento y expertise en el campo, con estándares tecnológicos… Sigue leyendo la entrevista en nuestra edición Energiminas 122 aquí.
 
								 
				 
															 
								 
								 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
						
							
		 
								