Cadena de suministro de chips del mundo se prepara para consecuencias de las restricciones a las tierras raras de China

No está claro qué productos de software estadounidenses podrían verse afectados por la última prohibición de exportación propuesta por Trump.

Créditos de imagen:

Difusión

Las empresas de toda la cadena global de suministro de semiconductores se preparan para las interrupciones derivadas de la creciente guerra comercial, después de que China impusiera restricciones a las exportaciones de minerales de tierras raras y Estados Unidos respondiera con aranceles adicionales y restricciones a la venta de software al país asiático.

Las restricciones chinas, la medida más específica hasta la fecha para limitar el suministro de materiales de tierras raras, representan, según Bloomberg, el primer intento importante de Pekín de ejercer una jurisdicción de largo alcance sobre empresas extranjeras para atacar la industria de los semiconductores, amenazando con frenar el auge de los chips que impulsan la inteligencia artificial. Estas restricciones llevaron al presidente estadounidense, Donald Trump, a anunciar el viernes que impondría un arancel adicional del 100 % a China y controles a la exportación de “todo software crítico”.

Las restricciones a las tierras raras, siempre según Bloomberg, podrían provocar retrasos de semanas en los envíos de ASML Holding NV, el único fabricante mundial de máquinas que producen los semiconductores más avanzados, según una fuente cercana a la empresa.

Un alto directivo de una importante empresa estadounidense de chips afirmó que aún están evaluando los posibles impactos. Sin embargo, el riesgo más claro al que se enfrenta la empresa ahora es un aumento en los precios de los imanes que dependen de las tierras raras, esenciales para la cadena de suministro de chips, según esta fuente anónima, citada por Bloomberg.

Un funcionario de otra empresa estadounidense de chips afirmó que se apresuran a identificar cuáles de sus productos contienen tierras raras procedentes de China y teme que el requisito de licencias del país paralice su cadena de suministro.

No está claro qué productos de software estadounidenses podrían verse afectados por la última prohibición de exportación propuesta por Trump. En julio, el gobierno levantó los requisitos de licencia de exportación para las ventas de software de diseño de chips, normas que se habían impuesto en mayo como parte de una serie de medidas en respuesta a las limitaciones previas de Pekín a los envíos de tierras raras esenciales.

Las nuevas normas chinas exigen a las empresas extranjeras obtener aprobación para el envío de cualquier material que contenga incluso trazas de tierras raras chinas, e incluyen explícitamente las piezas utilizadas para fabricar ciertos chips informáticos y para impulsar la investigación de inteligencia artificial con aplicaciones militares.

También te puede interesar

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante...

Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal

Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero de Caterpillar para la transacción...

El Pentágono avanza para construir una reserva de minerales críticos de US$ 1,000 millones

Según el Financial Times, la administración Trump ordenó al Departamento de Defensa ampliar su reserva nacional después de que Pekín endureciera los controles de exportación de materiales cruciales para las industrias de defensa y alta tecnología...

Precio del cobre se desploma mientras Trump amenaza con imponer nuevos aranceles a China

El cobre es particularmente sensible a las preocupaciones sobre el comercio y la economía global, dado su uso generalizado en la industria manufacturera y su papel clave en la creciente electrificación mundial...

Casi S/9,000 millones en recursos mineros quedaron sin ejecutar entre 2023 y 2024

“Tenemos municipios con millones en sus cuentas y sin personal técnico para transformarlos en obras. No es un problema de falta de recursos, sino de capacidad para convertirlos en bienestar”, señaló Del Carpio...

Embajadora alemana Sabine Bloch: “Queremos ser socios del Perú en el desarrollo de una minería moderna y sostenible”

“Una minería formal, segura y sostenible es la que será más demandada en los mercados más exigentes del mundo, y ese es el objetivo que une a Alemania y al Perú”, concluyó...

Antofagasta Minerals impulsa expansión de mina Centinela con nuevo tajo

El desarrollo del yacimiento de Sulfuros Encuentro se aprobó para su desarrollo en julio de 2025, con una inversión estimada de 1.000 millones de dólares, y se espera que las actividades de desbroce se completen en 2028...

Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera y el desarrollo del país: Minem

De acuerdo con el análisis expuesto, por cada US$ 10 millones invertidos en proyectos relacionados al cobre se generan US$ 7.168 millones adicionales en el PBI minero metálico...

IPE: Costo promedio de descubrimientos mineros se ha triplicado en últimas dos décadas

El gerente general del IPE, Carlos Gallardo, dijo que este retraso se atribuye a problemas con permisos (39%), desafíos técnicos (36%), problemas comerciales (26%), preocupaciones ambientales (24%), oposiciones de actores involucrados (17%), COVID-19 (15%), retrasos de ingresos (6%), salud y seguridad (6%) y clima extremo (5%). ...

Komatsu Mitsui proyecta cerrar 2025 con hasta 13% impulsado por la minería

En paralelo, la empresa mantiene un plan de inversiones multianuales en infraestructura. Este año, el foco está en su planta La Joya (Arequipa), donde se destinarán US$ 6 millones para ampliar talleres, bodegas y áreas comunes de servicio...

Minem: “Estamos decididos a dar un segundo salto en la simplificación administrativa para proyectos extractivos”

"También contamos con reservas importantes de gas natural, especialmente en los campos de Camisea y zonas aledañas", señaló el titular del Minem en entrevista con la televisora ecuatoriana Ecuavisa...

«Contaremos con una sólida base comercial en mineral de hierro, cobre y materiales para baterías»

“Nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor de materias primas limpias —incluyendo iniciativas de movilidad y energía— y contribuir a la construcción de infraestructura social con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, resalta Jiro Yamada, presidente de Mitsui & Co Perú...