Rio Tinto está en conversaciones con la empresa estatal china Chinalco sobre un intercambio de activos por acciones que reduciría la participación de Chinalco en la segunda minera más grande del mundo a aproximadamente el 11%.
El acuerdo, según fuentes de Reuters familiarizadas con el asunto, implicaría que Chinalco intercambiara parte de sus participaciones en Rio Tinto por participaciones en algunos de los activos clave de la minera. Esta medida podría permitir a Rio reanudar la recompra de acciones y buscar nuevos acuerdos estratégicos que se han visto limitados por su compleja estructura de propiedad.
La minera china adquirió inicialmente una participación cercana al 15% en Rio Tinto Plc, la filial de la compañía que cotiza en Londres, en 2008. La compra estuvo sujeta a estrictas condiciones del gobierno australiano, incluyendo la prohibición de aumentar su participación sin aprobación y la ausencia de representación en el consejo de administración.

Esa inversión se convirtió en un punto crítico un año después, cuando el rescate de 19.500 millones de dólares propuesto por Chinalco para Rio, que entonces lidiaba con una deuda de 39.000 millones de dólares, fue bloqueado por reguladores y accionistas recelosos del control chino sobre activos mineros estratégicos.
El intercambio de activos propuesto podría ayudar a resolver antiguos obstáculos de gobernanza. Entre los proyectos que podrían formar parte del acuerdo se encuentran la enorme mina de hierro Simandou de Rio en Guinea, que ya es de propiedad china en un 75%, y la mina de cobre Oyu Tolgoi en Mongolia. Otra opción bajo consideración es el negocio de titanio de Rio, que forma parte de una reestructuración más amplia a cargo del nuevo director ejecutivo, Simon Trott.