Récord de descarga de carga fraccionada en el Callao: 112 mil toneladas en lo que va del año

“Se trata de uno de los mayores hitos en la llegada de lo que denominamos carga fraccionada (diversa), consolidando al puerto del Callao como el terminal marítimo más importante del país y de la costa oeste sudamericana, articulando importantes sectores de la industria nacional”, destacó Carlos Arias, CEO de APM Terminals Callao.

Créditos de imagen:

Difusión

El Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao alcanzó un nuevo récord de descarga de carga fraccionada para este 2025, logrando 112 mil toneladas de material que se empleará en sectores clave para el país como construcción, metalmecánica, agroindustria, automotriz, minería, química, cemento, entre otras.

“Se trata de uno de los mayores hitos en la llegada de lo que denominamos carga fraccionada (diversa), consolidando al puerto del Callao como el terminal marítimo más importante del país y de la costa oeste sudamericana, articulando importantes sectores de la industria nacional”, destacó Carlos Arias, CEO de APM Terminals Callao.

Ejemplos de carga fraccionada son: bobinas, planchas de fierro, camiones de carga pesada, madera, plástico, vigas, materia prima para cemento, entre otros. De esta carga que llegó al país, destacan los materiales para construcción (20%), que impulsan obras públicas y privadas en todo el país, así como vehículos (25%), que dinamizan la cadena automotriz y generan movimiento en transporte, logística y consumo interno.

A la par de atender todo tipo de carga que necesita la economía nacional, APM Terminals Callao continúa realizando inversiones comprometidas con el Estado peruano para fortalecer la posición estratégica que tiene el puerto del Callao en el país y la costa oeste de Sudamérica. La empresa ha iniciado los trabajos de modernización de la Etapa 3B que permitirán contar con muelles más grandes y de mayor calado, para recibir a las grandes embarcaciones del comercio internacional.

También te puede interesar

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...

Garantizan recursos para operación y mantenimiento del Proyecto Olmos bajo gestión del PEOT

El Gobierno realizó una transferencia de S/ 45,6 millones, destinada a mantener el sistema de trasvase, irrigación y gestión de sedimentos, asegurando agua para más de 87 mil hectáreas en Lambayeque...

Otorgan viabilidad al proyecto de agua y saneamiento en Tumbes

El proyecto declarado viable requiere un monto de inversión estimado de US$ 296 millones (incluido IGV)...

«Transformamos tu proyecto, optimizándolo para lograr un aporte sostenible para la minería del futuro»

"Nuestra misión es acompañar a nuestros clientes desde las etapas más tempranas del ciclo de vida del proyecto, para ayudarlos a tomar decisiones inteligentes, minimizar riesgos y maximizar el retorno de inversión", indica Fredy Alejandro, director general de INVA...

CB Metal: Innovación peruana que impulsa grandes proyectos de infraestructura

«Hemos construido más de 1,000 kilómetros de bandejas portátiles para obras como Quellaveco, la Línea 2 del Metro y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez», señala Jerek Butrica, gerente general de CB Metal...

«Nuestros motores Cummins ofrecen muy buenas alternativas para disminuir la contaminación»

El interés por ellos en la industria minera, tanto superficial como subterránea, es cada vez mayor debido a sus beneficios ambientales, subraya Blanca Mondragón, directora de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

«No se trata de cumplir una cuota, sino de reconocer que las mujeres podemos y merecemos esas oportunidades»

«Liderar en este entorno significa demostrar que la diversidad y la inclusión son fuerzas transformadoras, que enriquecen la industria y abren caminos para futuras generaciones», indica la gerente general de Movitécnica...

«WSP diseña hoy la infraestructura que necesita el Perú del mañana»

«Nuestra experiencia en energías renovables nos permite apoyar la transición energética del país con estándares internacionales», refiere César Pineda, gerente de Energía para WSP en Perú...